3 cuentas de roboadvisor que te dan hasta un 2,5% TAE por tu efectivo sin invertir
Los roboadvisors no solo sirven para invertir en carteras automatizadas. Algunas de estas plataformas también ofrecen cuentas remuneradas que permiten sacar rentabilidad al dinero en efectivo mientras decides cómo invertirlo o lo mantienes disponible para cualquier necesidad.
Al igual que ocurre con las cuentas de ahorro tradicionales, la mayoría tienen límites o requisitos, pero también hay propuestas muy competitivas. Aquí te mostramos tres ejemplos destacados que en algunos casos alcanzan hasta un 2,5% TAE
Cuenta remunerada Indexa Capital
La cuenta remunerada de Indexa Capital, lanzada en colaboración con A&G Banco, es una cuenta de ahorro abierta directamente a nombre del cliente en esta entidad. Solo puede contratarse a través de la plataforma del roboadvisor
Su rentabilidad está ligada al tipo de la facilidad de depósito del BCE, menos un 0,50%. Actualmente, se sitúa en el 1,50% TAE, aunque variará en función de las decisiones del Banco Central Europeo.
Eso sí, debes tener en cuenta que se exige un importe mínimo de 20.000€ y un máximo de 450.000€ para poder abrir la cuenta.
Cuenta Digital de Bankinter
Cuenta Inteligente Digital 2,47% 150.000 € 2,50%
El roboadvisor de Bankinter requiere tener cuentas asociadas dentro del banco, y ahí es donde surgen las opciones más atractivas de rentabilidad para el efectivo.
Entre las cuentas de Bankinter se destaca esta Cuenta Digital Bankinter: con una promoción disponible hasta el 29 de septiembre de 2025. Su remuneración es por tramos: hasta 25.000€ al 2% TAE, de 25.000€ a 50.000€ al 2,25% TAE, y a partir de 50.000€ hasta el 2,5% TAE. No requiere domiciliar nómina ni pagar comisiones, incluye tarjeta de débito y transferencias inmediatas gratis.
Cuenta remunerada MyInvestor
La cuenta corriente remunerada de MyInvestor es gratuita, sin comisiones ni necesidad de domiciliar nómina. Remunera el efectivo con un 0,75% TAE el primer año y un 0,30% TAE después. Incluye transferencias SEPA gratis, tarjetas sin coste y Bizum.
Además, la entidad lanza promociones puntuales. Por ejemplo, en septiembre permite aumentar el tipo hasta un 2,10% TAE para quienes incrementen su saldo medio en 1.000€ o más, con un límite máximo remunerado de 70.000€.
También ofrece alternativas para que ese 0,75% TAE pueda alargarse más de un año, como contratar pólizas de seguros o invertir desde 300€ al mes en fondos y carteras MyInvestor.
Te puede interesar
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
¿Es Indexa Capital la mejor opción para ti?
Descubre cómo esta plataforma de gestión indexada puede ayudarte a invertir de forma sencilla, diversificada y con costes reducidos.