No pares, sigue, sigue: la renta fija lleva a los fondos a un nuevo récord

No pares, sigue, sigue: la renta fija lleva a los fondos a un nuevo récord

Me gusta
Comentar
Compartir

"No pares, sigue, sigue, no pares, sigue, sigue". Así suena el estribillo de una de las canciones veraniegas más populares interpretada por muchas orquestas en las fiestas de los pueblos cada año. Los fondos de inversión tampoco paran de crecer mes tras mes. 

En concreto, el volumen de patrimonio se ha incrementado en 2.200 millones de euros en el mes junio, según los datos publicados por la asociación de instituciones de inversión colectiva y fondos de pensiones (Inverco). "El aumento de patrimonio en junio se debió tanto a las rentabilidades positivas aportadas por los mercados financieros como a los nuevos flujos de entrada", explica Inverco en la nota de prensa.

Si se echa la vista atrás, el patrimonio en fondos se ha incrementado en 24.100 millones de euros durante los seis primeros meses del año respecto al dinero que había metido en estos productos a finales de 2023. Actualmente, los ciudadanos tienen en total 330.500 millones de euros invertidos en fondos. Todo un récord. 

Los fondos de inversión de renta fija han vuelto a ser los culpables de este incremento patrimonial. Estos productos invierten el patrimonio de los ahorradores en emisiones de deuda realizadas por Gobiernos o empresas. Por eso, están considerados como un vehículo de inversión de menor riesgo que los fondos de renta variable. "Las vocaciones con perfil más conservador volvieron a registrar aumentos patrimoniales, continuando de este modo la tendencia registrada desde principios de año", explica Inverco.

En concreto, los fondos de inversión de renta fija han liderado el crecimiento patrimonial con un incremento de 970 millones de euros en junio (13.800 millones de euros en el año). "El interés del partícipe por esta categoría volvió a verse reflejado con aumentos en todas las categorías de renta fija tanto a corto plazo como a largo plazo", señala Inverco.

Aquí se puede ver cómo ha variado el patrimonio de las diferentes categorías de fondos en junio de 2023 y en los primeros seis meses del año:

32 meses seguidos de captaciones positivas

Asimismo, los fondos de inversión han vuelto a registrar captaciones netas positivas, al conseguir captar aproximadamente 1.000 millones de euros en junio. "Se encadenan 32 meses consecutivos con suscripciones netas positivas·, destaca Inverco. 

A lo largo del primer semestre de 2023, los fondos de inversión han acumulado más de 14.000 millones de euros de flujos positivos. Una cifra mucho más elevada que los 6.000 millones de euros registrados en la primera mitad del año anterior.

¿Es Indexa Capital la mejor opción para ti?

Descubre cómo esta plataforma de gestión indexada puede ayudarte a invertir de forma sencilla, diversificada y con costes reducidos.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User