¿Por qué los inversores retail mantienen a flote el mercado chino?
Allianz Global Investors team
El comportamiento reciente de los mercados bursátiles chinos, tanto locales como internacionales, refleja reacciones marcadamente distintas frente a los resultados de las elecciones presidenciales en Estados Unidos. Este fenómeno pone en evidencia la influencia del sentimiento de los inversores minoristas y la importancia de las políticas económicas locales en el desarrollo de los mercados.
El miércoles 6 de noviembre, cuando se empezó a confirmar la victoria de Donald Trump, los mercados offshore, que incluyen acciones chinas negociadas en el extranjero, reaccionaron negativamente. El Hang Seng China Enterprises Index, que sirve como referencia de las H-shares, cerró con una caída del 2,9%. En contraste, los mercados locales de China, representados por las A-shares, mostraron mayor estabilidad. Aunque el mercado general cayó ligeramente, algunos sectores, como el de las empresas de pequeña capitalización, lograron registrar avances en el día. Este comportamiento refleja una diferencia significativa entre los mercados locales e internacionales.
El auge de las pequeñas capitalizaciones y el impacto del estímulo
En las últimas semanas, las acciones de pequeña capitalización han destacado notablemente. Por ejemplo, el índice CSI 1000 ha subido cerca del 40% desde finales de septiembre, impulsado por las medidas de estímulo del gobierno chino, diseñadas específicamente para apoyar las inversiones domésticas.
Gráfico 1 Saldo pendiente de la negociación de márgenes en las acciones A de China (miles de millones de CNY)
Estas políticas no solo han revitalizado los mercados locales, sino que también han impulsado un aumento en los volúmenes de negociación y en el nivel de operaciones con margen, considerado un indicador clave del sentimiento de los inversores retail. Este crecimiento sugiere un renovado interés por parte de estos inversores, que juegan un papel crucial en el mercado chino.
Otro factor destacado es la elevada liquidez disponible en los hogares chinos, cuyos depósitos bancarios alcanzan niveles récord. Actualmente, los ahorros equivalen al doble de la capitalización de mercado de las A-shares. Este escenario no se veía desde 2014, cuando un recorte en las tasas de interés impulsó una entrada masiva de inversores al mercado bursátil.
Gráfico 2: Relación entre los depósitos de los hogares y la capitalización bursátil de las acciones A de China
Este contexto sugiere que los inversores retail están en una posición sólida para aprovechar cualquier mejora en las condiciones del mercado.
Los desafíos del futuro: aranceles y políticas internas
El futuro del sentimiento de los inversores dependerá de dos factores principales. Por un lado, la posible reaparición del riesgo de nuevos aranceles estadounidenses, que en 2018 afectaron el optimismo del mercado. Por otro lado, el impacto tangible de las políticas de estímulo del gobierno chino será crucial. Si estas medidas logran demostrar su efectividad, podrían contrarrestar las preocupaciones externas y mantener el impulso de los mercados.
Durante la Asamblea Popular Nacional de China, se espera que se anuncien detalles sobre el componente fiscal del paquete de estímulo, que incluirá esfuerzos para reestructurar la deuda local y recapitalizar los bancos, facilitando una mayor extensión del crédito. Aunque estas políticas no están diseñadas para generar un gran impulso en el consumo o la infraestructura, su objetivo principal es estabilizar las expectativas y mitigar riesgos financieros.
Un elemento crucial para el éxito de esta estrategia es el mercado inmobiliario, que ha influido significativamente en la alta tasa de ahorro de los hogares en los últimos años. La incertidumbre sobre los ingresos futuros y la caída en los precios de las viviendas han erosionado la confianza y la riqueza de los inversores.
Sin embargo, hay señales alentadoras. En octubre, las ventas nacionales de viviendas nuevas crecieron por primera vez en más de un año, con ciudades clave como Shanghái y Shenzhen liderando esta recuperación. La estabilización o incluso una modesta recuperación en los precios de la vivienda podría restaurar la confianza de los inversores y revertir esta tendencia.
En este contexto, el gobierno ha demostrado disposición para intervenir y estabilizar los mercados de acciones. Esto ha proporcionado un soporte al mercado, que podría fortalecerse aún más si las políticas procrecimiento logran eliminar los obstáculos que han afectado tanto las valoraciones como los beneficios corporativos.
Aunque persisten las incertidumbres en torno a la presidencia de Trump, el panorama en China sugiere que el apoyo del gobierno y las valoraciones de mercado aún razonables ofrecen oportunidades. Desde esta perspectiva, la estrategia más lógica parece ser aprovechar las correcciones del mercado para comprar, en lugar de vender durante los repuntes.