Las hipotecas en España crecen un 11,2% en 2024: dos de cada tres, a tipo fijo

Las hipotecas en España crecen un 11,2% en 2024: dos de cada tres, a tipo fijo

Me gusta
Comentar
Compartir

Se trata del mayor repunte anual desde 2021, tras la fuerte caída experimentada en 2023

El mercado hipotecario en España recuperó impulso en 2024, con un incremento del 11,2% en el número de hipotecas constituidas sobre viviendas, alcanzando un total de 423.761 préstamos, según los datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Se trata del mayor repunte anual desde 2021, tras la fuerte caída experimentada en 2023 (-17,9%), cuando las hipotecas descendieron hasta el entorno de 381.000 préstamos.

Con este repunte, la firma de hipotecas sobre viviendas vuelve a superar la barrera de los 400.000 préstamos, una cifra que ya se alcanzó en 2021 y 2022. Sin embargo, el volumen registrado en 2024 se mantiene por debajo del nivel de 2022, cuando se firmaron más de 464.000 hipotecas.

Aumento en el importe medio y capital prestado

El importe medio de las hipotecas para la compra de vivienda creció un 2,7% en 2024, situándose en 145.673 euros. En términos globales, el capital prestado por las entidades financieras experimentó un avance del 14,2%, superando los 61.730 millones de euros.

En todas las regiones se firmaron en 2024 más hipotecas sobre viviendas que en 2023. Los mayores aumentos se dieron en Galicia (+26,6%), Navarra (+21,2%), La Rioja (+19%) y Asturias (+17%), mientras que los más moderados correspondieron a Canarias (+4,1%), Andalucía (+7,2%) y Murcia (+8,5%).

En valores absolutos, las comunidades autónomas que registraron un mayor número de hipotecas constituidas sobre viviendas en 2024 fueron Andalucía (82.407), Cataluña (73.828), Madrid (70.339) y Comunidad Valenciana (49.494), mientras que el menor número de préstamos suscritos fue el de La Rioja, con 2.467.

La mayoría, a tipo fijo

A finales de 2024, el tipo de interés medio para las hipotecas sobre viviendas se situó en el 3,25%, ligeramente por debajo del 3,28% de noviembre y del 3,33% registrado al cierre de 2023. No obstante, con esta cifra, ya se acumulan 20 meses consecutivos con tipos por encima del 3%.

El plazo medio de los préstamos hipotecarios se mantuvo en 25 años. En cuanto al tipo de interés, el 36,6% fueron hipotecas a tipo variable, mientras que la mayoría, el 63,4% (prácticamente 2 de cada 3), fueron hipotecas a tipo fijo, reflejando la preferencia de los prestatarios por la estabilidad en los pagos mensuales.

Fuerte crecimiento en diciembre y tendencia positiva

El mercado hipotecario cerró el año con un mes de diciembre especialmente dinámico. Se firmaron 32.249 hipotecas sobre viviendas, lo que supone un incremento interanual del 30% respecto a diciembre de 2023.

Este avance es muy superior al registrado en noviembre (+16,6%) y marca el sexto mes consecutivo de crecimiento en la firma de hipotecas sobre viviendas, consolidando la tendencia positiva del sector en la segunda mitad del año.

Te puede interesar: 


Este contenido se ha elaborado parcialmente con inteligencia artificial, bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Mejores cuentas remuneradas de 2025

Explora las cuentas remuneradas más rentables.

¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!:

0 ComentariosSé el primero en comentar
User