MyInvestor vs Indexa Capital: ¿Cuál elegir? Comparativa 2023
Muchas personas no se atreven a invertir debido a cuestiones como falta de información, de educación financiera o de tiempo. Sin embargo, poco a poco más ahorradores se aventuran a entrar en el mundo financiero, gracias a los cambios tecnológicos de los últimos años.
Los roboadvisors se han convertido en una de las opciones preferidas por este tipo de inversores. Se trata de programas informáticos destinados a crear una cartera de inversión con el dinero de un cliente y gestionarla de forma automatizada. Gracias a ellos, la gestión indexada se ha popularizado por su gran comodidad. En este artículo se ha realizado un análisis comparativo de dos de los más conocidos: MyInvestor vs Indexa Capital.
Ambos apuestan por invertir tanto en renta fija como en renta variable, tanto en carteras de fondos de inversión como en planes de pensiones. Hemos realizado unas tablas de resumen donde se pueden comparar las características de las carteras de fondos y de los planes de pensiones tanto de MyInvestor como de Indexa Capital. Además, en el escaparate de Finect puedes encontrar otros gestores automatizados disponibles en el mercado.
Carteras de fondos indexados
MyInvestor | Indexa Capital | |
Inversión mínima | 150 € | 3.000 € |
Aportaciones periódicas mínimas | Sin mínimo (Si son inferiores a 150 €, el dinero se acumula hasta que se alcance) | Sin mínimo |
Estrategia de inversión | Índices de renta fija y variable globales | Índices de renta fija y variable globales |
Comisión de gestión | 0,15% (IVA incluido) | 0,15% - 0,42% (IVA incluido)* |
Comisión de fondos y custodia | 0,26% - 0,30% | 0,20% |
Comisión máxima | 0,41% - 0,45% | 0,28% - 0,62% |
Cartera de fondos | De 7 a 9 fondos | De 2 a 12 fondos |
Entidad custodia | Inversis Banco | Inversis Banco / Cecabank |
Promociones | Plan Trae Tus Amigos: 20 euros para anfitrión e invitado al año | Primer año sin comisiones en primeros 10.000 euros |
* Este porcentaje varía en función del volumen de la cartera.
Planes de pensiones
MyInvestor | Indexa Capital | |
Capital mínimo a invertir | 10 € | 1.500 € |
Tipo de inversión | ETF (fondos cotizados) | ETF |
Estrategia de inversión | Índices de renta fija y variable globales | Índices de renta fija y variable globales |
Comisión de gestión y depositaría | 0,30% + 0,08% = 0,38% | 0,37% + 0,05% = 0,42% |
Entidad depositaria | BNP Paribas Securities Services | Cecabank |
Traspasos de planes | Sí | Sí |
MyInvestor: ¿qué carteras de inversión ofrece?
MyInvestor es un neobanco digital creado por Andbank España y participado por empresas como El Corte Inglés Seguros y AXA España. Ofrece cinco carteras de fondos de inversión indexados ajustadas a cinco niveles de riesgo diferente.
Estas cinco carteras son: clásica, pop, indie, rock y metal, ordenadas de menor a mayor riesgo. Las carteras diseñadas para aquellos inversores que tienen más tolerancia al riesgo apuestan más por la renta variable, mientras que aquellas destinadas a los ahorradores más conservadores invierten más en renta fija.
Así invierten estas cinco carteras:
- Cartera clásica: destinada a perfiles con baja tolerancia al riesgo. Invierte principalmente en renta fija (87%) y, en menor medida, en renta variable (13%).
- Cartera pop: destinada a inversores con tolerancia medio-baja al riesgo. Invierte en renta fija (61%) y renta variable (39%).
- Cartera indie: destinada a perfiles con tolerancia medio-alta al riesgo. Su inversión es muy parecida a la cartera anterior, con un 60% de exposición a renta variable y un 40% a renta fija.
- Cartera rock: destinada a inversores con alta tolerancia al riesgo. Apuesta principalmente por la renta variable (78%), aunque también cuenta con algo de exposición a la renta fija (22%).
- Cartera metal: destinada a perfiles con muy alta tolerancia al riesgo, con un horizonte temporal de más de 5 años. Invierte exclusivamente en renta variable.
Asimismo, MyInvestor ofrece una serie de planes de pensiones indexados a las Bolsas mundiales. Uno de ellos está centrado en renta variable al 100% e invierte exclusivamente en el S&P 500. Además, ofrece planes de pensiones de otras entidades.
MyInvestor: inversión mínima y comisiones
MyInvestor permite contratar estas carteras de fondos indexados con una inversión inicial muy pequeña si se compara con sus rivales: 150 euros. Además, existe la opción de realizar aportaciones puntuales y periódicas a partir de 150 euros al mes.
Una de las ventajas de los roboadvisors son las comisiones, ya que al realizarse una gestión indexada suelen ser más baratas que las existentes en los fondos de inversión con gestión activa. En concreto, aplica una comisión por costes de gestión del 0,15% y otra por custodia también del 0,15%. El coste de los fondos en los que invierte oscila entre el 0,11% al 0,15%. Por tanto, el coste máximo anual se sitúa en el 0,45%.
En el caso de los planes de pensiones indexados, los costes más comparables son los de gestión y custodia, que en conjunto suman un 0,38% (al que se debería sumar el coste de los ETF en los que invierte y otros gastos). Están disponibles desde los 10 euros.
Cuenta MyInvestor
Muchos clientes del roboadvisor contratan al mismo tiempo una cartera de fondos indexados de MyInvestor y su cuenta remunerada. Esta cuenta corriente ofrece una remuneración del 2% TAE (tasa anual equivalente) durante el primer año.
