Crowdfunding y Crowdlending
Descubre las mejores opciones para diversificar tu cartera de inversiones a través del Crowdlending, el Crowdfunding Inmobiliario y el Equity Crowdfunding.
Sistema de Factoring colectivo. Invierte desde 50€. Rentabilidades entre el 4.5% y el 11% anual.
Inversión en Startups desde 1.500€. Invierte en empresas innovadoras con alto potencial de crecimiento. Licencia CNMV.
Invierte y diversifica en proyectos inmobiliarios de diferente naturaleza, desde 500 €, mediante un proceso 100% online, sin trámites ni comisiones.
Obtén ingresos pasivos invirtiendo en préstamos. Puedes acceder a muchas oportunidades en todo al mundo a través de la plataforma líder en Europa.
Una de las mayores plataformas de Crowdfunding Inmobiliario del mundo. El mercado de Real Estate accesible para todos los bolsillos.
No es suficiente...
Aquí te dejamos toda nuestra gama de productos de este escaparate para que elijas y compares tu mejor opción.
Contenidos sobre Crowdfunding y crowdlending
Tabla de contenidos
¿No sabes cómo elegir uno de estos productos?
Qué es el crowdfunding inmobiliario
¿Tienes dudas? Pregunta a nuestros expertos…Es un tipo de inversión financiera que está basada en la economía colectiva y consiste en la financiación colectiva entre particulares o empresas para un proyecto o finalidad. La palabra "crowd" significa colectivo o grupo y "fund" financiar. Las inversiones de este estilo se realizan mediante plataformas online, con un simple registro y depositar fondos desde una cuenta bancaria es suficiente para empezar. Son una gran oportunidad para aquellos inversores, grandes, medianos y pequeños, que busquen una inversión alternativa a la bolsa y a los fondos de inversión.
Diferencias entre crowdfunding, crowdequity y crowdlending
Dentro del “universo crowdfunding” podemos encontrar dos tipos, con sus propias características: crowdlending y crowdequity. Pero, ¿en qué se diferencian?
Cuando nos encontramos con términos tan similares es normal tener dudas acerca del significado y las diferencias que hay entre ellos. Pero es más sencillo de lo que parece: decimos que el crowdlending y el crowdequity son modalidades del crowdfunding, palabra inglesa compuesta por ‘crowd’ (colectivo) y ‘funding’ (fondeo, captación de un capital con un fin).
Por eso, decimos que el crowdfunding es una forma de reunir un capital para una finalidad mediante las aportaciones de un colectivo de inversores.
La diferencia radica entre entre ‘lending’ y ‘equity’, que reflejan la forma en la que se participa en el proyecto.
Vamos a ver más en detalle qué es el crowdlending y el crowdequity exactamente.
Crowdlending (crowdfunding de préstamo): este sistema permite a las empresas y a particulares financiarse directamente a través de un grupo grande de personas. Se prestan pequeñas cantidades de capital a cambio de un retorno financiero que se establece en forma de tipo de interés.
En el modelo crowdlending las personas prestan pequeñas cantidades de dinero a una empresa a cambio de un retorno financiero estipulado en un contrato de préstamo.
Crowdequity: El crowdequity es un modelo de inversión colectiva donde un conjunto de personas aporta dinero a un proyecto concreto, participando así de su capital. Vamos, que su inversión es algo así como la compra de una participación de ese proyecto, nunca a un préstamo. Así, los inversores se convierten en propietarios de esa parte del emprendimiento en función de su aportación. Aunque hay proyectos que deciden proponer otras recompensas. Como, por ejemplo, regalar productos que comercialicen.
Mejores plataformas para invertir en crowdfunding inmobiliario
Hay una gran variedad de plataformas de crowdfunding, crowdlending y crowdequity. En Finect puedes encontrar una selección de las mejores para que compares, analizando las diferentes características de cada una de ellas.
Plataformas de crowdfunding inmobiliario
Urbanitae
Urbanitae es una plataforma española de crowdfunding inmobiliario que ofrece la posibilidad de invertir en diferentes proyectos del mercado de Real Estate a partir de 500 euros. Es una forma fácil y accesible para cualquier inversor de introducirse en el mundo de las inversiones inmobiliarias.
Con Urbanitae tienes acceso a proyectos que previamente estudia un equipo especializado. Estos proyectos son anunciados en su página web como proyectos que buscan financiación. Sólo tienes que seleccionar el proyecto que te interesa e invertir en él la cantidad deseada.
Icrowdhouse
Podrás encontrar y contactar con los promotores que necesitas en una plataforma segura y confiable. Invierte con el promotor en una propiedad desde 500€. Puedes recibir ingresos de forma recurrente por el alquiler de la propiedad o plusvalías por la venta de la misma.
Brickstarter
Brickstarter es la plataforma de inversión inmobiliaria especializada en apartamentos turísticos en la que conseguir la mayor rentabilidad con el menor esfuerzo. Realizan una cuidada y estudiada selección de inmuebles que permite a cualquier inversor sacar una buena rentabilidad a su dinero.
