Terminó 2024, y con él finaliza un año espectacular para la mayoría de fondos de inversión. La gran parte de las categorías de fondos tuvieron rentabilidades positivas en un gran año para los mercados de renta fija y renta variable, aunque hay ciertas excepciones.
Por ello, aprovechando que ya empiezan a consolidarse la mayoría de valores liquidativos de fondos de inversión a fechas de cierre de año o bien de primeros días de 2025, desde Finect hemos querido hacer un repaso por todas esas categorías a las que mejor les fue en 2024.
Hemos seleccionado aquellas con al menos 5 fondos de inversión en la categoría, para que sean mínimamente representativas de una media de la categoría, pero ya sabes que el ranking de categorías de fondos de inversión completo lo tienes en Finect.
Mejores categorías de fondos de inversión - 2024
10. Renta variable Global Cap. Grande Growth (+20.56%)
Comentamos la lista con una de las que más fondos tienen en su haber de todas las analizadas (188). Estos fondos, que invierten principalmente en empresas de gran capitalización y estilo 'growth' de cualquier parte del mundo, han destacado gracias a las rentabilidades de las multinacionales tecnológicas que todos tenemos en mente.
La mayoría de estos fondos reparten su inversión en diversos mercados desarrollados, e invierten al menos el 20% de sus activos en Norteamérica y el 15% en Europa. Pero en este último año, la concentración de los mercados ha hecho que seguramente se haya acumulado más capital si cabe en EE.UU.
9. Renta variable Global Cap. Grande Blend (+20.61%)
La categoría con un mayor número de fondos de toda la lista (388) es también una de las 10 más rentables del año. En este caso, este estilo "mixto" o "blend" se asigna a fondos que no estrictamente 'growth' como la anterior, sino que "picotean" en otro tipo de compañías de otros estilos, como puede ser el 'value'.
Aunque viendo la rentabilidad similar a las de growth, es muy probable que el grueso de sus rentabilidades provenga del mismo lado: de las 7 magníficas.
8. US Equity Income (dividendos EE.UU) (+23.02%)
La búsqueda de empresas que reparten dividendos en Estados Unidos también ha sido fuente de alegrías para muchos inversores, como demuestra este octavo puesto de la categoría US Equity Income.
Los 10 fondos que componen la categoría han dado más del 23% de rentabilidad. Estos fondos tienen un enfoque en ese tipo de empresas estadounidenses que pagan dividendos de manera consistente. La economía estadounidense ha mostrado resiliencia en 2024 y esto ha beneficiado a este tipo de compañías tradicionalmente más "estables".
7. Renta variable India (+24.08%)
Los fondos que invierten en compañías indias han tenido un gran año. En año de elecciones en el país, la reelección de Modi y sus promesas de más reformas estructurales le han sentado bien a las inversiones y empresas del país.
Además el fuerte componente de fondos de gestión activa en esta región ha hecho que la categoría lo haga mejor incluso que el propio índice MSCI India, que subió alrededor del 21% en 2024. Y mucho mejor que el principal índice de grandes empresas indias, el Nifty 50, que se anotó un discreto 8,8%.
6. Renta variable USA Cap. Flexible (+26.06%)
La flexibilidad en la elección de activos de estos fondos (que invierten también en pequeñas y medianas compañías estadounidenses -small y mid cap EEUU-) permitió aprovecharse del fuerte rally de las small caps de finales de año en Estados Unidos, lo que ha hecho colocarse a esta categoría de fondos, en combinación con las large caps, en esta meritoria sexta posición.
5. Renta variable Sector Tecnología (+28.08%)
Ha sido sin duda la tendencia indiscutible de este 2024, de ahí que sea el fondo temático más rentable del año. La adopción y desarrollo de la IA generativa ha sacudido los cimientos de un mercado tecnológico que podría estar ante una nueva revolución similar a la que supuso internet.
Eso sí, Aunque las "Siete Magníficas" han tirado de estos fondos hacia arriba, no todas las empresas del sector han mostrado la misma fortaleza, de ahí la diferencia con la media de los fondos growth de capitalización grande en Estados Unidos
4. Renta variable Global Mercados Frontera (+29.32%)
Los fondos de inversión en mercados frontera invierten en los mercados de países clasificados como "frontera", naciones que se encuentran en una etapa inferior a ser considerados "mercados emergentes".
Estos mercados suelen caracterizarse por ser más pequeños, menos accesibles y menos desarrollados que los mercados emergentes. Pues bien, los 7 fondos que invierten en países como Argentina, Nigeria, Eslovenia o Kazajistán han sido una de las sorpresas de este año.
3. Renta variable USA Cap. Grande Blend (+29.66%)
Más de lo mismo: las carteras de estos fondos han estado muy "cargadas" este año de sectores como tecnología y servicios financieros, que han tenido un desempeño destacado en 2024.
