Poco petróleo este año y demasiado a medio plazo: la AIE, EEUU y la OPEP mandan mensajes de alerta

Poco petróleo este año y demasiado a medio plazo: la AIE, EEUU y la OPEP mandan mensajes de alerta

Me gusta
Comentar
Compartir

Tanto el barril de Brent como el West Texas se mueven al alza, con subidas que superan el 1% hasta los 82 y 78 dólares respectivamente, y se recuperan desde los niveles marcados la semana pasada. Y lo hacen en una jornada en la que los avisos con respecto a la producción han sido los protagonistas. La OPEP y el Departamento de Energía de Estados Unidos ven una demanda constante este año que tensionará el mercado este año, al tiempo que la Agencia Internacional de la Energía (AIE) anticipa una situación de exceso de la capacidad de oferta de crudo que para 2030 podría alcanzar niveles no vistos desde los confinamientos por el Covid.

En concreto, el Departamento de Energía estadounidense ha elevado su pronóstico de crecimiento del consumo mundial a 1,1 millones de barriles por día, o bpd, frente a un pronóstico previo de 900.000 bpd. El aumento de la demanda implicaría un déficit de suministro en relación a la previsión de producción mundial, para la que se prevé un crecimiento de 800,000 bpd en 2024.

A su vez, la OPEP ha mantenido en su pronóstico de crecimiento de la demanda de 2,2 millones de bpd debido a un sólido crecimiento económico global, que será del 2,8% este año.

"En el corto plazo, es probable que el mercado petrolero se ajuste", ha indicado Martijn Rats, estratega de materias primas en Morgan Stanley, a los clientes en una nota recogida por CNBC. El banco de inversión prevé un déficit de 1,2 millones de bpd en el tercer trimestre de 2024, lo que podría llevar los precios del Brent a 86 dólares por barril. Coincide en esta previsión Citi, que también espera un tercer trimestre complicado debido a la demanda de combustible de verano, aunque anticipa que los aumentos de producción planificados por la OPEP+ propiciarán un "mercado bajista" a finales de 2024 y en 2025, con el Brent cayendo hasta los 60 dólares por barril.

"Importante excedente de oferta"

¿Y en el medio plazo? Este escenario de precios a la baja podría continuar, en atención a las estimaciones de la AIE. En su último informe, anticipa que el crecimiento de la demanda mundial de crudo se desacelerará en los próximos años a medida que avancen las transiciones energéticas, mientras que la producción mundial aumentará, impulsando el exceso de capacidad "hacia niveles no vistos fuera de la crisis del Covid".

La agencia con sede en París pronostica que la demanda mundial de petróleo, que incluidos los biocombustibles promedió poco más de 102 millones de barriles por día (mb/d) en 2023, "se estabilizará cerca de 106 millones de barriles por día hacia finales de esta década", con una previsión de consumo mundial de 105,4 mb/d. En paralelo, la AIE proyecta un aumento en la capacidad mundial de producción de petróleo, liderado por los Estados Unidos y otros productores americanos, que superará el ritmo de crecimiento de la demanda hasta 2030.

De este modo, se espera que la capacidad de oferta total de crudo aumentará hasta los 113,8 mb/d para 2030, lo que supondría "la asombrosa cifra de 8 mb/d por encima de la demanda mundial proyectada", según advierte la AIE en su informe.

"Las proyecciones de este informe, basadas en los últimos datos, muestran un importante excedente de oferta (...) lo que sugiere que las compañías petroleras tal vez quieran asegurarse de que sus estrategias y planes comerciales estén preparados para los cambios que se están produciendo", ha apuntado durante la presentación del informe el director ejecutivo de la AIE, Fatih Birol.

Te puede interesar:


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!:

0 ComentariosSé el primero en comentar
User