Plataformas de crowdlending
Mintos
Mintos es una plataforma de crowdlending que es líder en Europa en este tipo de inversiones. Con esta plataforma puedes obtener interesantes ingresos pasivos con las inversiones en préstamos. Es una empresa de inversión autorizada en el marco de la MiFID. La inversión en un entorno regulado ofrece a los usuarios transparencia y protección. Los importes de los inversores están protegidos hasta un máximo de 20.000 euros en el marco del esquema de indemnización para inversores.
Robocash
Robocash es una plataforma de inversión dentro del grupo financiero internacional Robocash Group que comprende prestamistas de consumo de Europa y Asia. El robot de inversión ofrece invertir en préstamos otorgados por las empresas de préstamos integrados con una garantía total de recompra. El proceso de inversión se realiza automáticamente.
Plataformas de equity crowdfunding
Fellow Funders
Fellow Funders es una plataforma de inversión alternativa para invertir en startups. Su objetivo es apoyar a este tipo de empresas en sus planes de expansión y consolidación a través de la búsqueda de un modelo óptimo de financiación.
Dozen
La misión de Dozen es canalizar de manera rentable una parte de los ahorros de los inversores, dedicándose a invertir en proyectos de alto potencial de crecimiento que generen valor para la sociedad.
Startupxplore
Startupxplore es una plataforma premium de inversión que ofrece oportunidades en compañías en una fase temprana, pero con unas elevadas perspectivas de crecimiento y rentabilidad.
El objetivo principal es permitir a usuarios disponer de una cartera bien balanceada y diversificada de inversión en compañías innovadoras y de calidad. La inversión en compañías emergentes e innovadoras se clasifica dentro de la inversión de alto riesgo. En Startupxplore se analiza y se filtran las oportunidades de inversión para mitigar este elevado riesgo.
Cómo funciona el crowdfunding
Es importante entender, que en este tipo de inversiones, obtienes una parte proporcional a tu inversión en forma de interés. Es decir, si financias un proyecto inmobiliario aportando parte de la financiación necesaria, se te pagará (mensual, trimestral, semestral o anualmente) la parte proporcional a la cuál has invertido en dicho producto sobre un tipo de interés ya fijado en la rentabilidad estimada del proyecto.
Esto, a su vez que es una buena forma de democratizar las inversiones facilitando su acceso a los medianos y pequeños inversores, es también una interesante opción para generar ingresos pasivos.
Las inversiones en estas modalidades se realizan a través de PFP (Plataformas de Financiación Participativa) que en España deben cumplir de la Ley 5/2015, de 27 de abril, de fomento de la financiación empresarial, quedando aprobadas, registradas y autorizadas por la CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores).
Ventajas y desventajas del crowdfunding
- Puedes empezar con poco capital. Fácil acceso para todos los inversores.
- Grandes posibilidades de diversificación.
- Rentabilidades medias superiores a otros productos del mercado.
- Las inversiones alternativas, como este caso, tienen una baja correlación con el mercado de valores. Lo cuál es buena opción para diversificar el riesgo.
Desventajas- Alto nivel de riesgo.
- Pueden ser difíciles de analizar o comprender.
- Plataformas, en algunos casos, no reguladas.
- Riesgos nuevos como la morosidad o el impago.
¿Es seguro el crowdfunding?
Como consecuencia de todo lo anterior, la regulación del crowdfunding inmobiliario en España queda definida en la ley, por lo que aporta una seguridad que se reafirma con el control que realiza la Comisión Nacional del Mercado de Valores a través del registro de las plataformas de financiación participativa.
Preguntas
- Prestamos incobrables plataforma mintos
- ¿Cómo se hace la declaración de los beneficios del crowdlending?1 respuesta
- ¿Cómo puedo invertir los ahorros de mi pareja?
- ¿En qué apartado de la renta declarar un crowdfunding?1 respuesta
- Tengo inversiones en varias plataformas pero no he sacado dinero. ¿Debo declarar algo?1 respuesta
- "gastos de administracion y deposito" en crowdlending
- ¿Es interesante invertir en crowdfunding inmobiliario?4 respuestas
- ¿Cómo se declaran las ganancias de Estateguru en la renta?1 respuesta
- Es seguro y rentable el crowfunding de Urbanitae1 respuesta
- ¿Qué garantías legales tiene una inversión de crowdfunding?
SEGOFINANCE
El Grupo SEGOFINANCE es la plataforma líder en inversión minorista. SEGOFINANCE ofrece la posibilidad de invertir y diversificar tu cartera desde una misma plataforma de inversión de manera ágil, sencilla y controlada. a través de diferentes productos financieros en función del riesgo y del plazo asociado. Con SEGOFINANCE podrás invertir en función de tus preferencias de inversión en Startups, Factoring, Real Estate y Fondos.
Urbanitae
Urbanitae. Invierte en Crowdfunding Inmobiliario.
Flobers
Plataforma de financiación participativa autorizada y regulada por CNMV para invertir en proyectos de energías renovables desde 500 €.