¿Interesa el fondo 'Objetivo' al 3% de Banco Santander o mejor un monetario sin más?

¿Interesa el fondo 'Objetivo' al 3% de Banco Santander o mejor un monetario sin más?

Me gusta
Comentar
Compartir

El otro día leí que Banco Santander ha captado ya más de 6.000 millones de euros en los fondos de la gama Objetivo que empezó a lanzar en 2022. Está claro que se trata de un producto que está calando muy bien entre los clientes de perfil conservador de la entidad. 

Su éxito: publicita una rentabilidad objetivo concreta, no garantizada, a un plazo determinado que en la mayoría de esta gama está entre los 9 meses y los 15 meses. 

El que más éxito comercial tuvo fue el Santander Objetivo 13 Meses Junio 2024, que se lanzó en abril de 2023 y vence en 2024 y establece una rentabilidad objetiva del 2,26% para el inversor que lo contratara durante la fase de comercialización y lo aguantara hasta junio de 2024. .

Dado el histórico, no me aventuro mucho si afirmo que también será un éxito de captación el nuevo fondo de la gama que acaba de lanzar, el Santander Objetivo 11M Deuda Pública OCT-24, que ha empezado a a comercializar este miércoles 25 de octubre. Pretende una rentabilidad no garantizada del 3% TAE (tasa anual equivalente) para quien lo contrate ahora y lo tenga casi un año.

Desde luego, un 3% en un año sonará muy bien a clientes que tengan el dinero en cuenta sin hacer nada o en otros fondos de Santander de perfil defensivo con un comportamiento más bien discreto, como el Santander Defensivo Genera o el Santander Gestión Global Crecimiento, pensado para perfiles de riesgo medio bajo. O incluso puede ser atractivo para inversores que estén en versiones anteriores de la gama Santander Objetivo, que ofrecen mucha menos rentabilidad. 

¿Pero realmente interesan estos productos frente a la opción más sencilla que puede encontrar un cliente de Santander para la parte más conservadora de sus carteras? Veamos. 

Santander tiene un fondo tipo monetario o de renta fija a muy corto plazo que se llama Santander RF Ahorro. Este producto básicamente invierte en lo mismo que los productos de la gama objetivo, emisiones de renta fija similares a las letras. El monetario tiene dos ventajas: 

- No tienes que estar pendiente de si acaba el periodo de comercialización o llega a la fecha del objetivo del fondo y tienes que cambiar a otro. Está siempre invertido en estas emisiones. 

- Según se van emitiendo nuevas letras con más rentabilidad, el fondo va invirtiendo en ellas, con lo cual va recogiendo esa subida, lo cual puede hacerlo más rentable.

Para verlo con perspectiva, vamos a comparar el fondo objetivo a 13 meses que lanzó Santander en la parte final de 2022 y vamos a compararlo con el Santander Renta Fija Ahorro. Como se puede ver, la opción más sencilla está superando en el plazo al fondo objetivo a ese plazo. 

Gráfico: Comparador de fondos de inversión de Finect.

Es lógico, porque la cartera del objetivo se hace comprando renta fija a vencimiento, con un tipo de interés ya prefijado, que por lo tanto no recoge tan bien la subida de tipos que hemos ido teniendo por el camino.

El único problema es que Santander ha ido subiendo las comisiones de su fondo monetario y puede llegar a ser incluso más caro todavía que el de la gama objetivo, lo que reducirá esa diferencia positiva de rentabilidad. El Santander RF Ahorro tiene un coste fijo y otro variable dependiendo de la rentabilidad. Pero vamos, con las rentabilidades actuales, probablemente se vaya a la comisión máxima en la clase más popular, la A, que es del 1%. 

Una comisión muy cara para un monetario, ya que se pueden encontrar fondos monetarios de gestoras internacionales con comisiones por debajo incluso del 0,1% y de gestoras nacionales en cifras también mucho más reducidas.  

Por su parte, el fondo Santander Objetivo 11M Deuda Pública OCT-24 tiene un 0,45% de comisión de gestión hasta el 4 de diciembre y 0,65% a partir del 5 de diciembre, más un 0,04% en depositaría. 

 


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


¿Es Indexa Capital la mejor opción para ti?

Descubre cómo esta plataforma de gestión indexada puede ayudarte a invertir de forma sencilla, diversificada y con costes reducidos.

¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!:

0 ComentariosSé el primero en comentar
User