Nueve empresas del Ibex 35 pagan dividendos en diciembre: conoce las fechas claves

Nueve empresas del Ibex 35 pagan dividendos en diciembre: conoce las fechas claves

Me gusta
Comentar
Compartir

Lluvia de dividendos antes de Navidad. El mes de diciembre se presenta con buena cara para los accionistas que invierten en empresas que pagan dividendos con asiduidad. Tras un noviembre positivo, hasta nueve empresas pertenecientes al Ibex 35 pagarán dividendos a sus accionistas el próximo mes, como se puede ver en el calendario de dividendos de Finect.

Hasta la fecha, nueve empresas del Ibex 35, el índice de referencia de la Bolsa española, han anunciado que abonarán dividendos en diciembre, según la información disponible en la página de Bolsas y Mercados Españoles (BME).

Se trata de las compañías IAG (Iberia), Bankinter, Fluidra, Arcelormittal, Merlin Properties, Telefónica, Enagás, Ferrovial y Banco de Sabadell.

Los usuarios de Finect pueden encontrar información en la página sobre los mejores brókers para invertir en Bolsa, si quieren comprar acciones, o sobre las mejores plataformas para invertir en fondos, si piensan en invertir a través de fondos.

Estas son las nueve empresas del Ibex 35 que pagarán dividendos en diciembre, ordenadas por fecha de pago:

IAG (Iberia): 1 de diciembre: 0,048 euros

El grupo de aerolíneas International Airlines Group (IAG) —que incluye a Iberia, British Airways, Vueling, Aer Lingus y Level— hará efectivo el reparto de un dividendo entre sus accionistas de 0,048 euros brutos por acción. El abono, con cargo a los resultados de 2025, se distribuirá el lunes 1 de diciembre.

Las acciones de la compañía cotizarán en bolsa sin derecho a beneficio (ex-dividendo)a partir de este jueves 27 de noviembre. En consecuencia, el último día para negociar títulos de la compañía con derecho al beneficio ha sido este miércoles 26 de noviembre.

Bankinter: 2 de diciembre: 0,3012 euros

La entidad financiera española Bankinter repartirá un dividendo entre sus accionistas de 0,3012 euros brutos (0,243 netos) por acción el martes 2 de diciembre.

El último día para comprar acciones y beneficiarse del abono es este jueves 27 de noviembre. Por lo tanto, las acciones comenzarán a cotizar sin otorgar ganancias (ex-dividendo) este viernes 28.

Fluidra: 3 de diciembre: 0,3 euros

La empresa española Fluidra llevará a cabo el reparto de un dividendo de 0,3 euros brutos (0,243 netos) por acción el próximo miércoles 3 de diciembre. El pago, con cargo a las cuentas de la empresa en 2024, será el segundo del año tras el distribuido por la compañía el pasado 2 de julio, por el mismo importe que el actual.

Las acciones comenzarán a cotizar en bolsa sin derecho a beneficio el lunes 1 de diciembre (fecha ex-dividendo). Por lo tanto, el último día para negociar la acción y adquirir títulos con derecho al pago es el viernes 28 de noviembre.

ArcelorMittal: 3 de diciembre: 0,2020

La empresa siderúrgica española ArcelorMittal hará efectivo el pago de un dividendo por un importe de 0,2020 euros brutos por acción el miércoles 3 de diciembre. El abono supondrá el segundo del presente ejercicio acorde a la previsión de la entidad. El primer pago se realizó el pasado 11 de julio, por un importe de 0,2057 euros.

La acción comenzará a cotizar en bolsa sin derecho al reparto el lunes 1 de diciembre. De modo que el último día para negociar títulos y beneficiarse del pago es este viernes 28 de noviembre, según ha recogido el BME Exchange.

Merlin Properties: 10 de diciembre: 0,2 euros

La compañía inmobiliaria española Merlin Properties efectuará el reparto de un dividendo a cuenta de 0,2 euros brutos por acción el miércoles 10 de diciembre. La acción comenzó a cotizar en bolsa (ex-dividendo) el pasado viernes 21 de noviembre. Por lo que el último día en el que las acciones otorgaron derecho al cobro fue el jueves 20 de noviembre.

