La inversión inmobiliaria, un sector tradicionalmente reservado a grandes capitales, ha vivido una auténtica revolución en los últimos años gracias al crowdfunding (financiación colectiva). Entre las plataformas que han liderado este cambio en España se encuentra Urbanitae, una firma especializada en permitir a inversores particulares participar en proyectos de promoción con aportaciones desde cantidades relativamente bajas.
Analizamos, en este artículo, el modelo de negocio de Urbanitae, su funcionamiento, sus comisiones, sus ventajas e inconvenientes y recopilamos valoraciones de usuarios sobre la plataforma.
❓¿Qué es Urbanitae?
Urbanitae es una plataforma de crowdfunding inmobiliario regulada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que conecta a promotores con proyectos residenciales o de rehabilitación, con inversores que buscan rentabilizar su capital.
Esta plataforma permite invertir desde 500 euros en proyectos de promoción residencial, deuda al promotor y co-inversión (equity).
⚙ ¿Cómo funciona Urbanitae?
Así es el funcionamiento de la plataforma Urbanitae:
- Selección de proyectos: El equipo de Urbanitae analiza y selecciona los proyectos inmobiliarios presentados por promotores. Este proceso descarta un alto porcentaje de las propuestas recibidas.
- Estudio del proyecto: Se realiza un estudio en profundidad de la viabilidad legal, técnica y económica del proyecto: valoración de la tasación, solvencia del promotor, licencias, estudio de mercado, etc.
- Apertura a inversión: El proyecto se publica en la página de la plataforma con toda la información relevante: ubicación, tipo de operación (promoción nueva, rehabilitación, etc.), objetivo de financiación, plazo estimado y rentabilidad esperada.
- Inversión participativa: Los inversores particulares pueden entrar en el proyecto adquiriendo participaciones, normalmente desde 500 euros. Una vez se alcanza el 100% de la financiación, se cierra la ronda y el proyecto arranca.
- Ejecución y rentabilidad: Durante la obra, Urbanitae supervisa los avances. Al finalizar y vender las propiedades, los inversores recuperan su capital inicial más la plusvalía (rentabilidad).
💼 ¿En qué tipo de activos se puede invertir?
Ofrece proyectos inmobiliarios de tipo residencial y comercial, incluyendo nuevas promociones (promoción inmobiliaria), compraventa y rehabilitación, y también deuda o participaciones en capital con promotores.
⚙ ¿Cómo es el proceso de inversión?
- Registro: el usuario crear una cuenta en la página de Urbanitae de forma gratuita y sin compromiso.
- Estudio de proyectos: analiza los proyectos disponibles, su documentación y el perfil del promotor.
- Inversión: selecciona el proyecto y el importe que desea invertir.
- Firma digital: el usuario firma el contrato de participación de forma telemática.
- Seguimiento: recibirá actualizaciones periódicas sobre el estado del proyecto.
- Liquidación: una vez vendidas las viviendas, el cliente recibe el capital invertido y su parte de la plusvalía en su cuenta corriente.
🔎 ¿Qué ocurre si un proyecto no se lleva a cabo?
Si un proyecto no se materializa después de alcanzar el objetivo de financiación, Urbanitae devuelve los fondos a los inversores a través de sus cuentas. "Esta política garantiza que los fondos solo se utilicen para proyectos que realmente se desarrollarán", apuntan desde la plataforma.
💰 Comisiones de Urbanitae:
Urbanitae cobra una comisión de apertura, que depende del proyecto, pero se suele situar entre el 5% y el 7% del objetivo de financiación. "Urbanitae establece el objetivo de financiación considerando la comisión", señala la plataforma en su página web.
⚖️ Ventajas y desventajas de Urbanitae:
🗣️ Opiniones de Urbanitae:
Os dejamos algunas de las opiniones sobre Urbanitae vistas en Trustpilot:
⭐⭐⭐⭐⭐ Muy buena
Muy buena, cuesta mucho entrar en un proyecto debido a la alta demanda. Os animo a seguir creciendo y tener muchos mas proyectos
⭐⭐⭐⭐ La experiencia es buena
"La experiencia es buena, sencillo y con la información necesaria. El problema que encuentro es que en muchos proyectos es muy difícil acceder por la alta demanda que las plazas se cierran en segundos".
⭐⭐⭐ Variedad, pero retrasos
Aspectos positivos: hay infinidad de proyectos en los que invertir, tanto de deuda como equity, con una variedad muy amplia.
Aspectos negativos: la mayoría de proyectos se atrasan demasiado tiempo.
⭐⭐ No cumplen los plazos prometidos...
"Empecé invertir con Urbanitae al principio del 2023 y hasta medio-fin de 2024 iba bastante bien, he invertido en más de 25 proyectos... pero hay un empeoramiento notable en cumplimiento de los plazos de los proyectos y funcionamiento de la plataforma, casi todos (!) tienen retrasos importantes hasta 12 meses y más, y hay una falta de información y transparencia por parte de Urbanitae. Lo que falta más de todo es que incluso en los proyectos de prestamos con plazos fijos hay retrasos grandes, sin explicaciones convincentes, ademas nunca proporcionan unas fechas exactas de devoluciones del capital como en otras plataformas".
Te puede interesar:
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.