La venta de electrodomésticos se ha acelerado a ritmo record los últimos meses
Parece que algunas medidas del ejecutivo chino para incentivar el consumo sí están funcionando
El consumo chino podría estar empezando a despertar. En abril, la media móvil de seis meses de las ventas de electrodomésticos en China ha registrado el mayor repunte de su historia, según muestra en un gráfico en un reciente análisis Lei Zhu, responsable de renta fija asiática de Fidelity, y Matthew Quaife, responsable mundial de inversión multiactivos.
No es una casualidad. Las autoridades chinas llevan meses empujando con fuerza en una dirección muy clara: reanimar el consumo interno. A comienzos de marzo de 2025, el gobierno amplió un programa de subvenciones que incluye descuentos directos en la compra de productos de consumo, como estos electrodomésticos que hoy nos dan una pista de cómo podría venir el cambio.
Subvenciones y descuentos: el empujón desde Pekín
Este impulso no es menor. En un país acostumbrado a crecer gracias a la inversión y las exportaciones, lograr que los hogares chinos se conviertan en motores de crecimiento no es tarea sencilla. Pero si hay una señal que los economistas siguen para intuir si ese giro estructural está comenzando, es esta: ventas de bienes duraderos, como lavadoras o frigoríficos. Bienes que no se compran por impulso, sino cuando el consumidor siente una cierta confianza en el futuro.
Y eso podría estar ocurriendo ahora. Es pronto para cantar victoria, pero si los datos continúan por esta senda, el tirón del consumo podría ser un nuevo pilar para la economía china, con implicaciones directas para los inversores.
En el mercado ya se perciben cambios. La irrupción de DeepSeek, una startup china de inteligencia artificial, ha sido otro detonante importante este año. Ha cambiado la narrativa: China ya no es solo la fábrica del mundo, sino un serio aspirante a liderar la innovación tecnológica global. Y eso, combinado con una clase media más activa en consumo, podría ser explosivo.
Para el inversor, una pregunta clara: ¿y si esta vez sí es diferente?
Veremos si el impulso se mantiene. Pero si la venta de electrodomésticos es el primer capítulo de una historia más amplia, podríamos estar ante una transformación de fondo en la economía china. Una transición que, si se consolida, abre nuevas oportunidades en sectores de consumo, tecnología y servicios en el gigante asiático.
Este contenido se ha elaborado parcialmente con inteligencia artificial, bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.