Los ETFs de renta variable, el principal motor de los flujos en octubre
Los fondos cotizados en Bolsa (ETFs) domiciliados en Europa han logrado captar la cifra récord de 45.600 millones de dólares (39.150 millones de euros), según los datos difundidos esta semana por Vanguard. Si se echa la vista atrás, estos vehículos de inversión han atraído 300.000 millones en el año.
Por su parte, los ETFs de renta variable han vuelto a ser el principal motor en octubre, con unas captaciones que han ascendido a 28.600 millones. Por su parte, los de renta fija han registrado unas entradas netas equivalentes a 17.600 millones.
Esta cifra de captaciones de los ETFs de renta fija supone “casi el triple que en septiembre y muy por delante del anterior máximo mensual de 2025 (9.500 millones en junio)”, han señalado desde la gestora
Los ETFs de renta variable captan 28.600 millones
Los ETFs de renta variable han registrado entradas netas por valor de 28.600 millones de dólares. Esta cifra se ha situado casi 10.000 millones por debajo de las suscripciones de septiembre, pero por encima de todos los demás meses del año.
Dentro de ellos, los ETFs de renta variable básica han sumado 15.600 millones. Esta cifra se ha situado cerca de su media mensual en este ejercicio, que es de 15.800 millones. En lo que va de año, esta categoría ha recibido unas entradas netas de 158.500 millones.
Si se atiende a la distribución geográfica de los activos en los que invierten, los ETFs de renta variable estadounidense han encabezado la tabla. Por detrás han quedado los ETFs de renta variable mundial y los de mercados desarrollados.
Por último, los ETFs de segmentos y de beta inteligente han experimentado salidas netas de -515 millones de dólares y -374 millones de dólares, respectivamente.
Flujos de capital de renta variable por categoría: a 31 de octubre de 2025 (datos en millones de dólares)
Dominan los ETFs de renta fija de la zona euro
En cuanto a la renta fija, los inversores han mostrado cierta preferencia regional por la exposición a la zona del euro, que ha captado 10.400 millones de entradas netas. “Ya son 10 meses de flujos positivos en 2025, con un total anual de 40.100 millones de dólares”, han destacado desde la firma.
Por su parte, los fondos de deuda corporativa y de deuda pública han captado 7.100 y 4.800 millones, respectivamente. Por último, los ETFs pertenecientes a bonos de vencimiento ultracorto han sumado 3.000 millones en octubre.
Flujos de renta fija por categoría: a 31 de octubre de 2025 (datos en millones de dólares)
Vanguard registra unas entradas netas en ETFs de 2.400 millones en octubre
Flujos netos de ETFs OICVM de Vanguard: a 31 de octubre de 2025 (datos en millones de dólares)
Los usuarios de Finect pueden encontrar fondos cotizados en Bolsa en la sección de ETFs de la página, así como analizarlos y compararlos en el comparador de ETFs. Si piensan en contratar un producto concreto, pueden descubrir las mejores brókers para invertir en ETFs. Si optan por un producto más conservador, pueden conocer cuáles son las mejores cuentas remuneradas.
Te puede interesar:
Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025
Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.