Parecía que se salvaba, pero no: Bitcoin y las cripto sufren fuertes caídas tras los aranceles

Parecía que se salvaba, pero no: Bitcoin y las cripto sufren fuertes caídas tras los aranceles

Me gusta
Comentar
Compartir

El mercado cripto se ha desplomado este lunes 7 de abril tras la última ofensiva comercial de la administración Trump. Cuando el sector sacaba pecho por la desvinculación de los activos digitales a las caídas tras el anuncio de nuevos aranceles globales, en cuestión de días se ha volatilizado ese discurso.

El Bitcoin ha llegado a caer hasta un 10%, tocando los 74.000 dólares, su nivel más bajo desde junio del año pasado. La caída desde los máximos históricos de enero, cuando superó los 109.000 dólares, ya supera el 30% a ese nivel. Posteriormente ha recuperado terreno hasta los 77.000 dólares.

Fin del espejismo: el Bitcoin vuelve a comportarse como un activo de riesgo

Hasta el día anterior, Bitcoin había captado la atención de los analistas por su sorprendente solidez. El viernes, incluso subió un 0,8% mientras el S&P 500 se desplomaba un 6%, y ya se hablaba de que la criptomoneda líder podría ejercer al fin ese papel de valor refugio. Pero esa narrativa ha cambiado bruscamente.

En apenas 24 horas, el Bitcoin ha sido arrastrado por el mismo vendaval que ha tumbado a las bolsas y a los activos menos defensivos.

El caso de Ethereum es aún más extremo. El segundo mayor activo digital ha llegado a perder un 20%, cayendo hasta los 1.430 dólares, antes de recuperar algo de terreno hasta los 1.500 dólares. Su caída anual ya es de casi el 60%.

La oleada de ventas ha ido acompañada de un desplome del Crypto Fear & Greed Index, que ha registrado una puntuación de 23, lo que se traduce en miedo extremo entre los inversores de nuevo justo cuando el sentimiento comenzaba a recuperarse lentamente desde el 17 que marcó allá por marzo. Este índice mide el sentimiento general del mercado y suele utilizarse como termómetro para detectar giros en la tendencia. Hoy, ese giro ha sido claro y rotundo.

Así está el mercado de las principales criptomonedas este Lunes Negro en bolsa. Fuente: CoinMarketCap

"La caída en los mercados de criptomonedas refleja una aversión al riesgo más generalizada que también está afectando a las Bolsas. Ahora que las criptomonedas son una inversión más común, su relación con otros activos de riesgo tiende a aumentar cuando hay cambios importantes en la economía global", comenta Thomas Perfumo, Head of Strategy en Kraken.

"No se trata de un éxodo masivo de las criptomonedas, sino de un reajuste impulsado por la situación económica global. Esta clase de activos ha superado situaciones peores e históricamente ha salido fortalecida cada vez”, recuerda.


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


¡Descubre Bitpanda!

Opera con más de 600 criptomonedas en una plataforma intuitiva, segura y 100% regulada. Todo lo que necesitas para invertir, en un solo lugar.

¿Tienes un patrimonio superior a 600.000€ y quieres hacerlo crecer y protegerlo de forma inteligente? Una estrategia financiera personalizada puede marcar una gran diferencia. Completa este breve formulario (menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros especializados en grandes patrimonios.
Empieza hoy a optimizar tu dinero con decisiones respaldadas por profesionales.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User