Mejores cuentas remuneradas - Agosto 2025
Las cuentas remuneradas son una buena manera de sacar algo de partido al dinero que tenemos parado, ya que ofrecen una rentabilidad periódica que puede ayudar a reducir el mordisco de la inflación.
Es importante tener en cuenta que actualmente las entidades están bajando de forma progresiva los rendimientos, de la mano de los recortes de tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE). Sin embargo, todavía es posible encontrar intereses del 5% TAE domiciliando la nómina y por encima del 3% sin un compromiso de ingreso recurrente.
Para que puedas aprovechar las mejores opciones o las que mejor se ajusten a ti, aquí tienes la lista de las mejores cuentas remuneradas en 2025 en España.
Este número es indicativo del riesgo del producto, siendo 1/6 indicativo del menor riesgo y 6/6 del mayor riesgo. Entidad adherida al Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito de Alemania, Francia o Irlanda. Importe máximo garantizado de 100.000€ por depositante. Este número es indicativo del riesgo del producto, siendo 1/6 indicativo del menor riesgo y 6/6 del mayor riesgo. Entidad adherida al Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito de España. Importe máximo garantizado de 100.000€ por depositante. Este número es indicativo del riesgo del producto, siendo 1/6 indicativo del menor riesgo y 6/6 del mayor riesgo. Entidad adherida al plan sueco de garantía de depósitos de acuerdo con una decisión de la Oficina Nacional de Deuda de Suecia. Importe máximo garantizado de 100.000€ por depositante.
Cuentas remuneradas destacadas
Datos actualizados a 4 de agosto de 2025.
2,02% TAE Sin límite 1% TAE 50.000€Nombre de la cuenta
Cuenta Trade Republic
Rentabilidad
Saldo máximo a remunerar
Nombre de la cuenta
Cuenta remunerada de EBN Banco
Rentabilidad
Saldo máximo a remunerar
Ofertas promocionales.
Mejores cuentas remuneradas
Son varias las opciones que tienes a tu disposición, tanto de entidades tradicionales como de neobancos. También puedes optar por alguna de las mejores cuentas remuneradas sin nómina y con menos 'papeleos' o por una cuenta nómina en la que tengas que domiciliar algún ingreso para acceder a los beneficios ofrecidos.
Si te preguntas cómo elegir una cuenta remunerada, los factores clave que deberías comparar son la tasa anual equivalente (TAE), el plazo máximo por el que te remuneran con esa TAE, el límite de saldo a remunerar y las condiciones. Por ejemplo, una cuenta nómina con un 2% que no tiene condiciones y paga 2 años en cantidades hasta 50.000 euros puede ser más interesante que una que ofrece más pero sólo para 5.000 euros y durante un año, y exige domiciliar nómina y recibos. Todo depende de cada caso concreto y las necesidades de ahorro.
Estas son las mejores cuentas remuneradas de España, ordenadas por rentabilidad (de más a menos rentable). Datos actualizados a 4 de agosto de 2025.
🏆 Cuenta remunerada destacada del mes: 🏆
➡️ Cuenta Trade Republic
La cuenta remunerada destacada de agosto es la de Trade Republic, que además de haber empezado a operar con IBAN español y lanzar fondos de inversión, ha añadido a sus funcionalidades la cuenta nómina, con la que también puedes hacer bizums.
- La plataforma alemana ofrece una remuneración del 2,02% TAE por el dinero en efectivo que tengan sus clientes en la Cuenta Trade Republic.
- La cuenta no está sujeta a ningún tipo de condición, ya sea el uso de la plataforma de inversión, la domiciliación de la nómina o un ingreso mínimo, siendo por tanto una de las mejores remuneraciones sin condiciones del mercado.
- La cuenta con nómina ofrece el mismo interés, del 2,02% TAE, además de incluir el sistema de pagos instántaneos Bizum.
