En estas 3 comunidades se concentra más de la mitad del patrimonio en fondos de inversión en España

En estas 3 comunidades se concentra más de la mitad del patrimonio en fondos de inversión en España

Me gusta
Comentar
Compartir

La inversión en fondos de inversión ha alcanzado máximos históricos en todas las comunidades autónomas españolas durante 2024, según datos  publicados por el Observatorio de Inverco. En total, el patrimonio gestionado se disparó hasta casi los 400.000 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 14,7% respecto al 2023, gracias tanto al efecto mercado como a unas suscripciones netas cercanas a los 26.500 millones. ¿Y en qué comunidades autónomas de España se invierte más en fondos de inversión?

Aunque todas las regiones registraron incrementos, Madrid, Cataluña y el País Vasco han sido el epicentro del ahorro en fondos. Estas tres comunidades acumularon el 52,8% del patrimonio total, pese a representar solo el 35% de la población nacional. En términos absolutos, su crecimiento conjunto fue de 24.830 millones de euros, casi la mitad del aumento total registrado en 2024.

Madrid lidera con un 23,8% del total (casi 95.000 millones de euros), seguida de Cataluña con el 17,2% (68.500 millones) y el País Vasco con el 12% (47.300 millones).

En términos relativos, fueron las Islas Baleares (+21.3%), Galicia (+19,5) y Andalucía (+18,5) las que registraron los mayores crecimientos en patrimonios respecto a 2023.

Por otro lado, la ratio de fondos sobre PIB nacional se situó en el 25,1%, pero en comunidades como País Vasco, La Rioja, Aragón, Castilla y León y Navarra el indicador supera el 33%. De hecho, en algunas provincias como Teruel, Burgos y La Rioja, la inversión en fondos representa más del 50%.


En cuanto a las carteras, ha habido una mayor presencia en activos conservadores como monetarios y renta fija, que han pasado a representar el 43,3% del total, lo cual ha supuesto un incremento de casi 40.300 millones de euros respecto al año anterior. Aragón, Baleares, La Rioja y Murcia tienen más de la mitad de sus carteras en estas categorías.

Por el contrario, Madrid y Cataluña son las únicas comunidades donde los fondos de renta variable superan el 20% del total.

“Los Fondos de Inversión siguen consolidándose como el vehículo preferido de inversión para las familias españolas, gracias a su rentabilidad y diversificación. En un entorno de volatilidad e incertidumbre, los hogares siguen confiando en este instrumento como parte esencial de su planificación financiera”, ha señalado Jose Luis Manrique, director de Estudios del Observatorio Inverco.

¿En qué comunidades autónomas se invierte más en fondos de inversión?

Comunidad AutónomaPatrimonio fondos de inversión 2024 (millones €)%
Madrid94.77323,8%
Cataluña68.48517,2%
País Vasco47.31111,9%
Andalucía32.1928,1%
Castilla y León29.0067,3%
Valencia27.2716,8%
Aragón22.9805,8%
Galicia15.4513,9%
Castilla-La Mancha10.7682,7%
Navarra9.7732,4%
Asturias7.0051,8%
Islas Canarias6.6291,7%
Islas Baleares6.0671,5%
Murcia5.9011,5%
La Rioja5.6721,4%
Extremadura4.6121,2%
Cantabria4.5581,1%
Ceuta2780,1%
Melilla2710,1%
TOTAL nacional399.002100%

Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025

Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.

¿Tienes un patrimonio superior a 600.000€ y quieres hacerlo crecer y protegerlo de forma inteligente? Una estrategia financiera personalizada puede marcar una gran diferencia. Completa este breve formulario (menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros especializados en grandes patrimonios.
Empieza hoy a optimizar tu dinero con decisiones respaldadas por profesionales.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User