"Los fondos monetarios ofrecen rentabilidades concretas a un plazo específico"

"Los fondos monetarios ofrecen rentabilidades concretas a un plazo específico"

Me gusta
Comentar
Compartir

Desde finales de 2022 hay un aumento del interés por parte del inversor en los productos conservadores, que invierte en renta fija. "Los fondos más conservadores, como los monetarios o fondtesoro, han tenido una buena acogida debido a la posibilidad de ofrecer rentabilidades concretas y a un plazo específico", explicaba Ignacio Victoriano, director de inversión de renta fija en Renta 4 Gestora en un reciente Directo Finect

Victoriano comparaba las Letras del Tesoro con los fondos monetarios, que invierten en instrumentos del mercado monetario. "Comprar letras directamente puede ser complicado y llevar tiempo. Sin embargo, los fondos permiten comprar los mismos activos, pero con ventajas fiscales y liquidez", aseguraba. 

Victoriano resaltaba tres vehículos de inversión de Renta 4 Gestora que pueden ser una opción atractiva para los inversores con más aversión al riesgo.

En primer lugar, el fondo de inversión Renta 4 Renta Fija 6 Meses. Este producto toma como referencia el comportamiento del índice Euribor 3 meses y su objetivo es mantener el capital invertido y obtener una rentabilidad acorde con los tipos del mercado monetario. 

Victoriano comparaba este fondo con un depósito o una cuenta remunerada. "Es una ventaja para los clientes porque tienen unos costes más bajos y ajustados y el porcentaje de rentabilidad es mayor", señalaba.

En segundo lugar, el Renta 4 Fondtesoro Corto Plazo. Este fondo también toma como referencia el índice Euribor 3 meses. El 70% de su exposición total está invertido en emisiones de deuda del Estado en euros. "Es un vehículo muy adecuado e interesante para aquellos inversores que quieren evitar hacer cola en el Banco de España", decía sobre este fondo. "Al final estamos comprando los mismos activos al mismo plazo, pero con ventajas fiscales", matizaba. 


En tercer lugar, el fondo Renta 4 Valor Relativo cuyo objetivo es obtener una rentabilidad absoluta en cualquier entorno de mercado, sujeto a una volatilidad máxima del 6% anual. Victoriano comentaba que este fondo es una opción cómoda para gestionar debido a su flexibilidad y su cartera balanceada puede parecerse tanto a un fondo monetario como a uno de largo plazo, según las oportunidades del mercado.

Aquí puedes ver la intervención completa de Ignacio Victoriano en el Directo Finect:

¿Es Indexa Capital la mejor opción para ti?

Descubre cómo esta plataforma de gestión indexada puede ayudarte a invertir de forma sencilla, diversificada y con costes reducidos.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User