Una vez transcurrido ese año, la rentabilidad de la cuenta se reduce al 0,3%. Los clientes tienen la posibilidad de mantener la remuneración al 2% si invierten en 300 euros al mes en carteras indexadas o determinados fondos de inversión y planes de pensiones.
Esta se puede contratar por internet, es gratuita y no cobra comisiones. No exige domiciliar la nómina, como otras cuentas remuneradas, y permite solicitar tarjetas de débito y crédito sin coste.
MyInvestor: promociones
El neobanco cuenta con una promoción destinada a atraer clientes por recomendación de otros: ‘Plan Trae Tus Amigos’. Al traer a un nuevo usuario, tanto el anfitrión como el invitado recibe 20 euros siempre que se cumpla una de las tres condiciones:
- Tener 100 euros invertidos en fondos, carteras, acciones...
- Tener un saldo de 1.000 euros en la cuenta.
- Tener contratado un depósito.
La cantidad se abonará durante el mes siguiente a que el invitado y el anfitrión cumplan con una de estas condiciones. El anfitrión podrá invitar como máximo a 10 nuevos clientes. No existe ningún compromiso de permanencia posterior a la promoción.
Si se quiere saber más sobre cómo invertir en MyInvestor, te recomendamos ver este vídeo unboxing:
Indexa Capital: ¿qué carteras de inversión ofrece?
Por su parte, Indexa Capital es una plataforma que apuesta por carteras diversificadas de fondos indexados y de planes de pensiones indexados. Esta entidad gestiona un patrimonio de 1.717 millones de euros en activos gestionados o asesorados, según los datos disponibles en junio de 2023.
En concreto, los clientes pueden contratar una cartera con participaciones en de 2 a 12 fondos indexados de las gestoras como Vanguard o iShares. En el caso de los planes de pensiones, apuesta por dos planes de pensiones administrados por Caser y asesorados por Indexa, que invierten en ETF de acciones y ETF de bonos, respectivamente.
Los activos incluidos en la cartera varían en función del capital invertido:
- Cartera de 3.000 a 10.000 euros. Invierte en dos fondos de inversión: uno de renta fija global (invierte en bonos de empresas y Gobiernos del mundo) y renta variable global (invierte en accones de empresas de países desarrollados).
- Cartera de 10.000 a 100.000 euros. En este caso, ofrece de 7 a 10 fondos de inversión, con una mayor diversificiación: hasta 5 de renta variable (acciones) y hasta 5 de renta fija (bonos de deuda pública y privada).
- Cartera de más de 100.000 euros. Incluye además renta variable de la región del Pacífico sin Japón y renta fija de mercados emergentes.
Si el tamaño de la cartera es todavía mayor, Indexa ofrece un servicio de asesoramiento personalizado y unos costes más reducidos.
En el caso de los planes de pensiones, Indexa ofrece dos planes de pensiones, uno que apuesta por acciones globales y otro en bonos globales. En ambos casos solo invierten en ETF.
Los fondos de pensiones de Indexa Capital se simplifican frente a las carteras de fondos, puesto que siguen un único modelo con independencia del tamaño de la cartera. La renta variable se distribuye por 10 ETF en índices bursátiles de todo el mundo. La renta fija invierte en 9 activos, como bonos estatales y de empresas de Europa, EE UU o emergentes.
Aunque son solo dos planes de pensiones, Indexa ha creado 10 carteras con distintos perfiles de riesgo en los que combina estos productos. Por ejemplo, la cartera de riesgo medio tendrá la mitad en el plan de bonos y la mitad en el plan de acciones o la más defensiva un 90% en bonos y un 10% en acciones. Para ello, se firma un contrato de gestión discrecional de carteras con Indexa, que no tiene coste adicional sobre las comisiones de los planes.
Indexa: inversión mínima y comisiones
En el caso de Indexa, los clientes que quieran invertir en carteras de fondos tienen que contar con un capital mínimo de 3.000 euros. Si optan por un plan de pensiones, esta cantidad exigida disminuye hasta los 1.500 euros.
Tal y como ocurre en MyInvestor, la gestión indexada permite a los roboadvisors como Indexa ofrecer comisiones competitivas. En las carteras de fondos, para una inversión de 10.000 euros, las comisiones se sitúan en un 0,60%. En concreto, la comisión de gestión supone el 0,40%, mientras que la comisión de fondos y custodia conlleva el 0,20% restante. En el caso de los planes de pensiones, tienen una comisión de gestión y custodia del 0,43%.
Indexa: promociones
Indexa Capital también cuenta con Plan Amigo para atraer a nuevos clientes. Tanto el antiguo cliente como el nuevo podrán gestionar hasta 10.000 euros sin abonar comisiones de Indexa en carteras de fondos durante un año.
Si quieres saber más sobre cómo invertir en Indexa Capital, puedes encontrar más información en el siguiente vídeo unboxing:
¿MyInvestor o Indexa Capital? Opiniones
Si un cliente duda entre MyInvestor o Indexa y tras ver estos datos todavía no se ha decidido, puede visitar las fichas en Finect donde también tienes opiniones de los usuarios que pueden ayudarte a decidir. O cualquiera de los otros roboadvisors. A continuación puedes encontrar opiniones de MyInvestor y aquí las opiniones de Indexa Capital.
¿Quieres comparar estos roboadvisors con otros que también interesan a los usuarios? Puedes hacerlo a través del escaparate de roboadvisors en Finect.
Define tus metas hoy. Haz más con tu dinero mañana.
Descubre la app de inbestMe para invertir en piloto automático y hacer crecer tus ahorros sin preocuparte de nada. Mediante carteras de Fondos indexados, ETFs y Planes de Pensiones diversificadas globalmente y con opción sostenible.