Allianz Global Investors
Allianz Global Investors
Europa apuesta por los “catalizadores tecnológicos” para asegurar su autonomía estratégica

Europa apuesta por los “catalizadores tecnológicos” para asegurar su autonomía estratégica

Me gusta
Comentar
Compartir

Pequeñas y medianas empresas innovadoras lideran la transformación en defensa, energía y biotecnología

La Unión Europea está acelerando su transición hacia la autonomía tecnológica, impulsada por la fragilidad de las cadenas globales revelada por la pandemia y la guerra en Ucrania. Este cambio estratégico se apoya en los llamados catalizadores tecnológicos: compañías que no solo innovan, sino que transforman sectores clave como energía, defensa, biotecnología y ciberseguridad.

A diferencia del modelo Silicon Valley, Europa concentra su innovación en firmas pequeñas y medianas con alto potencial de crecimiento. Políticas como el Green Deal y el programa Preparation 2030 canalizan inversiones hacia infraestructuras críticas y tecnologías verdes, creando un ecosistema favorable para cerrar la brecha con EE. UU. y Asia.

Ejemplos destacados:

  • Exosens: Fotónica aplicada a defensa y energía nuclear.
  • ASM International: Equipos para semiconductores, clave para chips avanzados.
  • Novonesis: Biosoluciones para alimentación, salud y bioenergía.

El reto: escalar, atraer capital y talento, e integrarse en cadenas globales. Para inversores, estas compañías representan una oportunidad única en sectores estratégicos que definirán la competitividad europea en un mundo geopolíticamente incierto.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User