Saber más: Trade Republic: opiniones y análisis
➡️ Cuenta remunerada Ibercaja - Cuenta Vamos
- Ibercaja ha lanzado la Cuenta Vamos, que ofrece una rentabilidad del 5,09% TAE durante el primer año con un saldo máximo a remunerar de 12.000 euros. Una vez transcurridos los doce meses, la remuneración será del 2,01% TAE.
- ¿Te interesa? Debes domiciliar una nómina de, al menos, 600 euros mensuales, contratar una tarjeta, realizar seis compras con la misma por semestre y domiciliar recibos que generen seis cargos al semestre.
➡️ Cuenta remunerada Bankinter - Cuenta Nómina
- La Cuenta Nómina de Bankinter es el producto más conocido entre las opciones con mayor rentabilidad. La entidad da un 5% TAE durante el primer año y hasta el 2% durante el segundo, con un saldo máximo a remunerar de 10.000 euros. Con ello, Bankinter abona hasta 680 euros en estos dos primeros años. Según indica el banco en su web, las condiciones son válidas para contrataciones hasta el 31 de diciembre de este año o hasta que se alcancen las 40.000 cuentas.
- Como requisitos para beneficiarse de estos porcentajes, la entidad exige domiciliar una nómina, pensión o ingresos profesionales superiores a 800 euros netos mensuales. Además, será necesario domiciliar, como mínimo, tres recibos y realizar 3 pagos al trimestre con la tarjeta.
➡️ Cuenta remunerada Bankinter - Cuenta Digital
- La Cuenta Digital de Bankinter ha lanzado una nueva promoción hasta el 1 de septiembre, dirigida a nuevos clientes que contraten la cuenta a través de Bankinter.com. Tiene una estructura de remuneración por tramos según el saldo medio mensual. El primer tramo, hasta 25.000 euros, tiene una remuneración del 2% TAE. El segundo tramo, que va de 25.000 euros a 50.000 euros, se remunera al 2,25% TAE. El tercer tramo, para saldos superiores a 50.000 euros, alcanza una remuneración del 2,5% TAE.
- La liquidación se realiza de forma mensual y no es necesario domiciliar nómina ni recibos, ni pagar comisiones de mantenimiento (0 euros/año). Además, incluye una tarjeta de débito y transferencias inmediatas gratis.
➡️ Cuenta remunerada B100 - Cuenta Save y Cuenta Health
- Este neobanco es una apuesta de ABANCA y tiene un enfoque centrado en "salud personal, salud del planeta y salud financiera". En su oferta presenta dos cuentas remuneradas, ligadas a su vez a una cuenta "para el día a día" que no exige domiciliación de ingresos o recibos y sin comisiones.
- Al darte de alta en B100, se dispone también de la Cuenta Save, remunerada desde el 1 de mayo al 2,25% TAE, con un máximo de 50.000 euros. Y si el cliente está dispuesto a comprometerse con unos objetivos "saludables" diarios, podrá acceder a la Cuenta Health, con una rentabilidad del 3,20% TAE. Esta cuenta solo permite añadir dinero si el cliente camina o corre el número de pasos diario al que se ha comprometido.
➡️ Cuenta remunerada Cajamar - Cuenta Remunerada 360º
- Cajamar dispone de una cuenta remunerada. El banco ofrece una remuneración del 0,25% TAE para el saldo de hasta 6.000 euros y el 2,53% TAE para el saldo entre 6.001 y 12.000 euros. Es decir, por encima de los 12.000 euros no se remunera.
- Si se quiere conseguir esta remuneración, el cliente deben ser socios de Cajamar con una aportación mínima de 61 euros, domiciliar una nómina de 900 euros o una pensión de 600 euros, realizar compras con tarjeta de crédito con un importe de 3.000 euros al año y sumar un saldo de 50.000 euros en productos como depósitos, cuentas a la vista y en cuentas en mercados.
