De la teoría a las carteras: así está siendo el boom de ETFs y fondos cripto en 2025

De la teoría a las carteras: así está siendo el boom de ETFs y fondos cripto en 2025

Me gusta
Comentar
Compartir

A punto de encarar el último tramo de 2025, puede decirse que éste ha sido el año del despegue de los criptoactivos como activo de inversión dentro de la industria financiera española y europea. Los máximos históricos de criptomonedas como Bitcoin y Ethereum han ido viento a favor de unas entradas de capital sostenidas hacia los productos cotizados de inversión en criptomonedas.

La plena entrada en vigor de la regulación europea MiCA (Markets in Crypto-Assets) en este 2025 ha reforzado a su vez la confianza institucional y permitido un crecimiento ordenado del ecosistema.

En este contexto de expansión y madurez del mercado, la conversación en torno a cómo integrar los activos digitales dentro de las estrategias tradicionales de inversión se ha vuelto prioritaria. Este será precisamente uno de los ejes del Finect Investment on Change 2025, el encuentro de referencia para profesionales del sector que analizará cómo la regulación, la innovación y el apetito institucional están transformando la gestión de carteras.

Despegando hacia la era de los activos digitales

El dinero sigue llegando

El interés inversor no se ha quedado en palabras. Los datos confirman que los flujos hacia productos de inversión en criptomonedas se han seguido acumulando a lo largo de 2025. De hecho, la demanda de ETPs de criptomonedas en Europa se disparó a niveles nunca vistos durante el tercer trimestre de 2025.

Según Morningstar, el segmento registró entradas netas por 972 millones de euros en ese periodo, la cifra trimestral más alta de la que se tiene registro. En lo que va de año, los flujos acumulados ya suman 1.700 millones de euros, situando a 2025 como un año histórico para el mercado europeo de ETPs cripto.

El Banco Central Europeo destacaba recientemente que los fondos cotizados sobre Bitcoin ofrecen ya “una vía regulada, líquida y eficiente para obtener exposición al activo digital más grande del mercado”, con activos bajo gestión que superan los 125.000 millones de dólares en mayo de 2025.

El mercado europeo se ha consolidado como uno de los más activos en oferta y diversidad de productos cotizados. Muchos de ellos ya estaban en nuestro continente años antes de aquellos ETFs de Bitcoin que surgieron en EEUU a principios de 2024 (y es algo que se dice poco).

Más ETPs, los mismos fondos

Repasando la categoría Morningstar de "otros ETFs" (es ahí donde se engloban, de momento, los ETPs y ETCs cripto) a estas alturas de 2025 existen ya más de 130 ETPs y ETCs de criptoactivos registrados o cotizando en bolsas del continente, gestionados por firmas como WisdomTree, Bitwise, CoinShares, 21Shares, Invesco, Fidelity, Valour, Xtrackers, VanEck, Pando Asset o DeFi Technologies, entre otras.

Estos productos ofrecen exposición tanto a criptomonedas individuales —como Bitcoin, Ethereum o Solana— como a cestas diversificadas o estrategias temáticas (staking, Web3, metaverso, tokenización). A diferencia de la inversión directa, los ETPs y ETCs permiten acceder a los activos digitales bajo un marco regulado, simplificando la operativa y la custodia, y abriendo la puerta a su integración en carteras tradicionales.

Esta evolución marca un punto de inflexión: los criptoactivos han dejado de ser un experimento para convertirse en una pieza real de la arquitectura financiera europea. Entender cómo incorporarlos con prudencia y visión estratégica será clave para los próximos años, algo que los expertos debatirán en el Finect Investment on Change 2025.

Despegando hacia la era de los activos digitales

Si la proliferación de ETPs cripto ha sido buena en 2025, la de fondos de inversión no ha evolucionado quizás todo lo que debería. Tras la creación de los primeros ejemplos que surgieron en 2024, como el Criptomonedas FIL de A&G o el Renta 4 Cripto FIL (fondos de inversión libres, 'hedge funds' para entendernos, dirigidos de momento solo a un inversor profesional), el mercado se ha quedado algo "estancado" en 2025.

¿Qué podemos esperar de aquí a 2026?

La tendencia apunta a una consolidación definitiva de los productos cotizados de criptoactivos dentro del abanico de inversión institucional. La regulación MiCA aporta certidumbre y los grandes actores del mercado tradicional —bancos, gestoras y aseguradoras— están comenzando a incluir exposición indirecta a criptomonedas dentro de sus estrategias de diversificación.

A medio plazo, se espera que algunos fondos UCITS puedan ofrecer versiones minoristas o mixtas de estrategias cripto, así como que aumente la competencia en costes y liquidez entre los diferentes emisores de ETPs europeos.

La clave, no obstante, seguirá siendo la misma: el equilibrio entre oportunidad y riesgo. La volatilidad inherente de los activos digitales, su correlación con otros activos de riesgo y la rapidez con la que evoluciona la tecnología seguirán marcando el ritmo del sector.

¿Cómo integrar activos digitales en la gestión tradicional?

Precisamente, todos estos temas serán objeto de debate en la nueva edición del Finect Investment on Change 2025, que reunirá el próximo martes 25 de noviembre a algunos de los protagonistas del mercado de inversión en criptoactivos.

Despegando hacia la era de los activos digitales

En la mesa redonda titulada “Integración de activos digitales en la gestión tradicional”, varios representantes de gestoras de fondos y productos cotizados participarán para darnos su visión sobre cómo las gestoras están incorporando los activos digitales dentro de los modelos de inversión tradicionales, el papel de los ETPs y los fondos en esta transición y las oportunidades que se abren para los inversores institucionales con este nuevo marco regulatorio europeo.

Si trabajas en el ámbito de la gestión, el asesoramiento o la inversión institucional, este encuentro te permitirá entender de primera mano cómo los líderes del sector están adaptando sus estrategias al nuevo paradigma digital.

👉 Regístrate ahora en el Finect Investment on Change 2025 y asegura tu plaza en la cita clave para los profesionales que quieren anticiparse al futuro de la inversión. ¡Pronto desvelaremos la agenda!


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025

Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User