Si encima "quitamos" esa parte de las carteras que fue más floja (como por ejemplo, Europa) y nos centramos solo en una Estados Unidos que ha ido volando en 2024, pues se explica la diferencia de más de 9 puntos de diferencia en rentabilidad entre esta categoría flexible y su versión global.
2. Renta variable Sector Finanzas (+30.00%)
A pesar de las bajadas de tipos de interés que ha habido y las que podrían cernirse en el horizonte, muchas grandes entidades bancarias y del sector han registrado buenos beneficios en 2024.
Estos fondos también diversifican sus carteras entre una variedad de empresas del ámbito financiero, lo que les permite aprovechar oportunidades más amplias dentro del sector. Además de los bancos, estos fondos incluyen inversiones en agencias de valores, compañías de seguros y entidades de financiación.
1. Renta variable USA Cap. Grande Growth (+34.98%)
Por último, la categoría más rentable del año ha sido sin duda la que más apegada ha estado a las grandes tecnológicas americanas, a esas 7 magníficas que han dominado el mercado con una tiranía incontestable.
Y la categoría que más se ciñe a ello es esta de bolsa estadounidense, solo de empresas de gran capitalización, y solo de empresas de estilo 'growth'. Muchos podrían estar tentados a pensar que la categoría más rentable habría sido la de fondos de tecnología, pero esos fondos invierten en compañías menos grandes que no han capturado la rentabilidad como lo han hecho estas gigantes tecnológicas.
Categoría | Fondos | 2024 | 5 Años | 10 Años |
---|---|---|---|---|
RV USA Cap. Grande Growth | 72 | +34,98% | +15,35% | +14,76% |
RV Sector Finanzas | 14 | +30,00% | +8,71% | +8,26% |
RV USA Cap. Grande Blend | 144 | +29,66% | +14,40% | +12,80% |
RV Global Mercados Frontera | 7 | +29,32% | +11,24% | +6,95% |
RV Sector Tecnología | 101 | +28,08% | +15,49% | +16,59% |
RV USA Cap. Flexible | 22 | +26,06% | +10,49% | +10,71% |
RV India | 41 | +24,08% | +14,44% | +10,23% |
US Equity Income | 10 | +23,02% | +11,53% | +10,53% |
RV Global Cap. Grande Blend | 348 | +20,61% | +9,44% | +8,86% |
RV Global Cap. Grande Growth | 188 | +20,56% | +9,62% | +9,99% |
Peores categorías de fondos de inversión - 2024
En el lado opuesto, entre las pocas categorías que tuvieron pérdidas en 2024 (y con 5 o más fondos) se encuentran las de renta variable brasileña y latinoamericana, la renta fija a largo plazo europea (por la que muchos han apostado durante el año esperando un ciclo fuerte de bajadas de tipos en Europa que no llegó al 100%) o el sector de fondos de energía alternativa, que sigue sin levantar cabeza, también en este 2024.
Mención especial para las pérdidas que se han anotado las small caps europeas de Francia o Alemania (las categorías small caps europeas han salvado el rojo por poco por otros países), los fondos inmobiliarios de la zona euro o los fondos de bonos ligados a la inflación denominados en euros, que al bajar fuertemente la inflación en Europa y no funcionar la renta fija del continente, pues no han ido especialmente bien.
Categoría | Fondos | 2024 | 5 Años | 10 Años |
---|---|---|---|---|
RV Brasil | 6 | -27,07% | -9,32% | -0,22% |
RV Latinoamérica | 23 | -21,32% | -4,30% | +1,05% |
RV Sector Energía Alternativa | 23 | -6,42% | +5,37% | +7,22% |
RV Alemania Cap. Peq/Median | 5 | -5,50% | -0,84% | +5,52% |
RF Largo Plazo EUR | 9 | -2,46% | -6,67% | -1,32% |
Inmobiliario - Indirecto Europa | 9 | -1,65% | -4,18% | +1,73% |
Inmobiliario - Indirecto Zona Euro | 7 | -1,08% | -6,58% | +2,92% |
RV Zona Euro Cap. Mediana | 14 | -0,47% | +1,12% | +4,78% |
Renta Fija Global Bonos Ligados a la Inflación - EUR Cubierto | 13 | -0,33% | -0,87% | +0,04% |
RF Bonos Ligados Inflación EUR | 15 | +0,29% | +0,91% | +1,17% |
Con esta revisión, 2024 muestra que, aunque la mayoría de las categorías lograron buenos resultados, la selección cuidadosa sigue siendo esencial. Puedes consultar el ranking completo en Finect para profundizar más.
Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025
Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.
¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!: