El ETF que más ganó en 2024 (+365%) no invierte en cripto, sino en una materia prima disparada de precio
+365% de rentabilidad en 365 días. Parece algo absolutamente surrealista, pero no lo es. Es bien real. Y no, no estamos hablando de ninguna criptomoneda alternativa cuyo valor se haya disparado en este 2024, sino de un ETF (fondo cotizado) que invierte en una materia prima cuyo precio ha subido hasta las nubes. Una subida que hemos padecido especialmente en nuestros bolsillos durante navidades, ya que buena parte de los dulces de esta época están elaborados con este fruto. Estamos hablando, claro está, del cacao.
El cacao es la materia prima que más ha subido en 2024 y el activo más rentable del año, superando en rentabilidad hasta al Bitcoin. Todo ello tras un año marcado por condiciones climáticas adversas y cosechas insuficientes que impulsaron un aumento de precios de tres dígitos y alcanzando niveles cercanos a máximos en diciembre, tras el repunte de abril del año pasado.
El aumento de las temperaturas oceánicas a nivel mundial ha exacerbado los problemas de los cultivos de cacao en África Occidental, ya castigados por dos años de condiciones climáticas extremas.
Y con esta fuerte subida de los precios del cacao, un ETC vinculado al precio del mismo ha surgido como el más rentable de 2024 (excluyendo ETFs apalancados) según los datos de Morningstar recogidos en Finect. Se trata del WisdomTree Cocoa, que ha experimentado ese crecimiento del 365% a lo largo del año.
Este ETC, que actualmente administra un patrimonio de 17,5 millones de euros, replica el comportamiento de los precios del cacao a través del índice Bloomberg Cocoa Subindex, diseñado para reflejar las fluctuaciones en los contratos de futuros de esta materia prima.
Por su parte, la versión apalancada x2 de este ETC, denominada WisdomTree Cocoa 2x Daily Leveraged, ha logrado un incremento de más del 1000% durante el mismo período. Estos instrumentos de inversión apalancados buscan ofrecer rendimientos que multiplican de forma fija las variaciones a corto plazo de un índice de referencia, aunque conllevan un mayor riesgo al amplificar los movimientos en el precio del cacao.
¿Seguirá subiendo en 2025?
El panorama para el cacao no ha cambiado mucho desde principios de año, con condiciones climáticas adversas en Costa de Marfil, en África Occidental, aún siendo el factor clave para el elevado precio de la materia del chocolate.
El impulso alcista parece además lejos de agotarse, ya que el ciclo comercial 2023-2024 del cacao cerró con el mayor déficit global de suministro en seis décadas, según comentan desde ING. Las reservas mundiales de cacao han caído a su nivel más bajo en más de diez años. Aunque se espera una ligera mejora en el suministro para 2025, los riesgos climáticos seguirán siendo un factor determinante en el mercado.
“No solo es probable que los precios se mantengan históricamente elevados debido a la incertidumbre sobre las perspectivas de la cosecha en África Occidental y las existencias ajustadas, sino que también los precios necesitan permanecer altos para controlar la demanda”, comenta ING.
Te puede interesar
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025
Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.
¿Tienes un patrimonio superior a 600.000€ y quieres hacerlo crecer y protegerlo de forma inteligente? Una estrategia financiera personalizada puede marcar una gran diferencia. Completa este breve formulario (menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros especializados en grandes patrimonios.
Empieza hoy a optimizar tu dinero con decisiones respaldadas por profesionales.