Vídeo - Claves para vivir de tus ahorros cuando llegue la jubilación
Rocío Cifuentes, consejera financiera en Abante, explica en una entrevista con Vicente Varó el reto que supone para la gestión de nuestras finanzas la jubilación. El deseo de la mayoría de personas al llegar a la edad de jubilación es poder vivir de las rentas: “hay que tener muchas generadas y sobre todo bien rentabilizadas” apunta la consejera.
El entrevistador pone el foco en el nivel de riesgo de las carteras y si es necesario bajarlo al llegar a la fase más avanzada de la jubilación y, en este sentido, la experta señala que “cuando pasas a ser consumidor en vez de generador de rentas, lo que se suele hacer -normalmente- es establecer una bajada en el perfil de riesgo para no estar comprometido por la volatilidad del mercado”. En ese sentido, también recuerda que no hay una receta única para todos los inversores y que habrá que hacer un ejercicio de planificación financiera porque habrá personas que no necesiten bajar tanto el nivel de riesgo, ya que hay que tener en cuenta muchos factores, como el hecho de que si nos jubilamos con 65 años aún tenemos un gran horizonte temporal por delante.
Desde el punto de vista de los productos financieros, además de los fondos de inversión y los planes de pensiones, Cifuentes señala que “tenemos más alternativas que podemos complementar con esos productos financieros. Es el caso de las rentas vitalicias, que ofrecen un beneficio fiscal a partir de los 65 años cuando el capital invertido proviene de la venta de un inmueble, ya que están exentas de tributación dentro de ciertos límites”.