uNews Resumen 17 de septiembre
Noticias
- Caídas del 1% en el Ibex, que se mantiene sobre los 8.000 puntos El optimismo de la pasada semana ha dado paso a la corrección en la renta variable europea, que inicia la sesión con descensos. El selectivo de la bolsas española se anota caídas del 1% tras la apertura y se sitúa sobre los 8.000 puntos. elEconomista.
- Rajoy retrasa la petición de rescate en busca de una mejoría económica. Guindos prepara la solicitud de ayuda, pero el presidente quiere demorarla lo que pueda. La clave está no solo en pasar las elecciones gallegas, sino en esquivarla o rebajar condiciones. Carlos E. Cué. El País.
- La amnistía fiscal atrae a mucho defraudador pero recauda poco por las cantidades prescritas La amnistía fiscal lanzada por el Gobierno para regularizar patrimonios ocultos al fisco va a tener un resultado paradójico: va a tener éxito en cuanto a las cifras de patrimonio regularizado, pero no va a recaudar ni de lejos los 2.500 millones previstos por el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, según fuentes conocedoras del proceso. El Confidencial
- La deuda del Estado en poder de la banca se duplica en 7 meses La deuda española cambia de manos. La extraordinaria política monetaria del Banco Central Europeo (BCE) y la desconfianza generada por la crisis son los principales catalizadores del espectacular vuelco que está sufriendo este mercado en 2012. elEconomista
- Las eléctricas admiten que subirán la luz al cliente para compensar el tasazo de Soria. Sin prisa pero sin pausa, las Endesa, Iberdrola y Gas Natural llevarán el sobrecoste que ahora el Gobierno les impone a las subastas en las que se fija el precio de la luz. El Confidencial.
Análisis
- Bancos centrales: ¿Controlar los precios o generar empleo? LLas parálisis políticas hacen que cada vez la economía dependa más de ellos. Ahora, la FED se marca oficiosamente el objetivo del paro. El Mundo
- ¿Puede españa evitar un rescate? Según Miquel Roig, "no hace falta ser un experto de los mercados financieros para imaginar qué harán los inversores con todos los bonos españoles que han comprado cuando tengan la mínima sospecha de que el Gobierno no tiene intención de pedir el rescate y de que, por tanto, el BCE no comprará deuda". Expansión.
- Los fondos de inversión superventas en Europa Los fondos de renta fija de países en desarrollo han sido los que han logrado atraer más dinero en Europa: 12.000 millones de euros en el primer semestre, por José Antonio Graña en Expansión.
- '¿Cree que tengo 40.000€ para enterarme por la prensa de qué pasa con ellos?' En El Mundo nos cuenta la historia de Jesús y su hermana, que heredaron 40.000 euros cada uno en preferentes. Y cómo lo han vivido. El Mundo.
- Apple ya coquetea con los 700 dólares. Un avance meteórico porque la empresa alcanzó por primera vez la cota de los 400 dólares en julio de 2011, los 500 dólares a principios de febrero de este mismo año y los 600 dólares a mediados de marzo. Cinco Días.
Opinión
- Historia y economía: España entre dos troikas Cinco Días
- Más madera, hasta que reviente la caldera. S Mc Coy
- Si necesita dinero, pídalo J. L. M. Campuzano
Otros
- Agenda semanal
- Sumario de mercados
- Paridad euro - dólar (y otras divisas en tiempo real)
- Cotización del oro
- Economist's View
- Portadas de la prensa nacional e internacional
Descubre los mejores brókers online de 2025
Te contamos cuáles son los mejores brókers para operar en España y qué debes tener en cuenta para empezar a invertir.