MyInvestor, el neobanco creado por Andbank España y participado por El Corte Inglés Seguros, AXA España y varios family office, se ha convertido en una de las plataformas más populares para invertir en fondos de inversión, planes de pensiones y carteras automatizadas.
En este análisis te contamos cómo funciona su servicio de inversión automatizada (roboadvisor), qué comisiones aplica, qué productos ofrece y para qué perfil de inversor puede encajar.
❓ ¿Qué es MyInvestor Roboadvisor?
MyInvestor Roboadvisor es el servicio de inversión automatizada de MyInvestor, diseñado para quienes quieren delegar la gestión de sus inversiones sin complicaciones. Ofrece cuatro modelos de carteras, todas ellas diseñadas por profesionales que se apoyan en un algoritmo para vigilar la evolución de las inversiones. Con fondos tanto indexados como de gestión activa, las carteras se ajustan al perfil de riesgo del cliente y se gestionan de forma automática.
Este sistema no ofrece una recomendación personalizada de productos ni seguimiento individual por parte de un gestor humano. Y tampoco va a requerir que el inversor tenga que tomar decisiones de forma activa.
Se utilizan algoritmos y criterios objetivos para seleccionar activos, construir las carteras y realizar rebalanceos periódicos.
📥 Inversión mínima inicial: 150 euros
🔁 Aportaciones periódicas automáticas: desde 150 euros
💻 Contratación 100% online: alta digital en pocos minutos
🪪 Requisitos: ser mayor de edad y residente fiscal en España
📌 Entidad depositaria: Inversis Banco
⚖️ Gestión automatizada con rebalanceo periódico
🔎 Ventajas y desventajas de MyInvestor Roboadvisor
💼 Carteras de MyInvestor
MyInvestor pone a disposición de sus clientes cuatro tipos de carteras distintas, de gestión 100% indexada o híbridas, que se van ajustando automáticamente para mantener el equilibrio entre riesgo y rentabilidad deseado. Estas carteras están compuestas por fondos de gestoras líderes como Vanguard, Amundi, PIMCO, Fidelity o BlackRock.
¿Cómo saber cuál es la que mejor se adapta a tu perfil y objetivos financieros? Una vez te hayas registrado en la plataforma, MyInvestor te hará un test online con preguntas sobre tus ingresos, tus objetivos de inversión, el horizonte temporal y tu tolerancia al riesgo. Con esos datos, determina tu perfil como inversor y te ofrece la cartera que mejor se ajusten a él.
1. Carteras 100% Indexadas
- Composición: cartera diversificada y automatizada, compuesta exclusivamente con fondos indexados globales de renta variable y renta fija, en función del perfil del inversor.
- Perfiles de riesgo: dependiendo de la exposición a renta variable y renta fija hay cinco opciones, de menos a más riesgo (Clásica, Pop, Indie, Rock y Metal).
- Comisiones: aplica el 0,15% en gastos de gestión y el 0,15% de custodia (IVA incluido). A estos costes hay que sumar los de los fondos (TER), entre el 0,11% y el 0,15%). Así, el coste total está entre el 0,41%-0,45% anual.
2. Carteras Híbridas
- Composición: cartera formada por fondos tanto indexados como de gestión activa.
- Perfiles de riesgo: como en la anterior gama, hay cinco variedades de cartera según la exposición a renta variable y renta fija, de menos a más riesgo (White, Grey, Blue, Yellow, Orange y Red).
- Comisiones: al contemplar fondos activos, se elevan ligeramente los gastos, que oscilan entre el 0,13% y 0,37% de gestión, y el 0,15% de custodia (IVA incluido). Sumandos los costes de los productos de inversión (entre el 0,23% y el 0,29%), el coste total está entre el 0,51%-0,81% anual.
3. Cartera Ahorro
- Composición: invierte principalmente en fondos monetarios, letras del tesoro y otros activos de renta fija a muy corto plazo.
