Una visita al dentista, un arreglo del coche, la compra de nuevo material escolar para los niños… la vida está llena de gastos inesperados que nos pueden descuadrar el mes. Por esa razón, contar con un ingreso extra de forma mensual puede ser el salvavidas del bolsillo de muchas personas.
Para aquellos que buscan una retribución mensual estable, los fondos de inversión de reparto se presentan como una opción a tener en cuenta. Pero, ¿qué significa exactamente que un fondo "reparta beneficios cada mes"?
¿Qué son los fondos de reparto o distribución?
Los fondos de inversión de reparto funcionan igual que cualquier otro fondo de inversión. Sin embargo, a diferencia de la mayoría de fondos de inversión, que acumulan las ganancias dentro del propio producto, los fondos de reparto entregan a sus partícipes un pago periódico. Es decir, una parte de los rendimientos generados se reparte de manera directa, convirtiéndose en un ingreso adicional cada mes.
Esto permite a los inversores transformar su capital en una fuente de ingresos recurrentes y predecibles, algo muy valorado por quienes desean planificar sus finanzas con mayor seguridad y tranquilidad. Eso significa que, más allá de la rentabilidad, el valor principal de este producto está en la tranquilidad de disponer de un flujo constante de dinero que ayuda a planificar mejor la economía personal, sin complicaciones y con la seguridad de una gestión profesional.
¿Cómo funcionan?
El mecanismo es sencillo: el fondo invierte en una combinación de activos (como renta fija, renta variable o productos multiactivos) y también de diferentes zonas geográficas (Europa, Asia, EEUU). No obstante, en lugar de reinvertir todas las ganancias, reparte una parte de ellas cada mes a los inversores. De esta forma, se consigue un flujo constante de dinero, sin necesidad de vender participaciones ni preocuparse por la volatilidad diaria de los mercados.
"Es una buena opción para aquellos que quieren complementar su sueldo o su pensión con unas rentas periódicas fruto de sus fondos de inversión de reparto”, explican desde el equipo de Allianz Seguros.
Un ejemplo de fondo de reparto: el Plan Extra de Allianz
Recientemente, Allianz Soluciones de Inversión ha lanzado al mercado su Plan Extra, con el que pretende generar a sus clientes ingresos regulares y pasivos a través de fondos con distribución mensual.
"A través de esta solución, los clientes de la Agencia de Valores reciben cada mes, durante 12 meses, un ingreso adicional. Esta forma de inversión convierte el capital en una fuente tangible de beneficios recurrentes, de forma sencilla, planificada y sin estrés", explican desde la compañía.
Opciones para distintos perfiles de inversor
Lo que tienen claro en Allianz Seguros es que no todos los inversores buscan lo mismo, por eso existen distintas modalidades de fondos con distribución mensual que se adaptan a diferentes objetivos y tolerancias al riesgo. De este modo, los clientes de Allianz Seguros pueden adherirse al Plan Extra a través de los fondos de reparto DMAS 15, DMAS 30, DMAS 50 y DMAS 70:
- DMAS15: ideal para inversores conservadores que priorizan la seguridad y la estabilidad en sus ingresos.
- DMAS 30: pensado para perfiles más moderados
- DMAS 50: ofrece un balance entre seguridad y crecimiento, adecuado para quienes buscan un rendimiento razonable sin demasiada exposición al riesgo.
- DMAS 70: está diseñado para inversores con mayor tolerancia al riesgo que buscan maximizar sus ingresos pasivos con un potencial de rentabilidad superior, aceptando más volatilidad.
Dar el primer paso
Invertir en fondos con distribución mensual puede ser un modo sencillo de complementar tu salario, tu pensión o tus ahorros con un ingreso extra predecible.
Para quienes desean informarse mejor y dar el paso con seguridad, lo recomendable es hablar con un experto financiero, que podrá orientar sobre cuál de las opciones se ajusta mejor a cada perfil.
Este contenido puede ser catalogado como material de marketing. No constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos y rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025
Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.