El nuevo fondo de capital privado de Crescenta apunta a las megatendencias tecnológicas y quiere captar 50 millones
La gestora española Crescenta ha anunciado este martes el inicio de la comercialización del fondo de capital privado Crescenta Private Equity Growth Top Performers III FCR. Se trata de la tercera edición de su fondo insignia, que amplía su tamaño objetivo respecto a las anteriores, y mantiene un enfoque en fondos internacionales centrados en el crecimiento tecnológico.
El fondo tiene como objetivo alcanzar los 50 millones de euros, con una cartera compuesta por entre cinco y siete fondos especializados. "El nuevo vehículo busca obtener una rentabilidad neta anual del 18% y multiplicar por 2,5 veces la inversión", ha asegurado la compañía en la nota de prensa.
El fondo integra tres estrategias complementarias: Private Equity Growth, Private Equity Tech Buyouts y secundarios de Venture Capital. Esta combinación pretende capturar el potencial de empresas tecnológicas en fase de expansión, con foco en la estabilidad operativa y una alta capacidad de revalorización.
"Los gestores de Private Equity Growth están especializados en identificar y escalar a los grandes ganadores de la próxima década. Invertimos en fondos de gestoras que llevan décadas invirtiendo en las empresas que abanderan las megatendencias y que han sabido posicionarse como líderes”, ha asegurado Ramiro Iglesias, director de inversiones y cofundador de Crescenta.
Las inversiones se enfocarán principalmente en Estados Unidos y Europa, que concentran los principales polos de innovación tecnológica a nivel mundial. El 80% del capital se destinará al mercado primario, mientras que el 20% restante se invertirá en el mercado secundario, para diversificar el riesgo y mitigar el efecto de la curva J, según han explicado.
"Lanzamos una nueva edición de nuestro fondo estrella, después del gran recibimiento obtenido por las dos primeras añadas y ampliando de nuevo el tamaño objetivo. Con Growth III queremos aprovechar el potencial que ofrecen las empresas tecnológicas, cuyas mayores fases de crecimiento ocurren en los mercados privados", ha añadido Iglesias.
Se trata de un fondo cerrado con una duración estimada de 10 años. Los primeros 4-5 años se dedicarán a realizar llamadas de capital, y los siguientes 5-6 a distribuciones. El fondo es ilíquido y su estructura está basada en resultados históricos simulados de fondos anteriores con estrategias similares, bajo un escenario conservador.
Te puede interesar:
- Activos alternativos: todas las claves
- Fondos de activos alternativos registrados en España como FCR en 2025
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.