Mutuactivos incorpora a Aena en la cartera de Mutuafondo España
En un contexto en el que la bolsa española se posiciona entre las más rentables a nivel global, la importancia de la gestión activa se acentúa para detectar nuevas oportunidades y superar al índice de referencia. Mutuactivos, la gestora de fondos y planes de pensiones de Mutua Madrileña, es ejemplo de este enfoque. De hecho, como resultado del análisis continuo y la búsqueda de valor, la firma ha decidido sumar a Aena a la cartera de Mutuafondo España, su vehículo de renta variable española.
Ángel Fresnillo, responsable de Mutuafondo España —que acumula una revalorización superior al 40% en lo que va de año— explica que la oportunidad de incorporar a Aena surge a raíz de la reacción negativa del mercado ante el nuevo plan estratégico de la compañía. "Ha caído desde máximos un 10% porque al mercado no le ha gustado el nuevo ciclo inversor que viene", explica el gestor.
No obstante, mientras el mercado percibe obstáculos, el equipo de Mutuactivos identifica una valoración interesante. "Para nosotros, es una oportunidad", asegura Fresnillo.
Según el gestor, la filosofía del fondo consiste en conseguir "calidad a buen precio", aprovechando la volatilidad para invertir en compañías con potencial. Bajo esta premisa, el equipo de renta variable ha visto en Aena una ocasión para entrar en el gestor aeroportuario.
La tesis de inversión de Mutuactivos se apoya en dos argumentos principales que, a su juicio, el mercado no está valorando correctamente. Por un lado, las inversiones en la parte regulada —la actividad puramente aeroportuaria— durante el nuevo periodo regulatorio tendrán retornos atractivos, por encima del 7%. Por otro, el mercado ha castigado el elevado nivel de inversión en activos no regulados, sin tener en cuenta el potencial de estos negocios.
Sin embargo, Fresnillo lo tiene claro: "esos activos no regulados son de los más rentables para Aena". Hace referencia a las zonas de los aeropuertos dedicadas a espacios comerciales, como tiendas y restaurantes, así como los aparcamientos, áreas que el nuevo plan estratégico de Aena prevé expandir y cuyos ingresos ya están creciendo a un ritmo del 10% anual.
La conclusión del equipo de Mutuactivos es que el gestor aeroportuario ofrece una combinación de rentabilidad y riesgo atractiva. La entrada en el capital de Aena responde, además, a la estrategia de diversificación de Mutuafondo España.
Positivos en banca
Este nuevo movimiento se suma a las posiciones estructurales del fondo, en el cual predomina el sector financiero, con un peso en torno al 20%. Y si bien el equipo ha optado por "calibrar los pesos" tras las importantes subidas, Fresnillo considera que los bancos presentan valoraciones atractivas, “porque vienen de cotizaciones muy deprimidas históricamente”. Entre los títulos que tienen en cartera de este segmento destacan Santander y Bankinter.
Junto a las entidades financieras, tienen relevancia en el fondo compañías como Redeia, Inditex, Cirsa, Colonial o Merlin, entre otras.
Por último, Mutuafondo España continúa apostando por empresas inmersas en procesos de transformación, cuyo desempeño depende más de la gestión interna que del propio ciclo económico. Entre ellas destacan Zegona, Almirall o Técnicas Reunidas. Respecto a estas dos últimas, Fresnillo admite que "hemos sufrido en su día", pero tras mantener la paciencia necesaria, "ahora son las que más alegrías nos están dando".