Andy Acker (Janus Henderson): "Estamos entusiasmados con las oportunidades en salud, especialmente en biotecnológicas"

Andy Acker (Janus Henderson): "Estamos entusiasmados con las oportunidades en salud, especialmente en biotecnológicas"

Me gusta
Comentar
Compartir

El sector salud está recuperando algo de protagonismo este año, tras un 2024 de bajo rendimiento frente al mercado. Factores como la rotación de inversores hacia sectores defensivos, el impacto de la innovación farmacéutica y tecnológica y las atractivas valoraciones del sector están impulsando cierta recuperación en el sector.

Para profundizar en esta tendencia, contamos con Janus Henderson, una de las gestoras que participa este miércoles 9 de abril a las 18h en el evento 'Invertir en Salud: ¿la gran oportunidad?'.

Y concretamente, para entender mejor las claves que marcarán el futuro inmediato del sector sanitario, entrevistamos a Andy Acker, gestor del fondo Janus Henderson Global Life Sciences Fund, quien nos explica las oportunidades de inversión más interesantes del momento, los efectos del contexto macroeconómico actual y cómo la biotecnología, la edición genética y la inteligencia artificial transformarán (y están transformando ya) a la industria sanitaria.

¿Cuáles son tus perspectivas para el sector salud este año? ¿Podría ser un año en que los inversores le presten más atención como elemento de diversificación?

El sector salud ha comenzado a repuntar después de un desempeño inferior al índice S&P 500 en 2024, gracias en parte a valoraciones atractivas y una rotación hacia sectores tradicionalmente defensivos. La innovación también ha sido un motor clave. Los medicamentos GLP-1 contra la obesidad ya generan más de 50.000 millones de dólares en ventas anuales, mientras que nuevos dispositivos en cirugía robótica y fibrilación auricular han experimentado un crecimiento acelerado en ingresos.

Además, en los últimos dos años, la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA) ha aprobado más de 130 terapias novedosas, incluyendo el primer analgésico no opioide en décadas y una terapia sustitutiva de Ascendis para pacientes con hipoparatiroidismo. Muchos de estos productos están lanzándose ahora y algunos ya están superando las expectativas del mercado.

No obstante, persiste la incertidumbre en política sanitaria tras la confirmación de Robert F. Kennedy Jr. al frente del Departamento de Salud (HHS) y recortes federales que afectan al NIH y la FDA, y posiblemente a Medicaid. Seguiremos de cerca cómo afectan estas propuestas al sector en los próximos meses, aunque también destacamos que los cambios en política sanitaria suelen ser más difíciles y matizados que los planes iniciales.

Mientras tanto, las carteras de desarrollo de la industria están en niveles récord, con importantes resultados de estudios en fases avanzadas previstos para el próximo año, incluyendo los primeros datos clave de terapias orales GLP-1 contra la obesidad y nuevos tratamientos para niveles elevados de la proteína Lp(a), factor de riesgo en más del 20% de pacientes con enfermedad cardiovascular.

¿Cómo están afectando a las compañías de vuestra cartera la guerra comercial y la incertidumbre en torno al ciclo de bajadas de tipos de interés en 2025?

Creemos que el sector salud está predominantemente liderado por Occidente, especialmente Estados Unidos, que históricamente ha sido un foco clave de innovación. En este contexto, el sector parece relativamente protegido frente al impacto de los aranceles, ya que muchas compañías tienen su base y operaciones domésticas.

Aunque los aranceles podrían generar algunas represalias y ligeros aumentos en precios, particularmente en importaciones esenciales para ciertas terapias, consideramos estos costes potenciales globalmente insignificantes. La demanda de servicios de salud sigue aumentando de forma constante, impulsada por factores estructurales fundamentales como el envejecimiento de la población, lo que refuerza la naturaleza esencial y resiliente del sector.

Nuestra cartera refleja esta visión. Nuestra estrategia principal, Global Life Sciences, tiene alrededor del 80% invertido en compañías estadounidenses, porcentaje aún mayor en nuestras estrategias de biotecnología. Este posicionamiento ha sido constante y no se ha modificado específicamente en respuesta a la posible aplicación de aranceles.

Respecto a los tipos de interés, tienen un impacto particular en las pequeñas y medianas empresas, que habitualmente cuentan con deuda más variable en sus balances. Esto es especialmente relevante para el sector salud y para nuestras carteras, donde tenemos una sobreponderación significativa en estas compañías. Creemos que aquí es donde se origina la innovación del sector, y donde podríamos beneficiarnos especialmente de futuras bajadas de tipos, algo que parece probable próximamente.