Telefónica: 18 de diciembre: 0,15 euros

La compañía española de telecomunicaciones Telefónica pagará un dividendo a cuenta de 0,15 euros brutos por acción el jueves 18 de diciembre. El importe irá a cargo de las reservas de 2025.

Las acciones dejarán de cotizar en bolsa con derecho al reparto (ex-dividendo) el martes 16 de diciembre. Por tanto, el último día para adquirir acciones y poder beneficiarse del reparto será el lunes 15 de diciembre.

El pago supone el primer tramo de los dos previstos con cargo a las cuentas de 2025. El segundo tramo llegará en junio de 2026. El total repartido correspondiente a los resultados de 2025 será de 0,3 euros brutos por acción.

Ferrovial: 22 de diciembre

La empresa española de construcción Ferrovial, presidida por Rafael del Pino, ha anunciado que repartirá dinero entre sus accionistas en el último mes del año. La compañía anunciará la cifra de abono por título existente el miércoles 3 de diciembre. Esta cifra se determinará sobre la base del número de acciones en circulación en la fecha ex-dividendo, según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Los inversores cobrarán el pago a partir del próximo miércoles 22 de diciembre. Las acciones comenzarán a cotizar en bolsa europea sin derecho al reparto el jueves 4 de diciembre. En el mercado estadounidense, lo harán el viernes 5 del mismo mes.

Enagás: 23 de diciembre: 0,4 euros

Enagás repartirá un dividendo entre sus accionistas de 0,4 euros el martes 23 de diciembre. La acción cotizará sin derecho al abono a partir del viernes 19 de diciembre. De modo que todo aquel que quiera obtener beneficio del reparto, deberá hacerse con títulos de la empresa el jueves 18 de diciembre como fecha límite.

La empresa española de transporte de gas cumplirá su previsión de distribuir entre los poseedores de títulos de la empresa un total de 1 euro bruto por acción y año. Este pago, sumado al realizado por la compañía el pasado mes de julio por un valor de 0,6 euros, completa el reparto estimado para el ejercicio de 2025.

Banco de Sabadell: 29 de diciembre: 0,07 euros

El Banco de Sabadell, presidido por Josep Oliu, llevará a cabo una distribución entre sus accionistas de 0,07 euros por acción el lunes 29 de diciembre, según ha comunicado la entidad al operador de mercado BME.

El dividendo cotizará en bolsa sin derecho al reparto a partir del martes 23 de diciembre. De modo que todo aquel que quiera conseguir acciones que otorguen beneficios, deberá hacerlo el lunes 22 de diciembre como último día.

Este es el tercer abono del banco catalán en el presente ejercicio tras los dos anteriores, que supusieron un importe de 0,7 y 0,12 euros brutos. Sumado al pago de finales de año, el banco habrá repartido un total de 0,26 euros brutos en dividendos.

Empresas del mercado continuo que pagarán en diciembre

Además de las empresas del Ibex 35, otras compañías cotizadas del Mercado Continuo también se han sumado al reparto de dividendos en diciembre.

A continuación les dejamos el listado de estas cotizadas, ordenadas por fecha de abono:

  • Cash: 2 de diciembre: 0,0424 euros
  • Coca-Cola Europacific Partners: 3 de diciembre: 1,25 euros
  • Aperam: 12 de diciembre: 0,425 euros
  • Viscofan: 17 de diciembre: 1,483 euros
  • Atresmedia: 17 de diciembre: 0,18 euros
  • Miquel y Costas: 17 de diciembre: 0,11 euros

Te puede interesar:


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Invierte fácil con Indexa Capital

El gestor de carteras independiente líder en España, con más de
4.120 M€ gestionados, asesorados o administrados, de más de 126 mil clientes. Además, carteras de fondos indexados y de planes de pensiones con diversificación global y comisiones 80 % más bajas que los bancos.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User