Las películas que nos cuentan de los índices total return

Las películas que nos cuentan de los índices total return

Me gusta
Comentar
Compartir

 Algunos analistas y gestores llevan un tiempo haciendo un apreciable esfuerzo por vendernos la película de que el mercado hay que analizarlo con índices total return. Puede tener un sentido tener en cuenta una cantidad que ha recibido el inversor como son los dividendos, pero también existen medios para tener en cuenta otro tipo de detalles que, por el contrario van en contra del inversor como son los impuestos que paga el inversor cada vez que cierra una operación o el efecto de la inflación sobre el poder adquisitivo del inversor. Tener en cuenta los impuestos es más complicado pero la evolución de un producto se puede ajustar a la inflación con bastante facilidad.

 Vamos a ver lo que ha hecho el SP500 sin dividendos desde 1995

  

Su rentabilidad como podemos ver abajo ha sido del 445% que está muy bien. Vamos a ver que pasa si le sumamos dividendos.

  

Nos encontramos que la rentabilidad sube de forma apreciable comparado al SP500 de contado hasta el 743%. ¿Qué pasa si a esta rentabilidad le aplicamos el ajuste de la subida de los precios?

  

 Comprobamos que el ajuste de la inflación supone que la rentabilidad de los dividendos es incluso inferior a la subida de los precios puesto que nos queda una rentabilidad del 410% frente al 445% del SP500 de contado.

 Como esto es teoría pero la gestión tiene un coste vamos a ver que pasa si lo analizamos con un producto que cobra sus comisiones y que incluye los dividendos como es el ETF del SP500 mas conocido, el SPY

  

 Pues vemos que sin ajuste de la subida del IPC hubiera tenido una rentabilidad del 712% pero si lo ajustamos a la inflación se queda en el 397%.

 En definitiva, que nadie deje que le cuelen argumentos sesgados e interesados de rentabilidades contando solo lo que le interesa, porque en los últimos más de 20 años la rentabilidad real para el inversor norteamericano en el SP500 ha estado mucho mas cerca de la evolución del SP500 contado que la del SP500 con dividendos.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User