Y las bolsas volvieron de vacaciones: ya están cerca de máximos

Y las bolsas volvieron de vacaciones: ya están cerca de máximos

Me gusta
Comentar
Compartir

Después de un inicio de agosto marcado por la volatilidad y la preocupación en los mercados, los principales índices bursátiles han mostrado una notable recuperación a medida que nos acercamos al cierre del mes. Este rebote ha devuelto el optimismo a los inversores, y varios índices están nuevamente cerca de sus máximos.

En el caso de los índices de la bolsa estadounidense, el S&P 500, tras el tropiezo de los primeros días de agosto, el índice ha recuperado terreno y se encuentra ya a menos de 1% de sus máximos históricos, a tan solo una decena de puntos por tanto de este último máximo alcanzado a mediados de julio. Desde el inicio del año hasta el 23 de agosto, el S&P 500 ha subido más de un 18%.

El Nasdaq 100, el índice de las tecnológicas americanas, también sufrió una caída temporal aún más fuerte, de la que no se ha repuesto con la misma fuerza con la que lo ha hecho el S&P 500. Tras esos 20.675 puntos del 10 de julio, vino un batacazo y posterior recuperación hasta superar los 19.700 puntos. La subida anual sigue siendo eso sí muy fuerte: más de un 19% de alza en lo que va de 2024.

Europa, hacia máximos anuales

Por otro lado, en Europa, el Eurostoxx 50 está a tan solo 200 puntos de sus máximos anuales, marcados el 15 de mayo (a un 4,5%). La recuperación "en V" de las últimas semanas ha hecho que el índice europeo suba más de un 8% en el balance de 2024 

Otros índices europeos como el Ibex 35 o el DAX alemán han seguido una trayectoria similar, con fuertes recuperaciones en la segunda quincena de agosto y subidas cercanas al 11%. Peor lo lleva el CAC 40 francés, más rezagado por toda la volatilidad política vivida en los últimos meses.

Nikkei 225: Japón sigue en la carrera

El Nikkei 225, por su parte, ha experimentado un año volátil pero positivo, con un alza del 14,49% desde enero. Tras el "lunes negro" en Japón y sus problemas con el yen (aún latentes), el índice nipón se ha recuperado y ya está en niveles parecidos a los de antes del desplome, aunque todavía le queda un 10% de recorrido para llegar al máximo histórico alcanzado el 11 de julio.


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Los mejores roboadvisors de 2025

Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User