La revolución en biotecnología, edición genética y terapias avanzadas está transformando el sector sanitario. ¿Invierte el fondo en compañías que lideran estos avances? De ser así, ¿cómo?

Sí, precisamente en estas áreas encontramos las principales innovaciones del sector salud. Un ejemplo es Zai Lab, una empresa chino-estadounidense en fase comercial, especializada en medicamentos transformadores para oncología, inmunología, neurociencia y enfermedades infecciosas.

La compañía ha reportado un importante incremento en ingresos año sobre año, gracias en gran medida a Vyvgart, un tratamiento para una enfermedad autoinmune que provoca debilidad muscular. Esta acción ha sido una contribución clave para nuestra cartera en lo que llevamos de año.

También creemos firmemente en que los avances en inteligencia artificial (IA) jugarán un papel crucial, especialmente en la fase preclínica del descubrimiento de medicamentos, así como en tecnología médica y dispositivos médicos.

¿En qué tipos de empresas del sector estáis encontrando más oportunidades de inversión en este inicio de año? ¿En qué industrias o geografías?

La obesidad ocupa un lugar central actualmente en el sector salud, ofreciéndonos amplias oportunidades. Las ventas anuales de medicamentos GLP-1 para pérdida de peso y diabetes ya alcanzan los 50.000 millones de dólares, convirtiéndose en una de las mayores categorías terapéuticas de la historia. Este mercado sigue expandiéndose con nuevas versiones de medicamentos y más competidores, creando oportunidades atractivas para los inversores.

Por factores estructurales, el sector salud está dominado principalmente por empresas estadounidenses, que históricamente son el motor principal de la innovación. Nuestra cartera refleja esta orientación. Sin embargo, al ser una cartera sanitaria global, también invertimos activamente en empresas de otras regiones del mundo.

¿Cómo identificáis y seleccionáis las compañías para incluirlas en el fondo? ¿Cuáles son los criterios clave?

Nuestro proceso de selección se divide en tres pasos:

  • Primer paso: creamos un universo de inversión evaluando empresas globales del ámbito de las ciencias biológicas desde perspectivas tanto cualitativas como cuantitativas. Este proceso reduce la lista inicial de acciones a analizar en profundidad, concentrándonos en áreas donde nuestro equipo cree tener una ventaja competitiva.
     
  • Segundo paso: realizamos un análisis fundamental exhaustivo, respaldados por nuestro equipo de analistas. Este análisis va más allá de las conversaciones con directivos y profundiza en interacciones continuas con médicos y líderes de la industria sanitaria, buscando comprender patrones de gasto sanitario y anticipar tendencias futuras.

    Construimos modelos financieros detallados, incluyendo previsiones de flujos de caja futuros, salud financiera del balance y capacidad de generación de efectivo. Buscamos descubrir empresas infravaloradas con un fuerte potencial de creación de valor a dos o tres años.

    Además del análisis fundamental, evaluamos el impacto de fuerzas macroeconómicas en el sector salud, analizando cómo la presión regulatoria y la percepción inversora pueden afectar a acciones individuales y subsectores.
     
  • Tercer paso: La estrategia Global Life Sciences busca crear una cartera diversificada con las mejores ideas del equipo, habitualmente compuesta por entre 80 y 120 acciones. La mayoría (85%-90%) son acciones calificadas como compra o fuerte compra, repartidas en distintos subsectores y tamaños de empresa, incluyendo entre un 20% y un 30% en compañías no estadounidenses.

La cartera se divide en tres categorías de inversión principales:

  • Crecimiento básico ("core growth"): aproximadamente la mitad de la cartera, con empresas consolidadas de flujo de caja consistente.
  • Crecimiento emergente ("emerging growth"): 20%-30%, empresas con nuevos productos que impulsarán beneficios.
  • Inversiones oportunistas: empresas atravesando dificultades temporales.

Por último, ¿qué dirías a nuestros lectores para convencerles de que invertir en ciencias biológicas es clave?

Creemos que el sector salud se encuentra en plena recuperación tras haber tenido un rendimiento inferior al S&P 500 en 2024, impulsado ahora por valoraciones favorables, rotación hacia sectores defensivos y una enorme innovación.

