Infografía | De la IA a la Generación Z: cómo las infraestructuras están moldeando nuestro futuro
No es casualidad que muchos políticos hayan hablado de las infraestructuras en sus campañas electorales durante los últimos 18 meses, ya que son clave para el desarrollo económico y social de un país. Queda mucho por mejorar en diversas áreas, abarcando desde la digitalización y la vivienda, hasta la infraestructura de cargadores para vehículos eléctricos, carreteras y trenes. Pero las infraestructuras no solo ofrecen servicios esenciales a los ciudadanos. También desempeñan un papel clave en los esfuerzos de Europa por mantener su competitividad. Un informe reciente de Mario Draghi, el ex presidente del Banco Central Europeo, para la Comisión Europea, destacó que, para mantener la competitividad, Europa necesita una inversión media anual de 800.000 millones de euros, centrándose principalmente en la digitalización y la descarbonización.
Las 3 D dan forma a la transformación de nuestro mundo
Las inversiones en energía sostenible y las infraestructuras digitales y de uso social son cruciales para superar los desafíos futuros. A continuación, puede conocer los detalles en la siguiente infografía:
Para leer el artículo completo, consulta el siguiente enlace: