Andbank Private Bankers
Andbank Private Bankers
Reapertura del gobierno americano y a la espera de resultados de Nvidia: repasamos algunos de los elementos directores de mercado
Espacio patrocinado

Reapertura del gobierno americano y a la espera de resultados de Nvidia: repasamos algunos de los elementos directores de mercado

Me gusta
Comentar
Compartir

/ Acercándonos al final de la temporada de resultados (>88% de las empresas), muy positiva la publicación de las cifras del tercer trimestre en Estados Unidos, mixta en Europa. Atentos a las ambiciosas expectativas de crecimiento BpA 2026, tanto en Estados Unidos (SP500: +14%), como en Europa (Stoxx 600: +12,4%) y emergentes (+17%) Solidez empresarial como claro soporte de los mercados.

/ Bajada de tipos que los implícitos ven menos clara para diciembre, descontando una probabilidad cercana al 50%. Pesa la falta de datos y los mensajes de que algunos de ellos podrían no llegar a publicarse, así como las declaraciones más hawkish de los miembros de la FED. Más allá de esta incertidumbre, recortes de la FED para los que la duda no es tanto si se van a producir, como cuándo, con una política monetaria que consideramos será más relajada en 2026. En la agenda de la próxima semana, Actas de la FED.

/ “Patada hacia adelante” con el final del shutdown americano. Reapertura de las agencias, aunque su financiación sólo está garantizada hasta finales de enero. Esperado, positivo de corto plazo por recuperación al menos parcial de consumo/confianza, pero tema no totalmente zanjado.

/ Desde China, datos decepcionantes de demanda interna (ventas al por menor, inversión), que se suman a un sector exterior que parece perder brío. Aunque no parece haber intención de más estímulo fiscal inmediato, algunos apuntan a que una nueva ronda de medidas podría anunciarse el primer trimestre de 2026.

/ Crecimiento europeo que sigue sorprendiendo positivamente (PIB 3t2025 preliminar. 1,4% YoY vs. 1,3% YoY est.). A la espera de los PMIs adelantados, previsiones que apuntan a ligera mejora en noviembre tras las muy positivas cifras de octubre, niveles consistentes con crecimientos por encima de la media en la eurozona.

/ Consolidación fiscal en Reino Unido. El gobierno británico daba marcha atrás en el plan de aumentar el impuesto a la renta, temiendo que la medida fuere percibida de manera negativa por los contribuyentes, y pese al menor impacto potencial en PIB. Presentación de presupuestos británicos para el 26 de noviembre, en un momento delicado desde el punto de vista de crecimiento. Importante el mensaje que se traslade a los mercados, con una renta fija británica que reaccionaba negativamente al anuncio, y en la que el peso del inversor extranjero es elevado (33%).

0 ComentariosSé el primero en comentar
User