Las Bolsas asiáticas caen con fuerza y anticipan recortes en Europa: el Nikkei se deja un 12,40%
Nueva jornada de sufrimiento en las Bolsas asiáticas. Los principales índices bursátiles del continente asiático han registrado caídas durante la sesión del lunes ante el temor de que la mayor debilidad de la economía estadounidense lleve a una recesión. Este comportamiento negativo de los mercados financieros asiáticos anticipa una apertura a la baja por parte de las Bolsas europeas.
El índice bursátil japonés Nikkei 225 —principal índice de referencia de la Bolsa de Tokio— ha sufrido una caída del 12,40% en la sesión del lunes hasta los 31.458,42 puntos, según los datos de Google Finance. Se trata de la peor jornada bursátil del selectivo nipón desde el lunes negro de octubre de 1987.
La Bolsa de Tokio acumula tres sesiones consecutivas de caídas relevantes, tras el anuncio del Banco de Japón de subir los tipos. El viernes pasado el selectivo japonés ya cayó un 5,8% y cerró la sesión en los 35.909,70 puntos. El índice de referencia de la Bolsa de Tokio ha experimentado una caída del 19,5% en las tres últimas jornadas hábiles.
Los mercados japoneses no han sido los únicos que han caído este lunes. El índice bursátil Taiwan Weighted Index —referencia de Taiwán— ha sufrido una caída del 8,35%, mientras que el selectivo Kospi de Corea del Sur ha bajado un 8,77%.
Tras estas caídas en las Bolsas asiáticas, el selectivo español Ibex 35 y el resto de índices de referencia de las Bolsas europeas anticipan caídas en la jornada bursátil del lunes.
"Esperamos que hoy los índices europeos abran a la baja, siguiendo la estela del cierre de Wall Street y del cierre de los mercados asiáticos esta madrugada, que ha sido muy negativo. Los índices japoneses Nikkei y Topix, tras registrar sus tres peores sesiones consecutivas desde el desastre nuclear de Fukushima en 2011, están camino de situarse en mercado bajista (20% inferior con respecto al récord máximo), mientras que los inversores se están refugiando en los bonos y el yen se ha fortalecido fuertemente, ante las perspectivas de que el Banco de Japón pueda seguir elevando sus tipos de interés", ha explicado Iñigo Isardo Rey, director de gestión de cuentas minoristas de Link Securities, en el comentario de Bolsa diario enviado a medios.
También te puede interesar:
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Los mejores roboadvisors de 2025
Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.