Estuvimos dándole vueltas al tema, y al final hemos decidido algo que desde mi punto de vista es fantástico, al menos para mí lo es, y me siento fenomenal con ello.
Antes Zonavalue era una web cerrada al público, y ahora la hemos reconvertido en zonavalue.com y hemos dejado en abierto todas las tosibilidades que ésta tiene respecto del Value Investment y la información financiera.
Entrar a zonavalue.com te permitirá realizar detallados análisis fundamentales basados en más de 12.500 posibles combinaciones de métricas de valoración. Modelos de clasificación (Score) como los de Greenblatt, Piotroski, Net Net, Toby Carlisle, O'Shaugnessy, Cliff Asness, Yackt-man...; varios modelos de cálculo del Valor Intrínseco de las acciones. Ratios de eficiencia, liquidez y solvencia; de resultados, ingresos, Cash Flow... Comparativas con medias industriales de cada uno de los ratios o métricas de valoración. Datos en cierre anual o TTM. Backesting de estrategias de Value Investing Cuantitativo, todas las que puedas imaginar y querer testar. Screening de acciones para identificar aquellas acciones que cumplen con las condiciones o criterios y métricas que definen tu estrategia de inversión.
Lo mismo para ETF y fondos de Inversión.
Y hemos considerado que fuera toda en abierto pues así, cualquier persona que quiera usarla podrá hacerlo y espero con ello que le saquen el partido que yo mismo le saco.
En particular esta web ha sufrido muchos desarrollos, pues primero era un software privado de uso particular para mi socio Lorenzo Serratosa y yo mismo. Luego la pusimos en bonito y le dimos acceso a nuestros clientes, y ahora consideramos que es una web muy potente focalizada en el Value Investment y que es de recibo que más gente puede usarla y sacarle partido si quieren hacerlo. Es elección vuestra pero en fin, yo estoy enamorado de ella (es normal, casi todo lo que allí hay viene de mi cosecha).
Para que veáis su uso...
En particular yo la uso para el asesoramiento de Fonvalcem FI. Un fondo de inversión que el año pasado se situó el primero de la categoría Zona Euro en Europa, y éste está el segundo o tercero (de momento).
A modo de ejemplo, por si os vale, voy a hacer el proceso de selección que hago para el Fondo con zonavalue.com.
Lo primero es que tengo dos diferentes estrategias, una que resulta en el core de la cartera y otra para completar la misma.
Por no hacerlo muy largo explicaré la que corresponde con el "core" y luego al final, la otra estrategia por encima.
El primer paso es estudiar el backtest de la estrategia (que está basada en Joel Greenblatt y Joseph Piotroski):
Nota: también pueden verse las acciones que hubieran conformado año tras año los portfolios de estudio. Además el backtesting toma como base de estudio las siguientes suposiciones:
1. Portofolios equi-ponderados.
2. La cartera de cada año se forma con el Top20 (o menor disponible si la estrategia es muy restrictiva y resultan menos de 20 acciones en la clasificación).
3. Los portofolios son anuales, es decir, tiene en cuenta una ratación anual.
4. Utiliza períodos fiscales para comprar/vender año tras año las acciones candidatas.
5. Y no sé si me dejo algo... si es así, lo siento ;).
--
Esta estrategia es muy restrictiva en filtros y se compone de un porfolio muy concentrado, muchos de los años, con muy poquitas acciones. Como decía, me parece una estrategia estupendo (motivo por el que la seguimo), pero no es más que el CORE de la cartera, unas pocas acciones que vienen de esta selección. El resto lo completamos con otros criterios (que si alguno tiene interés, no tengo inconveniendo en contarlos).
Lo segundo que podríamos hacer en zonavalue.com es hacer el screening acorde a esta estrategia que hemos estudiado. Iremos a la sección de fundamentales y picaremos en Radar Profesional, relleneremos los campos de búsqueda y pediremos al screen que busque las acciones que cumplen las condiciones del estudio hoy.
Resultados de la búsqueda (TTM)
Países
España
Alemania
Francia
Italia
Portugal
Sectores
Basic materials
Capital goods
Conglomerates
Consumer cyclical
Consumer non cyclical
Energy
Healthcare
Services
Technology
Transportation
Orden
Orden 1: Return on Invested Capital (ROIC Greenblatt)
Order 2: Piotroski F-Score
Condiciones
% Crecimiento EBITDA 5Y > 20
PEG Ratio < 1
Market Cap > 50.000.000
Piotroski F-Score > 6
Dirección
Largo
Nombre | Cotización | Valor intrínseco |
All for One Steeb AG | 61.5 | 39.88 |
Digital Bros S.p.A. | 12.41 | 9.01 |
KPS AG | 14.39 | 5.61 |
Krones AG | 110.65 | 50.77 |
MGI Coutier SA | 35.84 | 20.15 |
Compagnie du Cambodge | 6949 | 9144.41 |
Financière de l'Odet SA | 923.95 | 1529.46 |
Radiall S.A. | 252.5 | 263.95 |
Immobiliere Dassault SA | 45.64 | 56.61 |
Energiekontor AG | 14.97 | 19.39 |
Como os decía esta cartera es muy concentrada y por tanto sólo unas pocas acciones de esta lista son las que compramos en Fonvalcem FI. De hecho, sólo tenemos de entre estas KPS AG, Krones AG, MGI Courier SA y Financière de l'Odet SA, que elegimos de entre las otras mediante criterios cualitatios que obviamente zonavalue.com deja a vuestra elección.
En cualquier caso, la información financiera relacionada con métricas de valoración, ratios de eficiencia, crecimiento, etcétera la tenéis disponible también yendo al Buscador de acciones y obteneindo el análisis detallado de la acción que queráis, o clicando sobre la lista de acciones resultante de pasar el Radar Profesional como hemos hecho aquí.
A modo de ejemplo, os dejo una imagien con un extracto del análisis de KPS AG:
Los análisis incluyen también la comparación de los ratios en partícular con las medias industrales de las respectivas industrias a las que pertenecen las acciones que resultan de aplicar el screening. Del mismo modo, esta característica si se quiere, puede usarse en el Radar Profesional (Screener) como filtro también.
Con eso, y la otra cartera que os comentaba antes para completar el portfolio, contruyo la cartera de Fonvalcem FI.
Los criterios de la otra no usan datos en TTM sino en base cierre anual, y trabaja sobre los siguientes criterios:
Países
España
Alemania
Francia
Italia
Portugal
Sectores
Basic materials
Capital goods
Conglomerates
Consumer cyclical
Consumer non cyclical
Energy
Healthcare
Services
Technology
Transportation
Orden
Orden 1: avg { ROI, ROE, ROA, ROCE de Greenblatt (ROIC)}
Order 2: EV/Ebit
Condiciones
Capitalización > 100.000.000
%Tasa variación del EPS (5Y) > 7
Deuda / Ebitda < 2
Dirección
Largo
El resultado de la búsqueda es el siguiente:
De entre esta otra lista de clasificación seleccionamos el resto de la cartera siguiendo el test cualitativo que consideramos nuestro y hace que pongamos nuestro sesgo en la cartera.
Pero como habéis visto, todos los pasos que hemos seguido los hemos hecho con el uso de zonavalue.com y todas las herramientas que hemos usado están disponibles en zonavalue.com de forma gratuita.
En fin espero que la disfrutéis tanto como lo hago yo.
Saludos