Tressis convoca a sus accionistas para fusionarse con MoraWealth

Tressis convoca a sus accionistas para fusionarse con MoraWealth

Me gusta
Comentar
Compartir
Lluís Alsina, consejero director general de Grupo MoraBanc, y José Miguel Maté, consejero delegado de Tressis. Foto: Tressis.

La sociedad de valores Tressis ha convocado a sus accionistas para aprobar la fusión por absorción de la sociedad de valores Mora Wealth Management, según la convocatoria publicada en su página web. La junta extraordinaria de accionistas se celebrará el 25 de septiembre, en primera convocatoria, y el 26 de septiembre en segunda convocatoria, si no se reúne el quórum necesario.

La fusión de Tressis con Mora Wealth supone una reorganización de los negocios del banco andorrano Mora Banc en España. La entidad financiera andorrana es accionista mayoritario en las dos sociedades, ya que entró en el capital de Tressis en noviembre de 2024

Actualmente, MoraBanc controla el 85,44% del capital social Tressis (el 14,56% restante está en manos de accionistas minoritarios) y posse el 100% de la participación de MoraWealth, según detalla el proceso de fusión. 

La fusión está pendiente de autorización por parte de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), pero el grupo lo justifica como una "racionalización y simplificación" de la estructura societaria del grupo MoraBanc para lograr una gestión más eficiente y ahorrar costes. 

Siguiendo el canje establecido para la fusión de 2,36 acciones de un euro de valor nominal de Mora Wealth por cada acción de 1,10 euros de valor nominal de Tressis, MoraBanc recibirá 943.619 nuevas acciones de Tressis que se emitirán "totalmente desembolsadas" en virtud de un aumento de capital de unos 1,03 millones de euros.

Una vez se produzca la fusión, MoraBanc pasará a tener el 90,20% de Tressis. Por su parte, los accionistas mayoritarios ostentarán el 9,80% restante del capital social de la sociedad de valores.

En materia de empleo, Tressis se subrogará como empleadora de los trabajadores de MoraWealth, que tiene actualmente tres oficinas en España: Madrid, Barcelona y San Sebastián. La sociedad de valores ha explicado que no se prevé que la ejecución de la fusión tenga consecuencias sobre el empleo.

Te puede interesar:


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


0 ComentariosSé el primero en comentar
User