"Infraponderamos bolsa por primera vez desde 2023": Jaime Martínez (BBVA AM), en Finect Alpha

"Infraponderamos bolsa por primera vez desde 2023": Jaime Martínez (BBVA AM), en Finect Alpha

Me gusta
Comentar
Compartir

"Hemos empezado a ver un deterioro incipiente de algunos indicadores macro, aunque todavía leve"

"Estados Unidos, a nivel de valoración, es el el que sale peor con un horizonte de largo plazo"

"Hemos hecho un cambio de bolsa a bonos significativo, pero no masivo. Sobre todo de EEUU. Eso sí, cubriendo el dólar"

Jaime Martínez, de BBVA AM; Vicente Varó, de Finect, y Daniel Sancho, de Mapfre Gestión Patrimonial, durante la grabación del episodio 100 de Finect Alpha.

"Hemos estado largos de bolsa hasta hace nada, pero ahora nos hemos vuelto más conservadores", me dijo Jaime Martínez, responsable de asset allocation de BBVA AM, durante el nuevo episodio de nuestro podcast Finect Alpha.

Una entrega muy especial, por cierto, porque era la última de la temporada y además el episodio 100 desde que iniciamos este podcast de profesionales de la selección de fondos y la gestión de activos hace 3 temporadas, y que también contó con la presencia de Daniel Sancho, director de inversiones de Mapfre Gestión Patrimonial.

¿Pero pasáis a posición neutral o algo más? Pregunté a Jaime Martínez. "Infraponderados en bolsas de países desarrollados por primera vez desde febrero del 23, menos Japón, que estamos positivos. En bolsas emergentes también estamos largos".

Un cambio muy significativo en una de las mayores gestoras españolas, con más de 50.000 millones de activos bajo gestión. 

¿Por qué esa visión bajista? Varias razones, según me explicó: 

- "Desde el punto de vista macro, hemos empezado a ver un deterioro incipiente de algunos indicadores . Todavía leve, pero como además pensamos que el impacto de aranceles se notará en la segunda mitad del año, hace el lado macro algo menos bonito de lo que hemos estado viendo en los últimos meses".

- "Además, a nivel de riesgo, varios indicadores de riesgo nos anticipan la probabilidad de que entremos en un escenario de alta volatilidad".

- Y, por último, los precios exigentes tras la fuerte subida desde mínimos post Liberation Day: "Estados Unidos, a nivel de valoración es el el que sale peor con un horizonte de largo plazo", añadía. ·"Es lo menos preferido ahora mismo para nosotros, lo cual nos quita que tengamos una posición relevante, porque seguimos a bolsas globales".

Esta reducción en bolsa ha supuesto un aumento de renta fija en la estrategia de BBVA AM: "En renta fija hemos subido la duración. O sea, hemos hecho un cambio de bolsa a bonos, significativo, pero no masivo. Sobre todo a bonos americanos. Eso sí, cubriendo el dólar"

¿Por qué esa visión negativa del dólar? Por la posibilidad de que el fin del llamado "excepcionalismo de EEUU" siga adelante y los inversores sigan reduciendo su exposición a los activos de la principal potencia mundial. "No creo que las posibilidades de que haya una huida mayor de activos americanos sea cero", explicaba Jaime.
 

Daniel Sancho, Mapfre GP: "Estamos neutrales, pero algo sobreponderados en renta variable"

Los cambios en posicionamiento de BBVA AM, comentados por su director de asset allocation en Finect Talks, contrastaron con la visión expuesta por Daniel Sancho, director de inversiones de Mapfre Gestión Patrimonial

"Nosotros en bolsa estamos neutral, quizás algo sobreponderado en la parte de renta variable, pero mínimamente", comentaba. 

¿Y dónde? "Apostamos bastante por la gestión activa , que ahora lo está haciendo mejor, tanto en renta variable como en renta fija, que desde el 2022 que subieron los tipos por fin tenemos materia prima donde gestionar y es una maravilla". 

Este post es un breve resumen de lo que compartieron Jaime Martínez y Daniel Sancho, pero te recomiendo escuchar por completo este episodio 100 de Finect Alpha en tu plataforma de podcast favorita. O en el player a continuación:

Ah, y si eres oyente habitual de Finect Alpha, nos ayudará mucho si completas esta encuesta para hacerlo aún más interesante de cara a la próxima temporada.

Mil gracias a todos por hacer posibles estas 3 temporadas de Finect Alpha y en especial a los más de 50 colaboradores de la #familiaAlpha.


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025

Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User