El gran cambio de líderes en la banca estadounidense

El gran cambio de líderes en la banca estadounidense

Ayer, durante el Unience & Breakfast que celebramos,  JJ Fernandez y Marc Batlle , consejeros de Elcano Sicav, nos estuvieron comentando durante algunos minutos sobre su principal posición de la cartera, el banco estadounidense Wells Fargo. Y nos desgranaron las razones por la que confían tanto en esta entidad (la semana que viene publicaremos el vídeo del encuentro, por cierto). La conversación sobre Wells Fargo me recordó unos datos que había visto recientemente sobre el valor en bolsa de los principales bancos americanos , y los enormes cambios que se han dado desde que estalló la reciente crisis. Tan radicales han sido, que se ha alterado por completo el orden de estas entidades. Precisamente Wells Fargo, cuyo mayor accionista es Berkshire Hathaway , la compañía de Warren Buffett, ha sido el gran protagonista en este tiempo, como se puede ver en el gráfico a continuación. Hace un mes pasó a convertirse en la mayor entidad del sector por capitalización , con sus más de 132.000 millones de dólares (En el gráfico los datos bienen en billions de EEUU, cada billion americano equivale a 1.000 millones según la forma de contar que tenemos en España). Goldman Sachs Group Market Cap Stock Chart

Capitalización de los bancos estadounidenses en dólares por YCharts

No es el mayor valor que ha tenido Wells Fargo, que en marzo de este año llegó a acercarse a los 170.000 millones de dólares, pero le vale para convertirse en el banco más valorado en bolsa de EEUU por la fuerte caída en valor de sus competidores . JPMorgan, por ejemplo, que empezó 2011 como el mayor banco por capitalización bursátil ha perdido 60.000 millones de dólares de valoración en los últimos seis meses, nada más y nada menos. La batalla de Wells Fargo y JPMorgan por ser el banco americano más valioso , a tenían hace años por alcanzar la tercera plaza del sector, pero el gran cambio está en el gigantesco desplome que han sufrido en el último lustro los que antes de estallar la crisis eran los dominadores del sector: Citigroup y Bank of America . Hace justo cinco años tanto Citi como Bank of America rondaban los 250.000 millones de dólares de valoración . Ahora, sumando sus capitalizaciones, casi ni llegan a la mitad del valor de cada uno entonces. El valor en bolsa de Citi se ha reducido hasta 78.000 millones de dólares, a 29 de septiembre, mientras que el de Bank of America se ha desplomado hasta 64.000 millones de dólares. En lo que no ha habido cambios es en la quinta plaza: que sigue siendo para Goldman Sachs , como ocurría ya hace cinco años, aunque también ha perdido valor, hasta los cerca de 50.000 millones de dólares.

Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025

Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User