Aprobados ETFs de Ethereum en EEUU, este martes ya empiezan cotizar: ¿qué esperar?
La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) ha dado este lunes por la tarde su aprobación final para el lanzamiento de los ETF de Ethereum (ETH) al contado. Por tanto, a partir de este martes por la mañana (hora estadounidense), estos ETF comenzarán a cotizar en las principales bolsas estadounidenses: Cboe (Chicago Board Options Exchange), Nasdaq y NYSE, ampliando así el acceso de los inversores a Ethereum.
Con esta decisión, la SEC concluye el proceso de aprobación de estos vehículos de inversión, que recibió su primer visto bueno el pasado 23 de mayo cuando se aprobaron varios ETF simultáneamente en Estados Unidos.
"Al igual que los ETF estadounidenses de Bitcoin que se lanzaron en enero, esta primera oleada de ETF estadounidenses de Ethereum proporcionará más vías de acceso a este activo a una gama más amplia de inversores. La introducción de estos ETF aborda preocupaciones clave en torno a la legitimidad, el cumplimiento de la normativa, la seguridad y la accesibilidad, haciendo de Ethereum una opción de inversión más atractiva", afirma Javier García de la Torre, Country Manager de Binance España y Portugal
Esta aprobación se produce tras el anuncio de algunas bolsas estadounidenses de que estos productos comenzarían a cotizar este mismo martes. De hecho, la CBOE anunció la semana pasada que 5 de estos ETF de Ethereum comenzarían a cotizar en el BZX Exchange (uno de varios mercados de valores operados por CBOE), a la espera de esta luz verde de la SEC que finalmente ha llegado.
Algunas de las compañías implicadas como 21Shares, Bitwise, BlackRock, Invesco, Franklin Templeton, Fidelity Investments y VanEck ya han confirmado que la negociación de estos productos comienza este mismo martes.
¿Qué ETFs de Ethereum se aprueban?
Nombre | Ticker | Comisión Inicial | Tarifa posterior a la exención | Duración de la exención | Cantidad exenta | Bolsa | Custodio |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Grayscale Ethereum Mini Trust | ETH | 0.00% | 0.15% | 6 Meses | $2.0 Billones | NYSE | Coinbase |
Franklin Ethereum ETF | EZET | 0.00% | 0.19% | Hasta 31/01/25 | $10.0 Billones | CBOE | Coinbase |
VanEck Ethereum ETF | ETHV | 0.00% | 0.20% | 1 Año | $1.5 Billones | CBOE | Gemini |
Bitwise Ethereum ETF | ETHW | 0.00% | 0.20% | 6 Meses | $0.5 Billones | NYSE | Coinbase |
21Shares Core Ethereum ETF | CETH | 0.00% | 0.21% | 6 Meses | $0.5 Billones | CBOE | Coinbase |
Fidelity Ethereum Fund | FETH | 0.00% | 0.22% | Hasta 31/12/24 | Ilimitado | CBOE | Fidelity |
iShares Ethereum Trust | ETHA | 0.12% | 0.25% | 12 Meses | $2.5 Billones | Nasdaq | Coinbase |
Invesco Galaxy Ethereum ETF | QETH | 0.25% | 0.25% | Ninguna | Ninguna | CBOE | Coinbase |
Grayscale Ethereum Trust (Conversión) | ETHE | 2.50% | 2.50% | Ninguna | Ninguna | NYSE | Coinbase |
Fuente: Bloomberg
"Es oficial: la SEC ha hecho efectivos los ETF Spot Eth. Los formularios 424 (b) están llegando ahora, es el último paso. Todos los sistemas están listos para el lanzamiento de mañana a las 9:30 am", comentaba en Twitter el analista de ETFs de Bloomberg Eric Balchunas.
La SEC ya aprobó los formularios 19b-4 para ocho ETFs de ether en mayo: Grayscale Ethereum Trust, Bitwise Ethereum ETF, iShares Ethereum Trust, VanEck Ethereum Trust, ARK/21 Shares Ethereum ETF, Invesco Galaxy Ethereum ETF, Fidelity Ethereum Fund y Franklin Ethereum ETF. Ahora este nuevo formulario 424 es el que permitiría definitivamente a estos productos ser listados en las bolsas norteamericanas.
ETFs de Ethereum: ¿cómo afectarán al precio?
¿Qué espera el mercado que pase una vez estos fondos cotizados comiencen su negociación? Pues no se espera un flujo como el visto en los ETFs de Bitcoin inicialmente, aunque a largo plazo sí se podría apreciar mucho más.
"Aunque prevemos un despliegue constante de capital en estos ETF, es poco probable que veamos una entrada drástica inicialmente y fluctuará en función de diversos factores macroeconómicos", comenta García de la Torre, que ve que esta cotización de los ETF sobre Ether hará que las instituciones puedan ya invertir en el activo, algo que "podría proporcionar una afluencia de capital estable y sustancial a lo largo del tiempo".
"Será interesante observar cómo el rendimiento de los ETF de ETH en sus primeros días de cotización se compara con el rendimiento inicial de los ETF de Bitcoin en EE.UU.. La acogida de los ETF estadounidenses de Bitcoin ha sido abrumadoramente positiva [...] Queda por ver si los ETF de ETH tendrán la misma acogida, pero estoy seguro de que esta evolución será muy positiva para todo el sector de los activos digitales", comenta el experto de Binance.
Por lo pronto, aunque muchos expertos vaticinan que el precio de Ether podría ir al alza a medio plazo conforme el dinero institucional fluya hacia estos instrumentos, el precio de la criptomoneda incluso ha caído levemente en las últimas horas tras conocerse la noticia
Te puede interesar
- Qué es Ethereum y cómo funciona
- Más sobre activos digitales en Finect
- ETF de Bitcoin: qué es y cómo invertir
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
¡Descubre Bitget!
Opera con más de 700 criptomonedas en una plataforma intuitiva y segura. Todo lo que necesitas para invertir, en un solo lugar.