Allianz Global Investors
Allianz Global Investors
Multiactivos: oro y dólar en el punto de mira

Multiactivos: oro y dólar en el punto de mira

Me gusta
Comentar
Compartir

Greg Hirt, director global de Inversiones Multiactivos de Allianz Global Investors

En un entorno crecientemente complejo, el comportamiento poco habitual del dólar en los últimos meses, la trayectoria de la renta variable y del oro – ambos en máximos- y las nuevas bajadas de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal obligan a revisar con lupa el delicado equilibrio entre las correlaciones para la construcción de carteras multiactivo con precisión de relojero suizo. En nuestra opinión, la gestión equilibrada entre riesgo, duración y divisa es hoy el eje central de una estrategia multiactivo eficaz.

De cara al cuarto trimestre de 2025, y desde una perspectiva de multiactivos, preferimos la renta variable a la renta fija, y la renta fija al efectivo. Creemos que la renta variable puede mantener su reciente impulso en un entorno de riesgo generalizado, a pesar del debilitamiento de los fundamentales. Pero, aunque tenemos posiciones largas en renta variable, también utilizamos activamente estrategias de opciones para aprovechar las oscilaciones de la volatilidad.
Dentro de esta clase de activo, los mercados emergentes son nuestros mercados de renta variable preferidos, gracias a la debilidad del dólar, la mejora de los beneficios empresariales, la infraponderación de muchos inversores y el fuerte impulso de los precios.

Nuestra perspectiva sobre la renta fija soberana sigue siendo en gran medida neutral, aunque seguimos prefiriendo estrategias steepener, es decir, posiciones que se benefician de una curva de tipos más inclinada. Por otro lado, favorecemos la zona euro a EE.UU. debido a los datos de inflación moderada y los flujos hacia activos refugio, pero somos cautelosos con Francia, dada la agitación política.

Al igual que en la parte de renta variable, la deuda de los mercados emergentes se está convirtiendo en una de nuestras favoritas a largo plazo gracias a las políticas fiscales y monetarias más conservadoras aplicadas en estos países.

En último lugar, aunque no menos importante, cabe constatar que, mientras se cuestiona el estatus del dólar estadounidense como moneda de reserva mundial, el oro se consolida como el refugio seguro por excelencia y continúa siendo nuestro principal diversificador. Mantenemos una visión más moderada del dólar a largo plazo y nos posicionamos ante posibles caídas a corto plazo. 

Para leer nuestras perspectivas completas para el 4º trimestre, pincha aquí

0 ComentariosSé el primero en comentar
User