➡️ Cuenta remunerada Bank Norwegian - Cuenta de ahorro
- La cuenta de ahorro plus de Bank Norwegian para depósitos de hasta 1.000.000 euros ofrece una remuneración del 2,35% TIN. No exige mantener un saldo mínimo en cuenta aunque sí limita el número de retiradas gratuitas a seis por año (a partir de la séptima, aplica una comisión del 0,5%).
- Además, tiene otra cuenta de ahorro que remunera al 2,05%. Este producto no tiene restricciones para disponer del dinero en cualquier momento.
- Los depósitos en esta entidad, sucursal noruega del NOBA Bank Group, están cubiertos por el sistema sueco de garantía de depósitos.
➡️ Cuenta remunerada Revolut - Cuenta Remunerada
- Revolut ha anunciado una promoción para captar nuevos clientes: ofrece una remuneración de hasta el 2,27% TAE en función del producto de ahorro que elijas. En concreto, Revolut ofrece los siguientes planes: Cuenta Remunerada (gratuito) y Plus (3,99 euros al mes) pagarán un 1,25% TAE; Premium (8,99 euros al mes) con el 1,51% TAE; Metal (15,99 euros al mes) con un rendimiento del 2,02% TAE; y Ultra (45 euros al mes), que ofrece el mayor interés, del 2,27% TAE.
- El saldo máximo a remunerar es de 100.000 euros, y no hay mínimo para poder contratar este producto, que paga los intereses a diario sobre sus depósitos.
➡️ Cuenta remunerada Openbank - Cuenta Ahorro Bienvenida con Nómina
- Openbank, banco digital del grupo Santander, también entra en el ranking de cuentas remuneradas con su último producto. La Cuenta Ahorro Bienvenida de Openbank no exige domiciliación de nómina y está dirigida a nuevos clientes. Esta cuenta ofrece durante el primer año una remuneración del 2,27% TAE hasta 100.000 euros.
- A partir de segundo año, estas cuentas se convierten en la Cuenta de Ahorro Openbank y se le aplicarán los tipos de interés nominal vigentes en ese momento. Actualmente, ofrece una remuneración del 0,2% TAE con la nómina domiciliada y del 0,05% en caso contrario.
➡️ Cuenta remunerada N26 - Cuenta Ahorro
- El neobanco N26 ofrece una cuenta remunerada bajo el nombre de Cuenta Ahorro, una opción sin comisiones, sin requisitos de domiciliación de nómina y sin condiciones adicionales. Esta cuenta permite a los clientes obtener intereses sobre su saldo en función del tipo de cuenta contratada.
- Ahora mismo la entidad tienen una oferta activa por la que los nuevos clientes que abran una cuenta obtienen una rentabilidad del 2,25% TAE, siempre que tengan Bizum vinculado a su cuenta. Sin vincular Bizum, los intereses de la Cuenta de Ahorro N26 varían según el tipo de cuenta: 1,30% TAE con N26 Metal -que tiene un coste mensual de 16,90 euros- y 0,50 % TAE (0,75 % TIN) con los diferentes planes de N26 como la Estándar o la Smart.
➡️ Cuenta remunerada Nordax Bank vía Raisin
- Nordax Bank, fundada en 2003, es un banco sueco especializado en servicios de banca comercial que forma parte del grupo bancario NOBA Bank Group (Norwegian Bank, entre otras entidades). A través de la plataforma Raisin se puede contratar su cuenta remunerada, con unos intereses del 2,07% TAE que abona de forma trimestral. Esta rentabilidad se obtiene desde el primer euro ingresado y hasta un tope de 85.000 euros.
- El capital está garantizado por el Fondo de Garantía de Depósitos de Suecia hasta 1.050.000 coronas suecas (SEK) por depositante (aproximadamente 92.500 euros).
➡️ Cuenta remunerada Banca March - Cuenta Online Avantio
- Esta entidad ofrece una cuenta online sin comisiones con una rentabilidad del 2,02% TAE siempre que el cliente domicilie ingresos mensuales iguales o superiores a 1.500 euros que procedan de una nómina, pensión o prestación por desempleo.
