El resurgir brasileño: de ser los peores fondos de 2024... a ganar un 11% en 2025

El resurgir brasileño: de ser los peores fondos de 2024... a ganar un 11% en 2025

Me gusta
Comentar
Compartir


Brasil ha dado un giro inesperado en este arranque de 2025. Tras un 2024 desastroso, en el que los fondos de renta variable brasileños se desplomaron un -27,07% en promedio, convirtiéndose en la categoría con peor desempeño del pasado año, la historia ha cambiado radicalmente.

En las pocas semanas que llevamos de 2025, estos fondos han experimentado un fuerte repunte y se han posicionado como la segunda categoría más rentable del año, solo por detrás de los fondos de minería de oro y metales preciosos.

Con una rentabilidad media del 11,21% entre los seis fondos que componen la categoría, los inversores comienzan a ver un horizonte más optimista. Aunque eso sí, en los gráficos que vais a ver a continuación, a largo plazo son fuertes caídas. Estos fondos aún tendrían que "bailar mucha samba" para recuperar todo el terreno perdido de los últimos años.

Entre los fondos que han liderado esta recuperación se encuentra el Bradesco Global Funds Brazilian Equities Mid Small Caps, que ha logrado un 14,31% de rentabilidad en lo que va del año. Este fondo se centra en obtener rendimientos superiores a medio y largo plazo invirtiendo principalmente en empresas brasileñas de pequeña y mediana capitalización que no forman parte de las 25 mayores participaciones del Índice Bursátil Brasileño (IBrX).

Otro fondo que ha sorprendido por su rápida recuperación es el HSBC Global Investment Funds - Brazil Equity, con un crecimiento del 13,41% en estos primeros meses del año. Este fondo invierte al menos el 90% de sus activos en acciones y valores equivalentes de empresas domiciliadas, basadas o que desarrollan la mayor parte de sus actividades en el país carioca.

Por su parte, el DWS Invest - Brazilian Equities registra un 13,31% de rentabilidad en lo que va de 2025. Este fondo invierte en Brasil, teniendo el 29% de cartera en empresas de servicios financieros, el 16,9% en servicios públicos, el 13,3% en energía y el 11,9% en industriales, entre otros (según el último reporte de cartera a 31 de diciembre, que puede verse en su ficha en Finect)

El BNP Paribas Brazil Equity tampoco se ha quedado atrás, con un rendimiento del 11,86% en este 2025, también con mucha exposición a los sectores financiero, de materiales y de consumo discrecional.

Otro fondo que está contribuyendo al resurgimiento de la categoría es el BNY Mellon Brazil Equity Fund, de la gestora BNY Investment, que ha conseguido un crecimiento del 10,59% en lo que va del año. Este fondo pretende lograr un crecimiento de capital a largo plazo invirtiendo al menos el 75% de sus activos en una cartera de acciones y valores relacionados de empresas con sede en Brasil o que desarrollan una parte predominante de sus actividades en Brasil.

Al 31 de diciembre de 2024, las principales posiciones del fondo eran Vale SA (7,47%), Banco Bradesco SA ADR (6,20%), B3 SA - Brasil Bolsa Balcão (5,88%), Marfrig Global Foods SA (5,68%) e (Itaúsa - Investimentos Itaú SA (5,66%). Estos cinco activos representan el 30,89% de la cartera del fondo.

Por último, el AZ Fund 1 AZ Equity - Brazil Trend es el que menos ha crecido dentro de la categoría, con un 6,63% de rentabilidad en 2025. Sin embargo, su contribución al resurgimiento general de los fondos brasileños también ha sido positiva.

Eso sí, atendiendo a un más largo plazo, por ejemplo a un periodo de cinco años, tenemos que todos dan rendimientos negativos anualizados, especialmente el fondo de small y mid caps brasileñas. La racha del mercado brasileño debería prolongarse por más tiempo si quieren que ese rojo a cinco años torne verde.


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025

Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.

¿Tienes un patrimonio superior a 600.000€ y quieres hacerlo crecer y protegerlo de forma inteligente? Una estrategia financiera personalizada puede marcar una gran diferencia. Completa este breve formulario (menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros especializados en grandes patrimonios.
Empieza hoy a optimizar tu dinero con decisiones respaldadas por profesionales.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User