Mapfre capta 125 millones en su segunda emisión de bonos catástrofe, tras haber sido pionera en España
La compañía aseguradora Mapfre —matriz de la sociedad de valores Mapfre Inversión y de la gestora Mapfre Asset Management— ha regresado por segunda vez al mercado de bonos catástrofe, conocidos como cat bonds. Esta firma ya fue pionera en España con la emisión de un bono catástrofe en diciembre de 2024, cuando captó 125 millones de euros.
En esta ocasión, el negocio de reaseguros Mapfre RE ha patrocinado una nueva emisión de bonos catastróficos por valor de 125 millones de euros con un plazo de tres años, a través de la sociedad de propósito especial (SPV, por sus siglas en inglés) Recoletos Re DAC, con sede en Irlanda.
"El objetivo principal es proteger su cartera de riesgos en Europa frente a eventos extremos de viento, la principal exposición catastrófica de la compañía en la región", según han explicado desde la compañía.
Se trata de la segunda vez que Mapfre RE utiliza este tipo de instrumento financiero como parte de su compra de retrocesión, tras la adquisición inaugural de un bono catastrófico en 2024. La nueva operación de 2025 está estructurada para ofrecer protección sobre una base agregada anual, con el desencadenante basado en las pérdidas reportadas por Perils AG.
AON Securities ha actuado como agente estructurador y colocador de la operación. La emisión ha sido muy bien recibida por los mercados de capitales, lo que ha permitido aumentar el importe final desde los 100 millones inicialmente previstos hasta 125 millones, además de lograr un precio final inferior a la orientación inicial gracias a la fuerte demanda de los inversores.
"Estamos muy satisfechos con esta nueva protección. El uso de bonos catastróficos como parte de nuestra compra de retrocesión nos permite proteger mejor a Mapfre RE en Europa y diversificar nuestras fuentes de reaseguro, reforzando nuestra posición en el mercado global y demostrando la confianza que tanto los mercados tradicionales como los de bonos catastróficos tienen en la calidad de suscripción de Mapfre RE", ha asegurado Miguel Rosa, consejero delegado de Mapfre RE, en la nota de prensa.
Los bonos catastróficos son una alternativa adicional y complementaria a las protecciones tradicionales de reaseguro, según han explicado desde la firma. Permiten a aseguradoras y reaseguradoras transferir parte de sus riesgos a los mercados de capitales, ofreciendo a los inversores la oportunidad de acceder a una clase de activos diversificada con rentabilidades atractivas, sin necesidad de crear su propia compañía de seguros.
Te puede interesar:
- Grupo de MAPFRE Inversión en Finect
- Grupo de MAPFRE AM en Finect
- Bonos catástrofe, un activo de moda que ofrece una rentabilidad anualizada superior al 7%
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Invierte fácil con Indexa Capital
El gestor de carteras independiente líder en España, con más de
4.120 M€ gestionados, asesorados o administrados, de más de 126 mil clientes. Además, carteras de fondos indexados y de planes de pensiones con diversificación global y comisiones 80 % más bajas que los bancos.