- Además de la domicilliación, el banco tiene otro requisito: mantener una inversión de 10.000 euros en productos de ahorro o inversión y operar en canales digitales. Además, la oferta se aplica a un saldo máximo de 60.000 euros.
- La retribución baja al 1% TAE si no se domicilian ingresos periódicos, aplicable a los primeros 30.000 euros.
➡️ Cuenta remunerada Pibank - Cuenta Remunerada
- Pibank, marca comercial de Banco Pichincha, dispone en su catálogo de la Cuenta Remunerada Pibank, que remunera el saldo al 2,02% TAE. Esta cuenta no cobra comisiones, pero tampoco admite domiciliaciones de recibos o nómina. A diferencia de otras cuentas, no tiene límite de cantidad.
➡️ Cuenta remunerada bunq - Bunq free
- Este neobanco neerlandés ha mejorado sus condiciones y ahora ofrece un interés anual del 2,01%, que retribuye semanalmente, en su cuenta Bunq free, con IBAN español.
- Aunque es gratuita, la cuenta de bunq está muy pensada para el ahorro: solamente se puede retirar dinero hasta dos veces al mes.
➡️ Cuenta remunerada Sabadell - Cuenta Online Sabadell
- Banco Sabadell actualiza su promoción para la Cuenta Online Sabadell. A partir de ahora, la rentabilidad pasa a ser del 2% TAE, con un saldo máximo remunerado de 20.000 euros.
- Además, se mantiene el incentivo de 300 euros por domiciliación de nómina por importe mínimo de 1.000 euros mensuales y uso de Bizum. Esta oferta está vigente hasta el 30 de septiembre de 2025.
- También sigue en pie el reintegro del 3% en los recibos de luz y gas, sin límite de cuantía. No hay compromiso de permanencia ni requisitos de vinculación para acceder a estas condiciones.
➡️ Cuenta remunerada Klarna - Cuenta Flex
- La Cuenta Flex de Klarna es una cuenta de ahorro flexible que permite a los usuarios abrir hasta tres cuentas en cuestión de segundos a través de la aplicación del banco sueco. Actualmente ofrece un interés del 1,92%: se calcula diariamente en función del saldo y se abona mensualmente el primer día de cada mes.
- Los clientes pueden añadir o retirar fondos en cualquier momento sin restricciones. Klarna no retiene impuestos sobre los intereses generados, por lo que es responsabilidad del cliente declararlos según la normativa fiscal vigente. La cuenta está cubierta por el plan sueco de garantía de depósitos de acuerdo con una decisión de la Oficina Nacional de Deuda de Suecia.
➡️ Cuenta remunerada Indexa Capital
- El roboadvisor líder en España acaba de lanzar una cuenta remunerada que ofrece un interés anual equivalente al tipo de la facilidad de depósito del BCE, menos un 0,50%. Es decir, paga el 1,50% TAE.
- Cabe destacar que el acceso a este producto está limitado a inversores: para poder abrir la cuenta se exige una inversión mínima de 20.000 euros y una máxima de 450.000 euros.
- No cobra comisiones, ni tiene condiciones de permanencia, ni vinculación con otros productos. Al ser una cuenta bancaria abierta en España, está cubierta por el Fondo de Garantía de Depósitos hasta 100.000 euros por titular y entidad.
➡️ Cuenta remunerada EBN Banco - Cuenta Remunerada Ahorro
- La remuneración ofrecida por la entidad española ha vuelto a bajar y ahora es del 1% TAE para los primeros 10.000 euros.
- Es importante destacar que esta remuneración no se aplicará si el saldo medio diario del trimestre es inferior a 3.000 euros. La liquidación de los intereses se realiza de manera trimestral y no es necesaria nómina.
➡️ Cuenta remunerada MyInvestor - Cuenta Corriente
- MyInvestor, neobanco de Andbank, se suma al ranking de productos remunerados con su Cuenta Corriente. Con ella, la entidad remunera un 1% TAE durante el primer año para los primeros 70.000 euros de saldo en cuenta para los clientes nuevos. Tras el primer año, abona un 0,30% TAE.
