Federated Hermes lanza su sexta estrategia de coinversión: ya ha captado 320 millones

Federated Hermes lanza su sexta estrategia de coinversión: ya ha captado 320 millones

Me gusta
Comentar
Compartir
diversificar
Imagen: iStock.

La gestora de activos estadounidense Federated Hermes ha anunciado esta semana el lanzamiento de la sexta edición de su estrategia de coinversión, perteneciente a su serie de productos Private Equity Co-investment. El nuevo vehículo de inversión, PEC VI, ha conseguido ya unos compromisos iniciales que alcanzan los 320 millones de dólares. "Esto se suma al éxito de su anterior edición, PEC V, que cerró con 486 millones de dólares en 2023", ha destacado la firma. 

La primera fase de recaudación de esta sexta edición ha contado principalmente con el respaldo de inversores institucionales que ya habían participado en ediciones anteriores. Entre ellos, uno de los mayores fondos de pensiones de Australia e inversores institucionales de Corea del Sur —incluido un fondo de pensiones y una aseguradora—, y por primera vez, un fondo de pensiones italiano.

"Agradecemos el apoyo de nuestros LPs [partícipes], tanto los ya existentes como los nuevos, en nuestro programa de coinversión. El mercado global de capitalización midcap [mediana] sigue ofreciendo un sólido rendimiento relativo y proporciona a los inversores una mitigación de las caídas y una diversificación de la cartera, lo que complementa las asignaciones de capital privado de mediana y gran capitalización", ha asegurado Brooks Harrington, director de inversiones de capital privado de Federated Hermes, en la nota de prensa.

Harrington también ha subrayado el enfoque de la firma en generar rendimientos reales y mantener una distribución saludable de efectivo: "Ofrecer rendimientos reales es fundamental en nuestra filosofía de inversión, y esta última edición que anunciamos mantiene ese compromiso. Adoptamos un enfoque proactivo en las salidas, buscando mantener distribuciones de efectivo saludables para los inversores en un entorno difícil".

El nuevo fondo de serie de capital privado de coinversiones de la firma se ha centrado en inversiones para comprar empresas de tamaño mediano y pequeño. "Este segmento sigue presentando oportunidades atractivas, ya que se beneficia de tasaciones ineficientes y valoraciones de entrada atractivas, un mayor número y variedad de empresas objetivo y una mayor opcionalidad de salida", han asegurado desde la gestora.

Te puede interesar:


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


0 ComentariosSé el primero en comentar
User