El Banco de Inglaterra (BoE) ha realizado este jueves su primer recorte de tipos de interés en más de cuatro años: en concreto, ha bajado la tasa 25 puntos básicos, hasta el 5%, tal y como anticipaba el mercado.
Tercera cita de los inversores con los bancos centrales, que esta semana han conocido las decisiones del Banco de Japón, que volvió a subir tipos por segunda vez en el año, y de la Fed, que ha mantenido su política monetaria sin cambios.
En esta ocasión, el supervisor bancario británico se ha ceñido al guion y ha rebajado el precio del dinero desde la cota del 5,25% en la que se situaba desde agosto de 2023, y que era el nivel más alto en 16 años.
"Con la inflación en el 2% no existen motivos para mantener un margen tan elevado entre tipos e inflación", señalaba Bankinter en su informe diario. En efecto, el Comité de Política Monetaria (MPC, por sus siglas en inglés) del BoE hace referencia en su comunicado al comportamiento del IPC en mayo y junio, cuando se situó en el objetico del 2%, y aduce que "ahora es apropiado reducir ligeramente el grado de restricción de la política (monetaria)". No obstante, advierte de que la inflación vuelva a subir en la segunda mitad de año, lo que revelará "más claramente la persistencia de las presiones inflacionistas internas".
La decisión de hoy ha sido reñida, también en línea con lo previsto, y ha sacado adelante la decisión de la rebaja de tipos por mayoría de 5 a favor frente a 4 en contra, partidarios de mantener la tasa en el 5,25%.
"Sigue siendo probable que los tipos de interés sigan bajando a partir de ahora, lo que creemos que será un telón de fondo útil para las acciones que están expuestas principalmente a la economía del Reino Unido", subraya Andrew Jones, gestor de cartera de Janus Henderson. El FTSE 100 se mueve en verde tras el anuncio de la decisión, aunque con leves subidas por debajo del 0,5%.
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Mejores cuentas remuneradas de 2025
Explora las cuentas remuneradas más rentables.