- Se trata de una cuenta sin comisiones (no cobra por apertura o mantenimiento), ni requisitos (no exige nómina). Una vez pasado el primer año, si el cliente quiere mantener la remuneración tendrá que invertir un mínimo de 300 euros al mes en productos de MyInvestor -carteras indexadas, fondos de inversión de MyInvestor o planes de pensiones-.
➡️ Cuentas remuneradas Cetelem - Cuenta Ahorro y Cuenta Suma
- Cetelem también dispone de dos cuentas remuneradas para nuevos clientes en contrataciones hasta el 30 de septiembre: Cuenta Ahorro y Cuenta Suma.
- La Cuenta Ahorro está pensada para sacar partido al dinero ahorrado y remunera al 1,69% TIN desde el primer euro sin necesidad de domiciliar ingresos y/o recibos. Además, ahora tienen una promoción por la que eleva la rentabilidad al 3% TIN durante los 3 primeros meses.
- La Cuenta Suma incluye tarjeta de débito, operativa diaria y promociones por domiciliaciones. En concreto, remunera con hasta 250 euros brutos la domiciliación de ingresos de un mínimo de 900 euros mensuales. Además, remunera al 1,67% TIN exclusivamente en el tramo de saldo entre 2.000€ y 50.000€ por la domiciliación de ingresos recurrentes.
➡️ Cuenta remunerada Renault Bank - Cuenta Contigo
- Renault Bank, el banco digital del grupo automovilístico, ofrece la Cuenta Contigo, con una remuneración del 1,61% TAE. Esta cuenta no aplica comisiones, ni exige vinculación.
- No obstante, en este caso se trata de una cuenta de ahorro y, por lo tanto, no tiene tarjeta, ni permite domiciliar recibos. Los intereses se pagan mensualmente.
➡️ Cuenta remunerada Deutsche Bank - Cuenta MásDB
- La Cuenta MásDB de Deutsche Bank paga una remuneración del 1,5% TAE durante un año a los saldos a partir de 10.000 euros y hasta un máximo de 100.000 euros.
- Además, el banco efectuará a los nuevos clientes un ingreso de 30 euros netos cada mes durante un periodo máximo de doce 12 meses desde la fecha de apertura de la nueva cuenta, hasta un máximo de 360 euros netos. Para acceder a esta bonificación, hay que domiciliar una nómina o pensión de 2.000 euros como mínimo.
- Sin comisiones de mantenimiento ni administración, esta Cuenta Más DB se puede contratar a través del canal online (App Deutsche Bank España) o en las sucursales de la entidad.
➡️ Cuenta remunerada Self Bank -Cuenta Ahorro Self
- La Cuenta Ahorro Self de Self Bank ofrece un tipo de interés anual del 1% TAE, hasta un máximo de 60.000 euros. La cuenta no exige condiciones, ni cobra comisiones por apertura, mantenimiento o cancelación.
- La remuneración de esta cuenta asciende al 1,5% TAE de forma automática para aquellos clientes de la entidad que tengan invertidos al menos 20.000 euros en fondos de inversión y fondos cotizados (ETFs).
¿Qué es una cuenta remunerada?
Una cuenta remunerada es un tipo de cuenta bancaria que ofrece intereses sobre el saldo depositado, por lo que ser un vehículo para combatir un poco el efecto de la inflación. Además, para aquellos inversores más arriesgados, estos productos pueden ser una vía para rentabilizar la parte del capital del día a día que no se está invirtiendo.
La característica principal de las cuentas remuneradas es que ofrecen una remuneración a sus clientes que varía en función del saldo depositado o los requisitos con los que se cumpla, y no tienen porqué ser una cuenta ahorro o una cuenta nómina necesariamente.
