Así cambia la cartera moderada Indie del roboadvisor de MyInvestor tras incorporar los fondos iShares de BlackRock

Así cambia la cartera moderada Indie del roboadvisor de MyInvestor tras incorporar los fondos iShares de BlackRock

Me gusta
Comentar
Compartir

MyInvestor, neobanco respaldado por Grupo Andbank, El Corte Inglés, AXA y varios family office, anunció a finales de septiembre un acuerdo con BlackRock para poner a disposición de sus clientes los fondos indexados de iShares de la clase S, con menores comisiones. La entidad financiera explicó entonces que estos vehículos de inversión se incorporarían a las carteras indexadas de MyInvestor. Esta incorporación supondría una rebaja en el coste del roboadvisor. 

La entidad financiera ha empezado recientemente a informar sus clientes los cambios realizados en las carteras del roboadvisor tras este acuerdo con la mayor gestora del mundo. Los usuarios de la cartera Indie recibieron el correo el pasado viernes. "Entre octubre y noviembre estamos realizando algunos cambios en tu cartera indexada Indie para hacerla más eficiente y con menores costes", anunció la compañía a sus clientes en el correo. 

El roboadvisor es un gestor automatizado de inversiones que utiliza algoritmos para crear y gestionar automáticamente carteras de inversión personalizadas. Los usuarios de Finect pueden encontrar más información sobre el roboadvisor de MyInvestor en este artículo: MyInvestor: opiniones y análisis del roboadvisor.

Costes Totales (%

0,43

Mínimo de Inversión (€)

150

Número de Carteras / Productos

5

Costes Diferenciados por Importe

Tras haber explicado los cambios en la cartera Metal, en esta ocasión os contamos los cambios realizados por el neobanco en la cartera Indie de su roboadvisor. Esta es la cartera moderada del neobanco, ya que se encuentra a medio camino entre la conservadora Clásica y la arriesgada Metal. Esta cartera invierte un 60% en renta variable y un 40% . 

Previamente, MyInvestor utilizaba antes nueve fondos de inversión de grandes gestoras internacionales para la confección de esta cartera:

  1. Renta variable Europa: Fidelity MSCI Europe Index Fund P-ACC-EUR (ISIN: IE00BYX5MD61).
  2. Renta variable Estados Unidos: Fidelity S&P 500 Index Fund P-ACC-EUR (IE00BYX5MX67).
  3. Renta variable Japón: Fidelity MSCI Japan Index Fund P-ACC-EUR (IE00BYX5N771).
  4. Renta variable países emergentes: iShares Emerging Markets Index Fund (IE00BYWYCC39).
  5. Renta variable Asia Pacífico sin Japón: Fidelity MSCI Pacific ex-Japan Index Fund P-ACC-USD (IE00BDZVHT63).
  6. Renta fija global socialmente responsable: IShares ESG Screened Global Corporate Bond Index Fund EUR Hedged  (IE00BJN4RG66).
  7. Renta fija europea: Vanguard 20+ Year Euro Treasury Index Fund (IE00B246KL88).
  8. Renta fija Estados Unidos: Vanguard US Government Bond Index Fund EUR Hedged (IE0007471471).
  9. Renta fija países emergentes: iShares EM Government Bond Index Fund (LU1811365292).

Sale un fondo de Fidelity para meter uno de iShares

Tras el acuerdo con BlackRock, MyInvestor ha sustituido un fondo indexado de Fidelity —el fondo que inviere en renta variable de Estados Unidos— en la cartera Indie del roboadvisor por un producto equivalente de iShares (BlackRock). 

Además, ha cambiado un fondo de iShares ya presente en la cartera por la nueva clase S, que es más económica. En este caso, se trata del fondo que invierte en renta variable de países emergentes. Estos cambios son similares a los aplicados en la cartera Metal. 

Estas son las dos nuevas incoporaciones a la cartera Indie:

  • iShares US Equity Index Fund clase S (IE00N4ZYXZ28)
  • iShares Emerging Markets Index Fund (IE) Acc EUR clase S (IE000QAZPTL2)

Menores comisiones para los clientes

Estos cambios implican unas menores comisiones para los clientes de los roboadvisors. "Gracias a estas mejoras, el coste medio (TER) de los fondos en cartera baja de 0,12 % a 0,11 %, lo que se traduce en una inversión más rentable a largo plazo", han asegurado desde la entidad.

MyInvestor ha difundido esta tabla para explicar los cambios realizados:

Gráfico: MyInvestor.

Posibles desajustes temporales

Al igual que hiciera con los usuarios de la cartera Metal, la compañía también ha advertido a los clientes de que se pueden dar desajustes en los importes de las carteras mientras se realicen estos cambios, pero ha querido mandar un mensaje de tranquilidad a los clientes. "Es posible que mientras estos cambios se estén produciendo notes que los importes de tu cartera no cuadran", ha señalado.

La entidad ha explicado que el posible desajuste se debe a las órdenes de traspaso de fondos. "Esto se debe a que estarán en curso las órdenes de traspaso de los fondos de Fidelity a su equivalente de iShares", ha asegurado.

"Durante este proceso, la gestora saliente deja de enviarnos datos y la gestora entrante todavía no los facilita, por lo que la información puede aparecer temporalmente incompleta. Los datos se actualizarán en cuanto finalizan los traspasos", ha añadido. 

Además del roboadvisor, MyInvestor se ha hecho conocido en España en los últimos años por su cuenta remunerada, que actualmente ofrece unos intereses del 0,75% TAE (tasa anual equivalente) durante el primer año para los primeros 70.000 euros de saldo en cuenta y del 0,30% a partir del segundo año. 

Los usuarios de Finect pueden encontrar más información sobre las principales cuentas remuneradas disponibles en el mercado en el siguiente artículo:

Te puede interesar:


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025

Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User