BNP Paribas Asset Management ha anunciado este lunes el lanzamiento del fondo de inversión BNP Paribas Environmental Infrastructure Income. "Aprovecha la amplia experiencia del Grupo de Estrategias Medioambientales en inversiones con enfoque medioambiental", han destacado desde lagestora de activos de origen francés en la nota de prensa.
El fondo invertirá a nivel global en infraestructuras medioambientales cotizadas y esenciales, entre las que se incluyen infraestructuras energéticas y digitales, de gestión del agua y los residuos e infraestructuras de transporte. "Permitirá a los clientes acceder a una temática de inversión a largo plazo respaldada por sólidos factores de crecimiento vinculados al mantenimiento y la modernización de infraestructuras críticas, a lo que contribuirán especialmente los importantes programas de inversión anunciados recientemente en Europa y Estados Unidos con el objetivo de fomentar la solidez de las infraestructuras y la seguridad energética", han señalado desde la gestora.
El fondo Environmental Infrastructure Income Fund está compuesto por una cartera formado por entre 70 y 90 títulos, seleccionados de un universo de inversión de aproximadamente 350 compañías internacionales centradas en proyectos de infraestructuras medioambientales que
abarcan los tres ejes temáticos principales del fondo.
La cartera está enfocada en empresas cotizadas de infraestructuras de naturaleza defensiva y con una atractiva rentabilidad por dividendo, e invierte en compañías que disfrutan de la estabilidad que ofrecen los rendimientos regulados y los contratos a largo plazo, con flujos de ingresos ajustados a la inflación, previsibilidad de resultados y, lo que es aún más importante, una menor sensibilidad al ciclo económico que el mercado en general.
El nuevo fondo de inversión está gestionado de manera conjunta por los codirectores del Grupo de Estrategias Medioambientales, Edward Lees y Ulrik Fugmann, y está catalogado como artículo 9 en el reglamento europeo de inversones sostenibles (SFDR).
"La infraestructura medioambiental global reúne algunas de las megatendencias más destacadas del entorno actual: el refuerzo de la seguridad energética, el impulso a la innovación digital exponencial, la respuesta a los cambios demográficos y al crecimiento de la población y, por supuesto, la búsqueda de un impacto medioambiental positivo. El crecimiento a largo plazo se basa en la necesidad de invertir 69 billones de dólares de aquí a 2035 para mantener y modernizar las infraestructuras críticas, lo que pone de relieve las enormes oportunidades de inversión que ofrece este ámbito para los inversores que se posicionen en los principales beneficiarios de esta transformación", han destacado Edward Lees y Ulrik Fugmann, gestores del fondo, en la nota de prensa.
Los usuarios de Finect podrán encontrar este nuevo producto en el vertical de fondos de inversión de la página, así como analizarlo y compararlo en el comparador de fondos de inversión. Si piensan en contratar un producto concreto, pueden descubrir las mejores plataformas para invertir en fondos de inversión. Si optan por un producto más conservador, pueden conocer cuáles son las mejores cuentas remuneradas.
Te puede interesar:
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025
Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.