Estamos entusiasmados con las oportunidades en salud, especialmente en biotecnológicas pequeñas y medianas que lanzan nuevos productos o tienen carteras prometedoras en fases avanzadas. También nos gustan las farmacéuticas con potencial de crecimiento renovado, fabricantes de dispositivos médicos innovadores que, hasta ahora, han escapado de presiones políticas adversas y las grandes aseguradoras de salud, que actualmente cotizan con importantes descuentos.

El sector ha demostrado una capacidad histórica de resistencia frente a otros activos en periodos bajistas del mercado, por lo que creemos que atraerá cada vez más atención inversora por sus características defensivas, sumadas a las perspectivas tan interesantes que mencionamos antes.

Cómo invertir en la megatendencia de moda en 2025

Precisamente, estas oportunidades de inversión y los avances en ciencias biológicas y en salud en general serán protagonistas en el próximo evento organizado por Finect: 'Invertir en salud: ¿la gran oportunidad?', que tendrá lugar el miércoles 9 de abril a las 18:00h en la sede de Caja Rural de Asturias en Madrid.

Este encuentro reunirá a expertos y protagonistas del sector salud, para analizar en profundidad el potencial inversor del sector salud. Entre las gestoras participantes estará Janus Henderson Investors, representada por Martina Álvarez, directora de ventas para Iberia, junto a otras firmas líderes en inversiones sanitarias.

¿Quieres asistir como público? Puedes hacerlo a través del siguiente enlace:


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Para uso exclusivo de inversores institucionales, sofisticados y/o acreditados y distribuidores cualificados. Prohibida su distribución a terceros. Todo el contenido de este documento es exclusivamente para información o uso general y no específico para ningún requisito de un cliente en particular. Janus Henderson Capital Funds Plc es un OICVM constituido en virtud de la ley irlandesa, con responsabilidad separada entre fondos. Esta es una comunicación con fines de promoción comercial. Antes de tomar cualquier decisión de inversión definitiva, consulte el folleto del OICVM y el documento de datos fundamentales. Se advierte a los inversores de que únicamente deben invertir basándose en el Folleto más reciente, que contiene información sobre las comisiones, gastos y riesgos y se encuentra disponible en todos los distribuidores y agentes de pago/agente de Pagos, y el cual se recomienda que lean detenidamente. La inversión en el fondo puede no ser adecuada para todos los inversores y no está disponible para todos los inversores en todas las jurisdicciones; no está disponible para personas estadounidenses. La rentabilidad histórica no predice las rentabilidades futuras. La tasa de rentabilidad puede variar y el valor del capital de una inversión oscilará debido a los movimientos del mercado y las divisas. Si se reembolsan, las acciones podrían tener un valor superior o inferior a su coste original. No constituye una incitación para la venta de acciones y nada de lo que aquí figura pretende ser asesoramiento de inversión. Para ver los aspectos relacionados con sostenibilidad, visite Janushenderson.com. El presente documento no constituye asesoramiento de inversión ni una oferta de venta, compra o recomendación, ni debe servir de base para tomar (o dejar de tomar) cualquier decisión en relación con valores, salvo en virtud de un acuerdo que cumpla las leyes, normas y reglamentos aplicables. Ni Janus Henderson Group plc ni sus filiales son responsables de cualquier distribución ilícita del presente documento a terceros, en parte o su totalidad, ni de la información elaborada a partir de este material, ni garantizan que la información proporcionada sea exacta, completa o puntual, ni ofrecen ninguna garantía sobre los resultados obtenidos por su uso. Al igual que con todas las inversiones, hay riesgos inherentes que cada persona debe afrontar. La distribución de este documento o la información contenida en él podría estar restringida por ley y no podrá utilizarse en ninguna jurisdicción o circunstancias en las que su uso sea ilícito. Este documento es estrictamente privado y confidencial, y no podrá ser reproducido ni utilizado para ningún otro fin que la evaluación de una posible inversión en cualquiera de los fondos de la estructura paraguas de Janus Henderson Capital Funds. Las llamadas telefónicas podrán ser grabadas para nuestra mutua protección, para mejorar el servicio al cliente y a efectos de mantenimiento de registros reglamentario. Con efecto desde el 1 de enero de 2023, el Documento de datos fundamentales para el inversor pasó a ser el Documento de datos fundamentales. Los clientes del Reino Unido deben seguir consultando el Documento de datos fundamentales para el inversor.