- Perfiles de riesgo: cartera de corte más conservados, con el objetivo de minimizar el riesgo.
- Comisiones: aplica el 0,15% de gestión y el 0,15% de custodia (IVA incluido). El TER de los fondos es del 0,23%, por lo que el coste total de esta cartera es del 0,53%.
4. Cartera Sostenible
- Composición: el foco de esta cartera es la sostenibilidad, es decir, solo invierte en fondos que cumplen con los estándares más exigentes de la regulación de inversiones socialmente responsables.
- Perfiles de riesgo: cartera de corte más conservados, con el objetivo de minimizar el riesgo.
- Comisiones: oscilan entre el 0,13% y 0,37% de gestión, y el 0,15% de custodia (IVA incluido). En este caso, el TER es del 0,81%, por lo que el coste anual total va desde el 1,09% hasta el 1,33%.
💸 Comisiones y costes asociados
🔁 Rebalanceo automático
MyInvestor lleva a cabo rebalanceos periódicos y sistemáticos de las carteras para asegurar que la asignación de activos se mantenga alineada con el perfil de riesgo del inversor. Así, la exposición a cada tipo de activo (renta fija, renta variable, etc.) se mantiene constante, independientemente de las fluctuaciones del mercado.
Proceso de rebalanceo:
El sistema realiza los ajustes automáticamente cuando los fondos de la cartera se desvían más de un 5% respecto a su peso teórico. Por ejemplo, si tienes una cartera con 10 fondos y algunos de ellos suben o bajan más de lo que debería según la asignación inicial, el sistema procederá a vender los fondos que más han subido y a comprar los que más han caído, de forma que se retorne a la proporción original entre activos. Este rebalanceo ayuda a evitar que el nivel de riesgo de la cartera se descontrole con el tiempo.
Frecuencia de rebalanceo:
El rebalanceo se realiza de manera sistemática cada semana, siempre que se cumpla el criterio de desviación del 5%.
Rebalanceo y aportaciones:
Es importante tener en cuenta que si el inversor realiza una aportación a la cartera en el mismo momento en que se lleva a cabo el rebalanceo, las órdenes de compra no se ejecutarán hasta que el proceso de rebalanceo esté completo. Esto garantiza que las nuevas aportaciones se integren de manera adecuada en la estrategia de inversión revisada.
Flexibilidad ante la volatilidad del mercado:
Aunque MyInvestor no ajusta el umbral de rebalanceo de manera automática en función de la volatilidad del mercado, la entidad explica que con los ajustes periódicos la cartera siempre se mantendrá alineada con el nivel de riesgo inicialmente establecido, adaptándose a la evolución de los mercados y protegiendo así los intereses del inversor a largo plazo.
🛡️ ¿Es seguro invertir en MyInvestor?
Sí, MyInvestor es seguro. En primer lugar, es un banco que esta supervisado por el Banco de España y regulado por la CNMV. Además, también se encuentra adherido al Fondo de Garantía de Depósitos, por lo tanto, se le garantiza a sus clientes los primeros 100.000 primeros euros que se encuentren depositados en dicha entidad.
También es importante destacar que MyInvestor pertenece a Andbank y cuyo banco depositario es Inversis, uno de los bancos de inversión más destacados con más de 80 años de experiencia.
Antes de decidir, puede ser útil consultar nuestra comparativa de mejores roboadvisors para encontrar el que mejor se adapta a tu perfil.
Opiniones y valoraciones de MyInvestor Roboadvisor
Te puede interesar
- Los mejores roboadvisors en España
- MyInvestor vs Indexa Capital: ¿qué roboadvisor elegir? Comparativa (2025)
- ¿Qué es un roboadvisor y cuáles son sus ventajas?
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
¿Es Indexa Capital la mejor opción para ti?
Descubre cómo esta plataforma de gestión indexada puede ayudarte a invertir de forma sencilla, diversificada y con costes reducidos.