A través de las cuentas remuneradas, una persona física pone su dinero a disposición de una entidad financiera. A cambio, esta lo custodia y se lo devuelve con intereses que se abonan de manera periódica (mensual, trimestral o anualmente), y siempre que el cliente haya cumplido las condiciones que exige la entidad. En definitiva, ofrecen cierta rentabilidad por los ahorros.
La operativa de las cuentas remuneradas es similar a la de las cuentas corrientes. La diferencia es que las cuentas remuneradas permiten a quienes la contratan beneficiarse de una remuneración que varía en función del saldo que se mantenga en ellas. Para acceder a la bonificación máxima, los clientes tienen que cumplir algunas condiciones, como domiciliar ingresos recurrentes, recibos, o contratar productos de la propia entidad financiera.
Ventajas de las cuentas remuneradas
Una vez que se tiene clara la diferencia entre una cuenta corriente al uso y una cuenta remunerada, hay que analizar qué ventajas ofrecen este tipo de productos respecto a otros como las cuentas de ahorro o los depósitos.
✅ Rentabilidad sin riesgo: al tratarse de un producto bancario, el dinero depositado está protegido por el Fondo de Garantía de Depósitos (hasta 100.000 euros por titular y entidad en la UE), lo que las convierte en una opción segura.
✅ Disponibilidad del dinero: en la mayoría de los casos, los clientes pueden acceder a su dinero en cualquier momento, sin penalizaciones. Proporcionan la remuneración (siempre y cuando se cumplan condiciones) sin necesidad de tener que mantener el dinero en la cuenta por un periodo de tiempo prefijado, como sí ocurre con los depósitos a plazo fijo.
✅ Fácil contratación y gestión: muchas entidades permiten abrir y gestionar estas cuentas de forma online, sin necesidad de acudir a una oficina bancaria.
✅ Intereses sobre el saldo: a diferencia de las cuentas corrientes tradicionales, estas cuentas ofrecen una rentabilidad sobre el dinero depositado, ayudando a mitigar el impacto de la inflación.
✅ Sin comisiones en algunas entidades: dependiendo del banco, algunas cuentas remuneradas no aplican comisiones de mantenimiento o administración, especialmente si se cumplen ciertos requisitos.
✅ Se puede realizar cualquier tipo de operación bancaria, a diferencia de las cuentas de ahorro. Es decir, transferencias, pagos, ingresos, domiciliaciones, etc.
Desventajas de las cuentas remuneradas
Aunque a través de las cuentas remuneradas es posible recibir un pequeño interés por los ahorros, lo cierto es que este tipo de productos también presenta desventajas.
❌ No suelen cubrir la subida de la inflación en su totalidad, aunque la mitiguen.
❌ Otra desventaja de algunas cuentas remuneradas son sus requisitos, que pueden incluir domiciliar la nómina, pagar con la tarjeta de la entidad o domiciliar recibos.
❌ Tipos de interés variables: la rentabilidad puede cambiar con el tiempo, dependiendo de las políticas de la entidad financiera y del entorno económico.
❌ Condiciones estrictas: en algunos casos, para acceder a la remuneración máxima es necesario cumplir con requisitos como la domiciliación de nómina, recibos o la contratación de otros productos financieros.
❌ Límites en la remuneración: muchas cuentas remuneradas establecen un saldo máximo a partir del cual ya no se generan intereses adicionales.
❌ Fiscalidad: a todo lo anterior hay que sumar la fiscalidad de las cuentas remuneradas, ya que estas también están gravadas por Hacienda y las ganancias obtenidas se integran dentro de los rendimientos de capital. Estas se sumarán al resto de rendimientos que se hayan generado a lo largo del año y tributarán como rentas del ahorro.
Te puede interesar:
- ¿Cuenta remunerada o depósito a plazo fijo? ¿Qué es mejor para ahorrar?
- Mejores depósitos a plazo fijo
- Mejores cuentas cripto remuneradas
Artículo elaborado con ayuda de Kelisto.
Los mejores roboadvisors de 2025
Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.