Mantener la altitud: perspectivas estratégicas para tiempos volátiles
Navegar por el incierto entorno de inversión actual requiere comprender las fuerzas que dan forma a los mercados. Este primer informe de nuestra serie de tres partes explora el panorama macroeconómico y el contexto de los bancos centrales, sentando las bases para obtener información procesable en los mercados de renta fija, y renta variable en el segundo y tercer informe.
De un vistazo
- La política comercial de Estados Unidos parece inclinarse estructuralmente hacia restricciones comerciales más fuertes y persistentes.
- Nuestro escenario base es que el crecimiento de EE.UU. se desacelere sustancialmente desde los niveles de 2024, pero no se contraiga.
- En última instancia, el rumbo que tome la economía mundial dependerá en gran medida de las decisiones políticas.
- Los cambios en el mercado respaldan un enfoque más global de la asignación de capital, mientras que los activos reales y las estrategias de rendimiento real pueden servir como herramientas importantes para la diversificación.
La vista macro
Eric Hundahl, Director del BNY Investment Institute
Sebastian Vismara, Director de Investigación Económica, BNY Investment Institute
Cualquiera que haya volado probablemente se haya sentido perturbado por una sacudida de turbulencia, una perturbación abrupta que crea una sensación de inquietud a pesar de la confianza en la capacidad de la aeronave para resistirla. Del mismo modo, la economía de Estados Unidos, que había estado navegando de manera constante, se ha despertado. Las tensiones comerciales y los cambios en las políticas han creado una bolsa inesperada de turbulencias, lo que ha hecho que los inversores se agarren un poco más a sus reposabrazos.
Creemos que estos cambios respaldan un enfoque más global de la asignación de capital, tanto en renta fija como en renta variable. Además, puede ser una consideración buscar exposición más allá de las carteras tradicionales centradas en EE. UU.
Aunque creemos que los mercados se han vuelto más inciertos, es importante evaluar qué ha cambiado fundamentalmente y qué no ha cambiado fundamentalmente en el entorno económico.