Buenaventura no renovará al frente de la CNMV y Sánchez tendrá que nombrar a un presidente
Relevo en el regulador de los mercados españoles. El presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Rodrigo Buenaventura, ha sido elegido como próximo secretario general de la Organización Internacional de Comisiones de Valores (Iosco), según ha anunciado la autoridad de los mercados en una nota de prensa.
Buenaventura se incorporará a este puesto una vez finalice su mandato, previsto para el próximo 16 de diciembre. Por tanto, no renovará al frente de la CNMV.
"El actual presidente de la CNMV se incorporará a IOSCO en las semanas siguientes a la fecha de finalización de su actual mandato (prevista para el 16 de diciembre de 2024). Hasta ese momento, Buenaventura continuará ejerciendo todas las funciones que tiene encomendadas como presidente de la CNMV con total normalidad, asegurando el normal funcionamiento y la toma de decisiones de la CNMV", ha explicado la CNMV.
La secretaría general de IOSCO es una posición a tiempo completo y tiene la misión de dirigir el funcionamiento de la organización, representarla externamente y asesorar al consejo y al presidente (que es elegido entre los presidentes de comisiones de valores cada dos años). El nombramiento de secretario general se produce por un mandato, renovable, de tres años.
Iosco es una organización internacional con sede en Madrid que agrupa a 130 comisiones de valores de todo el mundo. Estos regulan y supervisan el 95% de los mercados financieros del mundo. "Trabaja para mejorar la regulación y la supervisión de los mercados de valores y derivados, mejorar su transparencia, la protección del inversor y la prevención del riesgo sistémico", explican desde la CNMV.
La elección del presidente de la CNMV es una competencia del Gobierno, a propuesta del ministro de Economía. El Gobierno de Pedro Sánchez tenía pendiente decidir sobre la renovación o no de Buenaventura como presidente de la CNMV y de Montserrat Martínez Parera como vicepresidenta del organismo. El mandato de ambos concluye a mediados de diciembre tras haber permanecido en sus cargos durante cuatro años.
A pesar de que el mandato concluía, existe la posibilidad de renovar durante otros dos años, hasta alcanzar los seis años de máximo. Sin embargo, la renovación de Buenaventura al frente de la CNMV ha quedado descartada tras este anuncio.
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Los mejores roboadvisors de 2025
Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.