Trade Republic lanza una wallet para enviar y recibir criptomonedas

Trade Republic lanza una wallet para enviar y recibir criptomonedas

Me gusta
Comentar
Compartir
La nueva wallet de Trade Republic. Foto: Trade Republic.

Trade Republic ha anunciado este viernes un importante novedad en su oferta de productos. La plataforma de inversión ha lanzado una wallet (cartera) para que sus clientes puedan transferir, pagar y hacer staking de criptomonedas.

Con esta nueva funcionalidad, los usuarios del neobanco de origen alemán pueden enviar y recibir cerca de 50 criptomonedas, así como hacer staking [un proceso de bloquear una cantidad de criptomonedas para ayudar a proteger y respaldar las operaciones de una cadena de bloques] de criptodivisas como solana y ethereum para obtener recompensas y pagar con criptomonedas usando la tarjeta.

Trade Republic ha realizado este anuncio poco tiempo después de haber cumplido cuatro años de presencia en España tras una serie de lanzamientos recientes fondos de inversión, cuenta nómina, cuenta infantil y fondos de capital privado y ETFs de renta fija. 

La plataforma se ha hecho muy conocida en España en los últimos años gracias a su cuenta remunerada, que llegó a ofrecer una rentabilidad del 4% TAE (tasa anual equivalente), aunque posteriormente redujo los intereses hasta el 2,02% actual, a medida que el Banco Central Europeo recortaba los tipos. Los usuarios de Finect pueden encontrar información sobre estos productos en el artículo de mejores cuentas remuneradas.

Nombre de la cuenta Cuenta Trade Republic
Rentabilidad

2,02% TAE

Saldo máximo a remunerar

Sin límite

Trade Republic ha recordado que cuenta con la autorización europea para operar con criptomonedas conocida como MiCA. "Con esta ampliación, Trade Republic se sitúa entre los primeros bancos europeos y españoles plenamente regulados [bajo el reglamento MiCA] que ofrecen funcionalidad crypto completa", han reivindicado.

La nueva wallet ofrece la posibilidad de pagar con criptomonedas usando la Tarjeta Trade Republic. Los clientes pueden pagar directamente desde su saldo cripto. Ahora bien, desde la plataforma han advertido del posible impacto fiscal que supone hacer esto. "Pagar con crypto se considera una venta, por lo que puede generar ganancias o pérdidas patrimoniales y tener implicaciones fiscales", han señalado.

"España está viviendo una adopción crypto cada vez más madura: los inversores ya no buscan solo especular, sino integrar los activos digitales en su día a día. Con la nueva Crypto Wallet damos un paso decisivo para que cualquier persona pueda transferir, pagar y generar rentabilidad con sus criptomonedas dentro de un entorno bancario regulado con MICA. Es la forma más segura y sencilla de hacer que el mundo crypto forme parte real del ahorro y la inversión", ha asegurado Pablo López, responsable en España y Portugal de Trade Republic, en la nota de prensa.

Te puede interesar:


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025

Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User