Publicado en Europa por Janus Henderson Investors. Janus Henderson Investors es el nombre bajo el cual Janus Henderson Investors International Limited (n.º de registro 3594615), Janus Henderson Investors UK Limited (n.º de registro 906355), Janus Henderson Fund Management UK Limited (n.º de registro 2678531), (cada una de ellas registrada en Inglaterra y Gales en 201 Bishopsgate, Londres EC2M 3AE y regulada por la Autoridad de Conducta Financiera), Tabula Investment Management Limited (nº de registro 11286661 en 10 Norwich Street, Londres, Reino Unido, EC4A 1BD y regulada por la Financial Conduct Authority) y Janus Henderson Investors Europe S.A. (n.º de registro B22848, con sede en 78, Avenue de la Liberté, L-1930 Luxemburgo, Luxemburgo y regulada por la Commission de Surveillance du Secteur Financier) ofrecen productos y servicios de inversión. El Extracto del folleto, los documentos de datos fundamentales, los Estatutos de la Sociedad y los informes anuales y semestrales pueden obtenerse de forma gratuita a través del Representante en Suiza. El Representante en Suiza es FIRST INDEPENDENT FUND SERVICES LTD., Feldeggstrasse 12, CH-8008 Zúrich. El Agente de pagos en Suiza es Banque Cantonale de Genève, 17, quai de l’Ile, CH-1204 Ginebra. En lo que respecta a las participaciones ofrecidas en Suiza, el lugar de ejecución de los servicios será el domicilio social del representante. El fuero competente será el del domicilio social del representante o el del domicilio social (o lugar de residencia) del inversor. Los últimos precios de las acciones pueden consultarse en www.fundinfo.com Exclusivamente para uso de inversores cualificados, institucionales y distribuidores. Pueden obtenerse copias del folleto del Fondo, del Documento de datos fundamentales, de los estatutos sociales y de los informes anuales y semestrales en inglés y otros idiomas locales, según sea necesario, en www.janushenderson.com. Todos estos documentos también pueden obtenerse sin coste alguno en el Domicilio social de la Sociedad, en 10 Earlsfort Terrace, Dublín 2, Irlanda. Asimismo, pueden obtenerse de forma gratuita a través de los Agentes de servicios locales y del representante y agente de pagos en Suiza. Janus Henderson Investors Europe S.A. («JHIESA»),78, Avenue de la Liberté, L-1930 Luxemburgo, Luxemburgo, es el Agente de servicios en Austria, Bélgica, Alemania, Portugal, Suecia, Liechtenstein y Luxemburgo. JHIESA también es el Agente de servicios para Francia (el Subagente de transferencias es CACEIS). FE fundinfo (Luxembourg) S.à.r.l., 6 Boulevard des Lumières, Belvaux, 4369 Luxemburgo, es el Agente de servicios en Dinamarca, Finlandia, Países Bajos, Noruega y Grecia. State Street Bank International GmbH – Succursale Italia, Société Générale Securities Services S.p.A (SGSS S.p.A), Allfunds Bank S.A.U filiale di Milano, Caceis Bank Italy Branch y Banca Sella Holding S.p.A. son los Subagentes de transferencias para Italia. Allfunds Bank S.A., Estafeta 6, La Moraleja, Complejo Plaza de la Fuente, Alcobendas 28109, Madrid, España es el Agente de servicios en España. Janus Henderson Capital Funds Plc es un organismo de inversión colectiva irlandés (OIC) inscrito en el registro de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) con el número 265. El Representante en Hong Kong es Janus Henderson Investors Hong Kong Limited, con sede en Suites 706-707, Chater House, 8 Connaught Road Central, Central, Hong Kong. Janus Henderson Investors (Singapore) Limited (n.º de registro de la Sociedad 199700782N), con sede en 138 Market Street, #34-03/04 CapitaGreen, Singapur 048946, Singapur (Tel: 65 6813 1000). Janus Henderson Investors no permite ni autoriza ninguna otra difusión del documento a otras personas que no estén consideradas inversores profesionales. El resumen de los Derechos de los inversores se encuentra disponible en inglés en https://www.janushenderson.com/summary-of-investors-rights-english. Janus Henderson Investors Europe S.A. puede decidir dar por finalizados los acuerdos de comercialización de este Organismo de inversión colectiva atendiendo a lo dispuesto en la regulación pertinente.

Janus Henderson es una marca comercial de Janus Henderson Group plc o de una de sus filiales. © Janus Henderson Group plc. Para más información o para encontrar la información de contacto del representante de Janus Henderson Investors en su país, visite www.janushenderson.com
D10059
 

Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025

Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User