Andbank Private Bankers
Andbank Private Bankers
Mercado más volátil y centrado en las tecnológicas, con una FED dovish
Espacio patrocinado

Mercado más volátil y centrado en las tecnológicas, con una FED dovish

Me gusta
Comentar
Compartir

/ Empleo de septiembre mixto, sólido en nuevos puestos de trabajo, con tasa de paro al alza. Creación de 119.000 empleos en septiembre, la mayor en cinco meses, muy por encima de lo esperado (50.000), junto con un aumento de la tasa de desempleo hasta el 4,4%, pero mayor participación de la fuerza laboral. Poca claridad en la cifra y mercados que acusan la aún persistente falta de visibilidad: los datos correspondientes a octubre se publicaran después de la reunión de la FED (10/12) que no contará así con estas referencias.

/ Voces de la FED que, salvo casos aislados, siguen pidiendo prudencia. Este sentir se recogía en las Actas (cautela creciente), con varios miembros viendo margen para un recorte de tipos si los datos lo apoyaban, pero muchos en favor de mantenerlos sin cambios en diciembre. En declaraciones más recientes, sigue la tónica: para algunos, una bajada de tipos puede prolongar la inflación y fomentar la asunción de riesgos; otros, como Hasset, uno de los candidatos a Presidente de la FED, sí recortaría en la próxima reunión. Opiniones divididas ante la falta de datos. Con todo ello, probabilidad de recorte de tipos que se ha reducido con fuerza (30% según los implícitos).

En Europa, semana de encuestas:

/ PMIs adelantados mixtos, mejor en la parte de servicios (especialmente desde Francia…), peor en la manufacturera. Lecturas consistentes con crecimientos moderados en Europa en este trimestre (0,2% QoQ), aún por debajo del potencial. Asignatura pendiente que sigue estando en los datos, que vienen confirmando resistencia macro en 2025, pero no clara aceleración para 2026. Mucho dependerá de Alemania y su plan de infraestructuras y defensa.

/ Fin de mes de presupuestos. Pendientes de la presentación de los de Reino Unido, con últimos datos que dibujan una imagen poco positiva (excesos en las cuentas públicas, menor confianza del consumidor, caída de las ventas al por menor) y siguen respaldando un recorte de tipos del BoE en diciembre. En Francia, parece que el presupuesto rediseñado por la Asamblea no será aprobado, lo que sorprende tras las cesiones al Partido socialista; el mercado ha reaccionado muy ligeramente (prima de riesgo más alta, pero <80 pb), considerando que las negociaciones continuarán.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User