Inmobiliario, deuda corporativa y renta variable global, 3 ideas de inversión de Nordea AM para 2025
Permanecer en el mercado mientras "la música suene" es crucial, pero hacerlo de forma pasiva puede llevar a grandes riesgos. Así lo expresó Cristian Balteo, Head of IWD Product Management – Multi Asset Solutions de Nordea Asset Management, en el evento Finect Outlook 2025. En este mismo espacio, Balteo aprovechó para plantear tres ideas de inversión con gestión activa para el año 2025, centradas en inmobiliario, deuda corporativa y renta variable global, que son las claras apuestas de la gestora.
Nordea 1 - European Covered Bond Fund
"Un fondo de renta fija que invierte en cédulas hipotecarias europeas de alta calidad. Su duración de 4-5 años y su potencial beneficio ante la bajada de tipos lo posicionan como una opción atractiva en el mercado de renta fija europea", explicó Balteo.
A 28 de enero de 2025, este fondo de inversión logró una rentabilidad negativa del 0,39% en lo que va de año. Más a largo plazo, lleva unas ganancias anualizadas del 3,50% a 12 meses y de 2,86% a 24 meses. Actualmente, atesora un patrimonio superior a los 5.300 millones de euros, según los datos de Morningstar disponibles en Finect.
Nordea 1 - Global Real Estate Fund
"Este fondo invierte en activos inmobiliarios a nivel global, un sector que suele verse favorecido en entornos de reducción de tipos. Aunque la clase de activos ha estado rezagada frente a la renta variable tradicional, su valor acumulado podría traducirse en rentabilidades superiores en los próximos años", comentó el profesional de Nordea AM.
Este vehículo de inversión obtuvo una rentabilidad del 12,43% en 2024. Si se echa la vista atrás, consigue una revalorización media anual del 3,99% en la última década (a 28 de enero de 2025). Cuenta con un patrimonio de 695 millones de euros.
Nordea 1 - Global Stable Equity Fund
"Un fondo de renta variable global, centrado en valores de bajo riesgo y alta calidad, con un sesgo 'value'. Este tipo de inversión puede ser un refugio seguro en mercados bajistas y una herramienta de diversificación en carteras equilibradas, especialmente si se materializa una recesión más profunda de lo esperado", aseguró Balteo.
Este producto de Nordea, en lo que va de año, consiguió una rentabilidad del 3,99%. Más a largo plazo, lleva una revalorización a 12 meses de 10,19% y del 6,80% a cinco años (a 23 de enero de 2025). El patrimonio de este fondo se sitúa por encima de los 2280 millones de euros.
¿Quieres volver a verlo?
También te puede interesar:
Nordea AM: "Para 2025, somos positivos en renta variable americana, pero no tanto en renta fija"
Este contenido puede ser catalogado como material de marketing. No constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos y rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.