La deuda alcanza máximos y su interés... Mínimos

La deuda alcanza máximos y su interés... Mínimos

Me gusta
Comentar
Compartir

Curiosa la contradicción que hoy podemos ver en el mercado. Si hoy pone el telediario o entra en la web de un diario generalista verá que se destaca que la deuda pública ha cerrado 2013 en el 94% del PIB el nivel más alto de su historia, al sumar 961.555 millones entre todas las administraciones, aunque según otras contabilidades es incluso más alta

Esto no es una cosa buena, cuanta más deuda tengamos peor. Y uno esperaría escuchar a continuación que el coste de financiarnos aumenta. Es decir, que a más deuda en mercado, más interés nos exigirán los inversores porque aumenta el riesgo de que no se la devolvamos.

Pues no, hoy el tipo de interés que se exige a España en el mercado secundario ha llegado a caer al 3,51%, el mínimo desde antes del estallido de la crisis. Nivel al que decía Mazo el otro día que no compraba deuda pública española "ni borracho".

¿Pero esto tiene sentido? Yo creo que sí. Todo el mundo sabe ya que la deuda pública española va a seguir aumentando y se va a  ir de hecho por encima del 100% del PIB a no mucho tardar. Está bastante descontado.

La clave para la deuda no está ahora en cuánto aumente... Sino en cuanto vaya a crecer nuestra economía. Cuanto más crezca el PIB y más siga mejorando la balanza por cuenta corriente, menos tipo de interés seguiremos pagando, por mucho que siga aumentando la deuda.

Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025

Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User